Archivos de la categoría ‘Vida cotidiana’

Publicado por Chiqui el 13 de septiembre de 2006

Vuelve la España más negra y profunda.

Un analfabeto apodado El payo Juan Manuel pretende enseñar como tratar a las mujeres «modernas».

De juzgado de guardia, pero de los de verdad. 

Vía | masmenosuno

Publicado por Chiqui el 11 de septiembre de 2006

   2001-2006
   © Foto: El País

¿Dónde estabas tú cuando el mundo cambió? 

Publicado por Chiqui el 8 de septiembre de 2006

Polo suelos Si te gusta la marca Polo, la del caballo y el jinete practicando ese deporte, por la módica cantidad de 25,95 dólares te podrás comprar uno de sus famosos polos en ThreadPit, pero con una pequeña diferencia…

El jugador no está en su sitio, que un accidente lo tiene cualquiera, y por ello el logo que luce en el pecho no es el convencional de la marca. 

Seguro que no tendrá la calidad de las de Ralph Lauren, pero es seguro también que es mucho más divertida. El modelo se llama «The Tragically Hip Polo Shirt» y amenaza con convertirse en un modelo tan clásico como el original…

Página del producto | The Tragically Hip Polo Shirt
Tienda online | ThreadPit
Ralph Lauren | Polo

ACTUALIZACIÓN: Si eres muy, muy pijo, también puedes tener un Polo para toda la vida.

Publicado por Chiqui el 17 de agosto de 2006

Tunning en Japón

Las bodas en Japón son, como en Occidente, todo un acontecimiento. Los trajes de novia son espectaculares y los tocados que llevan en la cabeza más impresionantes aún. Eso genera a la desposada un importante problema de movilidad. Alguien tiene que acompañarla, velando para que todo siga en su sitio constantemente.

Y para que no se le fastidie el peinado a la hora de montarse en el coche rumbo a la ceremonia o una vez acabadas las celebraciones… ¿qué se hace? Pues se «tunea» el coche y se le añade una pequeña portezuela superior para poder encajar toda la parafernalia que acompaña a la chica en la cabeza.

Una vez realizada la operación de subir o bajar del coche, se cierra la trampilla… y listo. Problema resuelto. Esta práctica que parece novedosa, no es más que una adaptación de los palanquines tradicionales japoneses.

De todas formas y cualquier día de éstos, nuestra experta en temas japónicos, Tormento nos hablará sobre las bodas en Japón, que merecen un comentario aparte.

Publicado por Chiqui el 16 de agosto de 2006

Entrada¿Qué te han suspendido el concierto de los Rolling Stones?… ¿Qué este año tampoco viene a tocar tu grupo o cantante preferido? No hay problema.

Cómprate el cedé y farda con tu entrada como si hubiéses estado en uno de sus conciertos en cualquier lugar del mundo. Sólo tienes que decidir a quien quieres ver y dónde se celebró o celebrará el macroconcierto.

Concert ticket generator es una aplicación online que te permite fabricarte entradas de conciertos (o de cualquier otro espectáculo) con unos clics de ratón y una impresora. Mediante un sencillo formulario, y rellenando los datos a gusto del consumidor, la aplicación te devolverá una entrada muy «profesional» con todo tipo de detalles.

Puedes decirle donde te quieres sentar, el precio de la entrada, la fecha y hora del evento… una entrada a medida.

Vamos que si te pones, puedes ir vacilando (y con pruebas) que estuviste en 1969 viendo en directo a Jimi Hendrix en Woodstock o que irás a ver en 2008 a U2 tocar en las islas Fidji con un eclipse lunar de fondo…

Web oficial | Concert ticket generator

Publicado por Tormento el 11 de agosto de 2006

Jack BauerMi madre siempre tuvo un sueño: comprarse un Chuck Norris para que evitara que le robaran el bolso.

Su sueño era mucho más decente que el mío. Norris era un Ranger de Texas, amable benefactor, sanote yudoka y amante esposo de rubia fiscal sonriente, mientras que mi Jack, el Bauer de «24«, es un exdrogata justiciero, de gatillo y tortura fácil, con problemas con toda la cadena de mando que quede por debajo del fallecido Presidente Palmer.

No le querría de representante de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU -aunque bien pensado, con el casting habitual incluso pasaría por compasivo- pero ampliando las funcionalidades del deseado forzudo materno, sólo lo quiero para que me tenga como a «la Whitney» (Houston, por supuesto).

Ya sé que no es muy apropiado con la que está cayendo, pero es que tengo la excusa de la herencia genética.

Publicado por Chiqui el 10 de agosto de 2006

747

Aunque la llegada del Airbus A380 le desbancará del trono de avión comercial más grande del mundo, el Boeing 747 lleva durante casi 40 años siendo el rey de los cielos.

Aunque es muy habitual en aeropuertos y películas, casi desconocemos todo lo referente a sus tripas. Aquí van algunos datos del aparato volador más imponente construido.

Un 747 está compuesto de seis millones de piezas y contiene 274 kilómetros de cableado y ocho de tubos. En la construcción de cada uno de ellos se utilizan más de 66 toneladas de aluminio de alta resistencia. Mide 19 metros y medio y cuenta para cuando no está volando con 18 ruedas. Las alas de este monstruo pesan 43.000 kilos y ocupan una superficie de 525 metros cuadrados.

