Archivos de la categoría ‘Vida cotidiana’

Publicado por Tormento el 2 de noviembre de 2008

No se si este hombre ganará las elecciones, pero John McCain se ha salido en el último sketch de Saturday Night Live. ¿La excusa? como no tiene tanto dinero como Obama y su publireportaje, se ha comprado un espacio en la teletienda junto a la mejor versión Sarah Palin.

No tiene desperdicio.

Publicado por Chiqui el 31 de octubre de 2008

«Quiere como si tuvieras ochenta | Folla como si tuvieras dieciocho».

Del set de Flickr de Shaderlab, Happy Akzidenz.

Publicado por Chiqui el 29 de octubre de 2008

Hay ciertas cosas que tiene el papel que por mucho que avancen las nuevas tecnologías no van a conseguir igualar. El tacto de sus hojas, ese olor inconfundible o que cada ejemplar es único e inimitable lo hacen imprescindible.

Todavía (o eso creo) en los bytes no se pueden guardar ciertos recuerdos, emociones o trozos de vida que sólo son analógicos. Cosa que un notepad de toda la vida sí puede. Y si no, basta con echar un vistazo a la Moleskine de Anna Rusakova.

Una verdadera delicia que, desgraciadamente, no podremos tener en nuestras manos, pero que con ayuda de los bytes podremos admirar virtualmente.

Eso sí, nada impide a cada uno de nosotros crearnos el nuestro propio…

Publicado por Chiqui el 27 de octubre de 2008

Todos lo medios hacen rankings. Todos quieren saber cual es la mejor «película-partido-belleza-empresa» o lo que sea del mundo mundial. Pues bien, ahora es la revista inglesa sobre el mundo del cine Empire la que ha elaborado su particular lista sobre las 500 mejores películas de la historia.

Este hit parade ha sido confeccionado con la opinión de 10.000 lectores, 150 personas de la industria y 50 críticos. Las películas americanas literalmente arrasan. Además, la media de edad de sus lectores no debe ser muy elevada: cuanto más antiguas son las cintas, menos valoradas están.

Así, por ejemplo, choca que en los puestos más bajos de la clasificación (del 500 al 400) junto a películas como «Regreso al futuro II» o «Scream» estén otras como «Ben-Hur» o «Tener y no tener».

Los votantes han elegido como mejor película de la historia «El padrino» de Francis Ford Coppola. Acompañan a Marlon Brando en este podio virtual «En busca del arca perdida» y «El imperio contraataca» (curiosamente «La guerra de las galaxias» ocupa el puesto 22).

Películas míticas para casi todos se pierden en escondidas posiciones: «Psicosis» (45), «Lo que el viento se llevo» (31), «Casablanca» (18)… y en cuanto a producción nacional, sólo he podido encontrar dos de Buñuel: «Un perro andaluz (354) y «Viridiana» en un muy discreto puesto, el 169.

¿Cuál falta?… ¿Cuál sobra?…

Publicado por Chiqui el 26 de octubre de 2008

Sinceramente, no sé que pensar… O es un loco peligroso que dentro de poco le veremos en las portadas de todos los informativos porque se ha convertido en un asesino en serie o es un creativo de los que quedan pocos.

Este buen hombre se llama François Macré. Echad un ojo al video y juzgad por vosotros mismos si es la reencarnación del mal o un triste imitador de Leonardo Dantés …

Vía | Neatorama

Publicado por Chiqui el 23 de octubre de 2008

Aunque no lo parezca, esto que hay a la derecha es una de los indumentarias oficiales de un equipo deportivo profesional. Y concretamente, para más inri, de un equipo de rugby.

Se trata de la tercera camiseta que usa el Stade Reims, un equipo puntero de la prestigiosa liga francesa de rubgy.

