
Hoy, 19 de octubre, es el Día mundial contra el cáncer de mama
Hoy, 19 de octubre, es el Día mundial contra el cáncer de mama
La calle dónde lo grabé es una gran avenida, peatonal en gran parte del recorrido, que va a dar a la plaza Sintagma, lugar de concentración de los atenienses cabreados con sus políticos. También, al fondo, se puede apreciar el Partenón, el lugar más reconocible de la capital helena.
Grabado a mediados de marzo y con un tiempo muy agradable, la ciudad no estaba tomada por hordas de turistas con palos selfie y se podía callejear tranquilamente, barrio de Plaka incluido.
Como curiosidad, en la pastelería de la esquina, Meliartos, se desayuna fantásticamente y bastante bien de precio, aunque la señora de la esquina se empeñe en hacerlos la competencia.
Así pues, Atenas ingresa en el selecto club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con una cámara en ristre. Se une así a Venezia, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo virtual y visual.
Y ya que hablamos del New York Times, un documento gráfico impagable. En septiembre de 1942, la fotoperiodista Marjory Collins fotógrafa de la Oficina de Información de la Guerra, visitó las oficinas de este icónico diario neoyorquino, antes situado en la calle 43 oeste, junto a la plaza que lleva su nombre e hizo estas maravillosas fotografías.
En ellas, se explica gráficamente el proceso de elaboración del diario y las distintas fases por las que atraviesa el periódico antes de que llegue a los quioscos.
Teletipos, cigarrillos, tipos de composición, petacas, máquinas de escribir, linotipias típicas en una redacción de los años 40, pero que ahora serían ya imposible incluso de pensar.
Sinceramente, merece la pena la visita.
Que la prensa está está mal no es novedad. Qué cuando las cosas van mal lo primero que se resiente es la calidad del producto no queda duda. Y que la primera línea que defiende la idoneidad de los textos que se publican en el diario son los correctores. Ellos son los garantes de la calidad. Esta vez le toca a los del The New York Times, uno de periódicos de referencia. Independientemente de la justicia de sus reclamaciones me parece de lo más acertada la forma de reivindicarlo. ¡Suerte!
Las fotos las encontré en el Twitter de la veterana redactora del NYT Jess SilverGreenberg.
Esta es una pequeña muestra de la tipografía «Gilbert», creada en honor de Gilbert Baker. Él fue el creador de la icónica bandera gay y que ha muerto el 31 de marzo de este año.
NewFest y NYC Pride han sido las dos organizaciones LGBT que han colaborado con el equipo de diseño de Ogilvy & Mather.
Una fuente sencilla, divertida y muy en consonancia con el espíritu que reivindica este colectivo.
Esta fuente se puede descargar de manera gratuita en dos versiones diferentes: con múltiples colores o la versión de un sólo color.
Time. Número del mes de mayo.
Felicidades, Paloma, Carmen, Manoli, Mamen, María, Marta, Rosa, Elsa, Mábel, Eva, Pilar, Tormento, Alicia, Techu, Beatriz, Olalla, Lola, Ángela, Tíscar, Mariló, Gabi, Malen, Eugenia, Patricia, Elsa, Idoia, Montse, Vírgula, Rosa Mari, Mina, Catwoman, María Rosa, Drita, Mentxu, Ana, Arantxa, Sonia, Montse, Reyes, Teresa, Amelia, Fietta, Sole, Rosa, Verónica, Meli, Loretahur, Amaya, Susana, Josefa, Maite, MariPuchi, Julia, Be, Perri, Raquel, Paula, Ana María, Carmen, Flor, Mábel, Regina, Hermanas, Manuela, Alibaimor, Sol, Celia, Nuria, Natalia, Chesi, Rosana, Fátima, Silvia, Cristina, Ana, Maruja, Luz, Belagua, Belén, Yomisma, Gemma, Ana, Miriam, Mala, Chiara, Yolanda, Nori, Isabel, Tina, Mábel, Carolina, Bárbara, Mar, Ruth, Vicen, Covadonga, Aurora, Elaine, Dácil, Lluvia, Pilar, Alicia, Marta, María José, Nuria, Mónica, Natalia, Diana, Andrea, Olga, Nena, Paz, Fany, Eulalia, Sofia, Ana, Sara, Guiomar, Cristina, Perla, Maite, Carolina, Tereixa, Victoria, Nazaret, Naiara, Dulce, Masako, Mercè, Marisa, Lara, Margarita, Karma, Luz, Trucha, Eleonora, Ángeles, Hitos, Lourdes, Esther, Vanina, MariTrini, Georgina, Almudena, Belinda, Emma…