Su velocidad a la hora de despegar es de 290 km/k. y vuela a una velocidad de crucero de 910 km/h. Cuando tiene que aterrizar, lo hace a unos 260 km/h. El cuadro de mandos de la cabina dispone de 365 luces, indicadores e interruptores

En su depósito de combustible caben 240.370 litros de combustible y consume de promedio en un vuelo comercial casi 12 litros por kilómetro. También lleva otros 12.500 litros en el estabilizador de cola, por si acaso.

Si se suman las horas de vuelo de todos los 747 que han operado, sumarían 56.000 millones de kilómetros, algo así como ir y volver a la luna más de 145.000 veces. Dentro de ellos, han viajado 3.500 millones de pasajeros. Si cada persona hubiera volado sólo una vez, la mitad de la población mundial se habría montado en este avión.

Ah, por cierto, si alguien está interesado en comprar uno, los precios oscilan entre los 216 y los 283 millones y medio de dólares. Para más información, consulta las tarifas.

Publicado por Chiqui el 9 de agosto de 2006

BaconEsto es como el anuncio de la Coca-Cola, pero en versión profiláctica. Hay tiritas para todos. Para los supersticiosos, para los hambrientos, para los orientales, para los piratas, para los religiosos, para los glotones, para los publicistas, para los sensuales, para los rockeros, para los resacosos, para los que tienen el corazón roto, para los profesionales, para los amantes de la grasa, para los antiguos, para los que roncan, para los lectores, para los aburridos, para todos…

Y es que estos meses de verano son muy malos para el cuerpo… Queremos hacer lo que no hacemos durante el resto del año y así nos va. Aunque algunas las llevan los doce meses ¿eh, Rosa?

Publicado por Tormento el 31 de julio de 2006

Shanghai beautyA ver si este título llama la atención de los lectores ávidos de sangre que llegan aquí buscando videos de ejecuciones y aprovecho para soltarles cuarto y mitad de adoctrinamiento cultural.

Lo digo también por aquellos que este fin de semana iban buscando a Van Damme y se encontraron con un exquisito espectáculo de danza en el Matadero de Madrid, Shanghai Beauty. ¡Qué desilusión, ellos que se habían pertrechado con los gusanitos y el litro de cola -de los de hacer ruido al sorber- para ver hacer la cobra a los Monjes Shaolin, y van y se encuentran a unos chinos dando saltos!

Esta desilusión sólo es comparable con la que debieron de sufrir los mágicos bailarines de la compañía Jin Xing Dance Theater y sus excelente coreógrafos Jutta Hell y Dieter Baumann cuando vieron el paisanaje: se merecían una ovación más amplia y cálida y algún bravo que otro. No es fácil ver un espectáculo de danza moderna tan bien ejecutado, con tanta poesía, y que aporte algo más que bailarines espánzurrandose contra el suelo atacados por el baile de San Vito, tan en boga estos días.

Me permito hacer una sugerencia a los que redactaron la publicidad: si uno habla de “danza contemporánea, con un fondo de danza tradicional china y artes marciales, elementos de la ópera de Pekín” la gente, a mi pesar, se queda con la patada voladora, aunque haya en la obra poco más que un aroma a Tai Chi. Espero que vuelvan y deseo que se encuentren con el público que se merecen.

Publicado por Tormento el 21 de julio de 2006

KimonoCuando una se enfrenta ya talludita al sarao de “contraerse” lo primero que se pregunta es por qué ha de firmar un disclaimer a la peluquera de pueblo para que la haga un moño italiano sin pasar por tres pruebas anteriores y por qué ha de someterse al humillante y carísimo momento de encajarse en un traje de novia mientras unas dependientas anoréxicas se tronchan por lo bajinis mientras te dicen que el modelo lorcero que te estás probando te queda ideal.

Reto a cualquiera a que me diga si alguna vez han visto con sus propios ojos una novia guapa. Pero de verdad. Pintadas como puertas, peinadas por Luis XIV y embutidas en trajes blanco roto (por lo de la virginidad perdida), pasamos de la discreta pero sosa a la  exuberante rebosante. Y lo peor, fotografiadas todas para la posteridad.

Así que como yo no iba a tener la suerte de escaparme del horror, por lo menos decidí que no me costara mucho. Pensé que si una sólo se viste de novia una vez (porque la segunda ya no te pillan) habría alguien que vendería su traje en eBay.

Y así me hice con un Uchikake de boda japonés en seda blanca (81 euros, gastos de envío incluidos desde Kanazawa-Japón) que hizo las veces de abrigo; un traje de novia del mismo color con escote palabra de honor en Lola’s Boutique, en Dallas, Texas (62 euros gastos de envío incluidos), y un set Hakoseko (47 euros gastos de envío incluidos desde Japón) que incluía el Obi y Obi-jime (faja y cordón que lo sujeta), una carterita, un abanico, y un puñal de esposa samurai con funda de seda que no llevé dentro del Obi para que a mi entonces futuro no le diera un pasmo. El ramo de flores lo hizo espontáneamente una amiga el día anterior paseando por las montañas asturianas.

Lo que de verdad vale, los amigos que estuvieron, no tiene precio.

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos