Archivos de la categoría ‘Vida cotidiana’
Publicado por Chiqui el 27 de junio de 2006
Son las ocho y media de la tarde. Llaman a la puerta… «¿Quién será?… no espero a nadie». Miras por la mirilla y te encuentras a un simpático repartidor de pizza mostrándote la superespecial de la casa con doble de queso. «Pero si yo no he pedido nada…». Abres la puerta para intentar deshacer el malentendido, pero no hay nadie.. !Qué raro!
Al cerrar, un pequeño cartón con una forma extraña se cae de la puerta. Se trata de una publicidad de un servicio de pizza a domicilio. Al darle la vuelta, se ve al mismo chico que tocaba la puerta, pero en miniatura.
Vamos, hemos sido engañados por una ilusión óptica y por los creativos que han ideado esta estupenda campaña de marketing directo para una pizzeria de Perú. Supongo que pronto la veremos por aquí.
Pero la idea original, llamada «El visitante inesperado» es de la agencia Perfil BTL para Bazuca.com, una web chilena de servicios a domicilio. Aunque el motivo publicitario es un poco menos agradable…
Vía | Etc…
Publicado por Chiqui el 24 de junio de 2006
Por muchos reproductores que salgan, yo sigo fiel a WinAmp. Fue el primer reproductor que llegó a mi ordenador. Por eso, me ha sorprendido ver ahora que la interfaz clásica de este dispositivo virtual ha llegado a la vida real. Por ahora tan solo es un prototipo que no se sabe si algún día se comercializará, pero tiene todo el encanto de su hermano virtual.
Quien sabe, a lo mejor también se le pueden intercambiar la carátulas…
Vía | Gizmodo
Publicado por Chiqui el 22 de junio de 2006
Los expertos en marketing y publicidad definen el bonito palabro «Brand differentiation» como el grado en que una marca consigue establecer una imagen y atributos funcionales que la diferencia, positivamente, de las demás.
Y eso es lo que practica el chaval de la foto. Aunque el envase del producto que vende no es en absoluto atractivo, promete que en el interior hay «algo» que positivamente marca las diferencias con los demás.
La leyenda de la camiseta lo dice todo: «You won’t believe how big it is» (No te creerás lo grande que es).
Y es que con gracia y unas pequeñas nociones de marketing y publicidad se puede vender casi cualquier cosa.
Vía | Flick
Publicado por Chiqui el 20 de junio de 2006
Quien viva o pase por Madrid hasta el 3 de septiembre, no debe dejar pasar la oportunidad de ver la exposición «Mujeres» de Gustav Klimt.
Una colección de 100 dibujos centrados exclusivamente en la figura femenina y que se presenta por primera vez en España. De marcado corte erótico, muestra el lado más íntimo de las mujeres que retrata. Una ocasión única para conocer a este impresionista e impresionante pintor vienés si no se había visto nada de él o una nueva posibilidad de apreciar su arte para quienes ya lo conocieran.
Por cierto, leo ayer en El País que un cuadro de Klimt robado por los nazis se ha convertido en el cuadro más caro de la historia. El retrato de Adèle Bloch-Bauer ha sido adquirido por el magnate de la cosmética Ronald S. Lauder por 135 millones de dólares.
Exposición | Fundación Mapfre
Pinturas de Klimt | ArtofKlimt
Publicado por Chiqui el 12 de junio de 2006
Altos cargos del Gobierno y militares norteamericanos «explicándonos» los suicidios de tres detenidos en Guantánamo.
Una buena operación de relaciones públicas para llamar la atención. Alta funcionaria del Gobierno estadounidense
No fueron un acto de desesperación, sino un acto de guerra asimétrica contra nosotros. Harry Harris, responsable militar de la base de Guantánamo
Vía | El País
Publicado por Chiqui el 9 de junio de 2006
¿Qué se sentirá y qué se verá desde el punto más alto de la tierra? Sentirlo, ni me imagino que se puede sentir, pero verlo, lo que es verlo, perfectamente.
Desde Panoramas.dk, se puede disfrutar de una foto panorámica de 360 grados tomada desde el punto más alto del Everest (8.843 metros). El resultado es realmente impresionante. Es como si estuvieras allí… pero con un poco menos frío.
También en esta web se pueden ver otras fotos panorámicas bastante conseguidas como las de las Torres Petronas, la pista de hielo situada en lo más alto casi de la torre Eiffel o del histórico metro de Moscú. Desde 2002 hasta ahora, llevan colgadas más de 160 fotos panorámicas.
Para verlas hay que tener instalado QuickTime.
Vía | 86400
Publicado por Chiqui el 8 de junio de 2006

Vía | Correo electrónico
Publicado por Chiqui el 2 de junio de 2006
La muy prestigiosa BBC, empresa de radio y televisión pública de Reino Unido, ha decidido que sus paisanos se integren rápidamente en las visitas que realicen a España.
Formando parte de BBC Languages, Cool Spanish es una recopilación de frases y palabras que pretende que nada más que un inglés ponga el pie en España, se sienta más latino que El Fary y más fashion que Tita Cervera.
Dividida en 16 secciones, explica el significado de numerosas palabras y expresiones de uso coloquial aquí, pero que en boca de un señor o señora rojo como un langostino y con cangrejeras con calcetines pues como que no pegan. Algún ejemplo: «poner los cuernos», «echar la pota», «estar cachondo/a», «estar pedo», «maruja», «facha», «papear»…
Pero la palma se lo llevan las expresiones más populares: «coño», «cojones», «puta» y «joder». Todo tipo de expresiones relacionados con estas palabras se explican detalladamente, así como casos prácticos. Para mejor comprensión, una señorita con voz metálica y acento de las islas, repite cada acepción con impostación de voz incluida.
Vamos, la «Guía de viaje del perfecto gentleman».
BBC | Cool spanish
Publicado por Chiqui el 28 de mayo de 2006
Si los bares y cafeterías no tenían suficiente con la competencia y con la famosísima «Ley Antitabaco» (que por cierto, para mí es sólo una ley antifumadores), a partir de ahora tienen un nuevo competidor con el que no contaban: el propio cliente.
Las marcas de alcohol, y sobre todo las cerveceras, (que pueden campar a sus anchas por televisiones, vallas publicitarias y periódicos) han dado un paso adelante poniendo en circulación formatos «familiares».
Ya se puede convertir el salón de casa en una cervecería en toda regla. Los barriles de cerveza de cinco litros, con presión incorporada, van a convertir a los anfitriones en camareros a tiempo parcial y a algunos de sus invitados en clientes gorrones.
Además, aparte de la cerveza, habrá que comprar unas patatitas, unos berberechos, un poquito de queso… vamos algo de picoteo.
Y como este tipo de «establecimientos» tienen derecho de admisión pero no horario de cierre, se empezará a oír eso de «Venga María, vámonos a la cama que esta gente tendrá ganas de irse a su casa»
A este paso, cuando dos amigos se llamen para quedar y digan el famoso ¿Nos tomamos unas cañitas?, el otro responderá: ¿Dónde, en tu casa o en la mía?
Publicado por Chiqui el 24 de mayo de 2006

Vía | Correo electrónico