Ha llegado el día. Hoy, Barack Obama se convertirá en el cuadragésimo cuarto presidente de ese lejano y desconocido país llamado Estados Unidos.
Y lo hará, en parte, por haber sabido manejar mejor que nadie los nuevos métodos de comunicación masiva y utilizarlos para movilizar a la gente hacia su causa.
Casi no hay red social donde no haya estado presente (Facebook, LinkedIn, Flickr…) e internet está repleto de videos, fotos o webs de este demócrata, éso por no hablar de la famosa canción Yes, we can, que ya es un casi un clásico.
Eso sí, a partir de ahora tendrá que demostrar que esa excelente y orquestada campaña online que le ha llevado a la Casa Blanca tiene continuidad y no se queda sólo para tiempos de elecciones y que tan bien conocemos por estos lares. Si avanza en la sociedad conectada, algo nos llegará a nosotros.
Por cierto, si quieres «obamamizarte» (como yo en la foto) con el famoso cartel de Shepard Fairey, no tienes más que pasarte por Obamicom.Me. Subes una foto y listo. Serás todo un icono «pop».
Para los que piensan, para los que componen, para los que filman, para los que escriben (…en cualquier formato), para los que dibujan, para los que programan, para los que innovan, para los que cocinan, para los que emprenden, para los que fotografian, para los que diseñan, para los que inventan, para los que sueñan, para todos… Feliz, feliz en tu año.
Ciertamente,vivimos tiempos exponenciales. Lo que ayer mismo era, hoy ya no se recuerda. El futuro, mañana estará obsoleto. Datos y más datos, casi todos ellos abrumadores, de cómo y a que velocidad está cambiando nuestro mundo, bueno, una parte y no muy grande de nuestro mundo. Para la otra, desgraciadamente, todo esto es ciencia-ficción.
El 40% de las ganancias que genera este confortable edredón está destinado a SZN, una fundación holandesa que trabaja con jóvenes sin techo ayudándoles a encontrar trabajo o continuando con su educación.