Esta equipación, que sólo usan cuando juegan como visitante, representa a Blanca de Castilla, mujer de Luis VIII y reina consorte de Francia, allá por el año 1.200 «warholizada». Eso sí, aunque no lo muestre la foto, en el centro llevan una bonita publicidad de Orange. Una cosa es el arte y otra muy distinta la pasta…

La idea nace de su presidente, Max Guazzini, que tiene «patentadas» unas cuantas ideas que están poniendo color a esta dura práctica. Aprovecha además, para denunciar el enorme machismo imperante en el mundo del balón ovalado.

Por cierto, otra de las camisetas que utilizan es rosa.

Publicado por Tormento el 20 de octubre de 2008

Hay que reconocer que los políticos americanos están hechos de otra pasta. No sólo tienen los piños más compactos sobre la faz de la tierra, sino que están dispuestos a morder y a tragarse los sapos que hagan falta para ganar.

Que se lo digan a mi Palin, que se ha plantado en el programa que lleva riéndose de ella desde que se anunció su candidatura, para bailar al ritmo de los renos hip-hoperos su propio rap…

… o sustituir a su némesis, Tina Fey, cuando dice que las encuestas (poll) que a ella le interesan son el «North Pole» que se está fundiendo ….

Eso son espaldas. Por eso luego mandan tanto.

Publicado por Chiqui el 15 de octubre de 2008

Nuevas Adidas Fontvella. La más avanzada tecnología al servicio de los más desfavorecidos: cámara de aire anti-impactos, ajustes sin costuras, ventilación constante, diseño atractivo y moderno…

De venta en las tiendas de deportes más importantes de Ruanda, Benín, Tanzania, Zambia, Malawi y Chad.

Publicado por Chiqui el 14 de octubre de 2008

Está comúnmente aceptado que el avión es el medio de transporte más seguro. E indudablemente lo es. Lo que no quita es el respeto, o en algunos casos miedo, que sentimos algunos cuando nos abrochamos el cinturón. Siempre me he preguntado, y por mucha explicación científica que me den no me entra en la cabeza, como un amasijo de hierros de tropecientas toneladas puede levantarse y volar.

Pero volar, vuelan y para confirmar ésto, nada mejor que este video. Se trata del tráfico aéreo mundial durante las 24 horas de un día cualquiera. Impresiona el número de vuelos que se pueden llegar a realizar (y que no pase nada casi nunca). Sólo la llegada de la oscuridad a cada zona ralentiza un poco la procesión constante. Disfrutad o temblad (táchese lo que no proceda).

Por cierto, por África no pasan ni los aviones…

Publicado por Chiqui el 10 de octubre de 2008

Una de las primeras entradas de esta bitácora trataba sobre mi adicción a coleccionar el «no molestar» que cuelga de las puertas de las habitaciones de los hoteles.

En ella, buscaba gente, que como yo fuera cleptómano ocasional y así poder intercambiar el resultado de nuestas capturas. La respuesta fue desalentadora. Sólo José Luis Carod-Rovira (perdón, Josep Lluis) y yo compartíamos esa afición.

«Será que la mayoría de los hoteles ya tienen dispositivos electrónicos para hacer esa función y ya están en desuso»- pensé tratando de reconfortarme. Qué leches, lo cierto es que por esa época me leía todavía menos gente que ahora y encontrar un lector con ese raro interés era como buscar una aguja en un pajar.

A la espera de que encontrar un escaner A3 para subir las mías (hay algunas  que parecen cuadros), basta echarle un ojo a la red para encontrar un montón de gente con ese tipo de desequilibrio. Por ejemplo, el abuelo de Michael Lebowitz tenía una interesante colección con algunos incunables, ya que muchos de esos hoteles ahora son bancos o centros comerciales..

También se puede curiosear en Flickr para encontrarse con una pila de estos trozos de plástico o papel ya «distraidos» o cumpliendo su función. Y es que ahora ya se pueden encontrar estos colgadores hasta para las mascotas.

Por cierto, sigo coleccionándolas y aunque al principio eran sólo de lugares en los que me había alojado, ahora está abierta a la participación de familiares, amigos y conocidos. Vamos por unas 400 y subiendo. Si te apetece colaborar…

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos