Archivos de la categoría ‘Vida cotidiana’

Publicado por Chiqui el 10 de marzo de 2009

YouTube

¿La tele convencional ya no te llena?, ¿echas de menos la barra de carga roja de llegando al final? ¿o acaso te abruma verlo todo tan grande y no poderlo embeberlo directamente en tu blog?

Pues ahora tienes una solución fácil y económica: YouTube Addict . Siéntate delante de tu vieja tele como si fuera la más pura experiencia 2.0. Además, se incluye instrucciones de montaje para hacérselo uno mismo. Mejor imposible.

Una idea simple pero tremendamente original de Ignacio Pilotto, inmenso diseñador argentino.

Publicado por Chiqui el 8 de marzo de 2009

Día Internacional de la mujer trabajadora

Felicidades, Paloma, Carmen, Manoli, Mamen, María, Marta, Rosa, Elsa, Eva, Pilar, Tormento, Alicia, Techu, Beatriz, Olalla, Lola, Ángela, Tíscar, Mariló, Malen, Patricia, Montse, Vírgula, Rosa Mari, Mina, Catwoman, María Rosa, Drita, Mentxu, Ana, Arantxa, Sonia, Montse, Reyes, Teresa, Amelia, Fietta, Rosa, Verónica, Meli, Loretahur, Amaya, Susana, Maite, MariPuchi, Julia, Be, Perri, Raquel, Paula, Ana María, Carmen, Flor, Mábel, Regina, Hermanas, Manuela, Alibaimor, Sol, Nuria, Chesi, Rosana, Fátima, Cristina, Ana, Maruja, Belagua, Belén, Yomisma, Gemma, Ana, Miriam, Mala, Yolanda, Nori, Isabel, Tina, Mabel, Carolina, Mar, Ruth, Vicen, Covadonga, Aurora, Elaine, Dácil, Lluvia, Pilar, Marta, María José, Nuria, Mónica, Andrea, Olga, Nena, Paz, Fany, Marivi, Eulalia, Sofia, Ana, Sara, Cristina, Perla, Maite, Nazaret, Masako, Mercè, Marisa, Lara, Margarita, Trucha, Eleonora, Hitos, Lourdes, Esther, Georgina, Maemi…

Publicado por Tormento el 3 de marzo de 2009

Día de torosRosaJ.C., entre sus múltiples labores sociales no desgravables, ha decidido desasnarme e introducirme en el mundo taurino por la vía del marujeo.

Me llamó y me dijo que mi Joselito (lease con voz de mari enseñando la foto de la primera comunión de su hijo bizco) volvía a los ruedos y me puse a dar brincos de emoción hasta que nos plantamos ayer en la surrelista plaza de Vistalegre que tiene un Corte Inglés debajo y un Madison Square Garden encima.

Al entrar, creí que nos habíamos equivocado y que iba a salir un tipo con camisa a rayas, una chati en biquini, y un toro con calzón tabaco y oro a la izquierda y a la derecha un torero con zahones pesqueros, sacando músculo y gritando al toro ¡te voy a matar!. Pero no, la cosa era bastante más durita: sacaron a hacer el paseillo a Adrián Gómez banderillero a quien un toro le ha dejado tetrapléjico y en cuyo beneficio se habia organizado el festival.

Al pobre le hicieron hacer cuarto de vuelta y la sacaron por la P. Arrastre (léase puerta de arastre y no «para el arrastre»), según Rosa, porque le quedaba más cerca de su palco. Para una servidora, ignorante de rito pero muy pija para el protocolo, le pareció un acto fallido de humor negro.

Humor que nos agriaron dos hermanas pedorras sentadas en la fila de delante, con marido de loden e hija protopija, culpables, cada una de ellas, de un agujero en la capa de ozono del tamaño del estado de Tejas. A mi me tenía fascinada una onda adherida al resto del pelo rubio bote que permanecía en el mismo estado en el que salió de casa ¿harán ahora el loctite en aerosol? ¿Se puede ir tanto de pija y ser tan basta? ¿Creyó que no me daba cuenta de que la pashmina era de mercadillo y el bolso de imitación? Estas preguntas me hacia mientras la hermana loro 2 nos miraba con desaprobación molesta por las explicaciones que el Cossio 2.0 me estaba dando, en esa labor didáctica que os comento.

Tan concentrada estaba que no twiteó nada más que durante el muy aburrido espectáculo del Sr. Ferrero Roché. ¡Que poquita gracia tiene este chico! Una servidora que iba a verle el culo prieto a Joselito se quedó prendada de un torero a la antigua, de esos que uno imagina cuando ve los cuadros de Picasso: Morante. Y es que me barrunto que Petezin me llevaba engañá para que supiera lo que vale una coletilla. Véase. Abstenerse antitaurinos.

Publicado por Chiqui el 23 de febrero de 2009

Bauman afirma que la vieja sociedad sólida, construida sobre bases estables como la familia, el empleo o las instituciones políticas, se ha desvanecido y que la posmodernidad ha roto todos los anclajes. Nos movemos en un entorno precario y cambiante, en el que antiguos valores como la fidelidad, la duración o la renuncia han perdido su significado. Eso es la sociedad líquida. Algunos hablan ya de sociedad gaseosa. Los individuos y las instituciones flotamos a la deriva. Enric González

Aunque no lo parezca, el artículo hablaba de fútbol.

Publicado por Chiqui el 20 de febrero de 2009

13rue

SE VENDE. Oportunidad única. Entero o por pisos. Edificio singular ubicado en pleno centro con muchas posibilidades y excelentes vistas. Este inmueble, construido en el año 1961, cuenta con siete apartamentos más un coqueto ático y caseta para el portero. Cuidado al detalle, es ideal para rodajes de películas o series costumbristas. Primeras calidades. Además, cuenta con portero físico, ascensor y calefacción central.

Mejor ver. Razón en portería. REF. 74658356

Vía | El rincón de Mortadelón

Publicado por Tormento el 14 de febrero de 2009

Damien HirschMi madre siempre ha odiado vestir de negro, el membrillo y el pan integral porque le recuerdan a la guerra, a los lutos eternos y a las señoras de pueblo de media tupía al estilo groña-que-groña. Servidora que tiene más tontería que un mueble bar, ve el negro desde la perspectiva parisina modelo lelo-chic… La verdad, amigas, es que me visto mucho de negro porque a) combina con todo b) adelgaza una barbaridad.

Ayer en ARCO, donde el jefe me mandó con una tarjeta VIP revenida (le habían mutilao un pico a cambio del catálogo), una señora de cardao semanal comentaba a su amiga, viuda como ella, mientras me señalaba: ¡es que esta gente del arte viste toda de negro!. Casi me da un tronche y las invito a una cervecita por la chispilla.

Pero no hizo falta porque ya te invita a vino la Generalitat Valenciana, o a helados Häagen Dazs, o a tumbarte en el suelo a ver la capilla sixtina a «rotu» el Gobierno de Cantabria o a bolsas con pastillas para la tos los de Ibercaja . ¡Este ya no es mi ARCO, que me lo han cambiao!. Mucha bolsera, mucha choni, mucho juventío de extrarradio de casting de «Fama a pintar» y mucho lienzo, que no están los tiempos para video arte y chorradas similares.

En mi vida filogay, siempre fui muy de ARCO pero al estilo snob antiguo que siempre se requirió para ir a esta feria. Nunca pagué, siempre fui a la inauguración por la patilla y siempre me pasé una risión a escondites a costa de alguna mierda embotellada conceptual. Aún recuerdo un mono de trabajo hecho con compresas (con alas por supuesto) que hubiera quedado ideal al lado de mi samurai de plástico.

(más…)

Publicado por Chiqui el 5 de febrero de 2009

PSI

ONG PSI. «Los condones pueden causar arrugas | Mes de concienciación sobre el sida. Vive para celebrarlo año tras año». Agencia Ogilvy & Mather, India.

Vía | Adoholik

Publicado por Chiqui el 29 de enero de 2009

Tan solo son dos minutos y cuarenta y cuatro segundos, pero que par de minutos… Están repletos de acción trepidante, tensión dramática asfixiante y unos efectos especiales que para si los quisiera la original.

Impresionante remake de la película de George Lucas en donde no se ha reparado ni en gastos (zapatillas Victoria para ella y kit  de telefonillo en el pecho para él), ni en medios (hasta espadas láser semiautomáticas con encendido retardado y sectores fundidos). Especial atención merece la coregrafía ideada para la angustiosa pelea a muerte.

Para que luego dicen que en España no se hacen hacen buenas series…

Publicado por Chiqui el 27 de enero de 2009

¡ostia!

Aunque lo parezca, el local de la foto no es el tradicional restaurante italiano montado por honrados hosteleros con morriña de su ciudad natal.

Resulta que ¡Ostia! es el  típico bar de tapas español de toda la vida… pero en medio de Manhattan. Y que más castizo que bautizarlo con, y según su definición, «una palabra que simboliza el espíritu de los españoles» (sic). Eso sí, como estamos en América y la hache es muda, pues se la quitamos y santas pascuas.

Para justificar tan hispánico y arraigado término en su web ponen ejemplos tan esclarecedores como este: «Si estás enamorado de alguien especial , dirías Tu eres la ostia», o éste otro «Si estás enfadado con alguien dirías «Te voy a dar un pal de ostias!» (I will give you a few lumps to the head).

Pues eso, si vais a la capital del mundo y queréis que por una copita de Fundador os peguen una bonita hostia de 10 dólares, éste es vuestro destino.

A mí que no me esperen…

Publicado por Chiqui el 20 de enero de 2009

Portada histórica

Sin palabras…

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos