Archivos de la categoría ‘Viajes’

Publicado por Chiqui el 6 de diciembre de 2021

Mi buen amigo Carlos Rosillo, excelente fotógrafo y mejor persona :), ha sido enviado por el periódico al corazón de la Ucrania profunda, más concretamente a Pokrovsk, en la región de Donbás. Allí, entre ráfagas de ametralladoras y disparos de mortero, ha conseguido grabar cómo es la vida cotidiana de los soldados ucranianos que defienden sus fronteras. Echadle un ojo. Es un gran trabajo. A petición mía, ha sido además corresponsal de ChiquiWorld para seguir retratando la vida en diferentes partes de nuestro mundo.

Más tarde y más tranquilo, ha filmado un instante del día a día de esta población ucraniana. En esta ocasión, le toca a esta zona poco conocida de Europa. En un ambiente casi prebélico con sus vecinos los rusos, las calles no están muy concurridas que digamos, (también hay que decir que fue grabado a eso de las ocho de la mañana), el ambiente que se respira es bastante triste teniendo en cuenta que es una de las arterias principales de esta población que cuenta aproximadamente con 70.000 habitantes.

Gente camino del trabajo, personas mayores con la compra, militares y cohes de alta gama y SUV componen un paisaje de aparente normalidad cotidiana, pero que está amenazada por las revueltas políticas en las que está inmersa todo la zona.

Por lo que se ve, no parece el lugar ideal para pasar las vacaciones de Navidad -Temperatura en ese momento: -1º y sensación térmica de 5 grados bajo cero-.

Así pues, Pokrovsk pasa a formar parte de ChiquiPlanet (club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con cámara en ristre). Se une a Bruselas, Yangoon, Atenas, Venecia, Estambul, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo de lo más personal.

Publicado por Chiqui el 5 de agosto de 2021

Estamos en la nueva normalidad. La mascarilla es la única diferencia que se aprecia a simple vista y aunque todo el mundo lleva el «antifaz», no todos lo llevan correctamente. Y la distancia de seguridad tampoco es la más adecuada, pero la vida sigue.

La calle dónde grabé el vídeo se llama (creo) Wolvencracht y es una de las más comerciales de la capital belga. En ella peatones, bicicletas, patines y cualquier medio personal de transporte se mezclan. Aunque era una hora temprana ya se puede apreciar el bullicio de estas calles que curiosamente a partir de la seis de la tarde se quedan desiertas y es que las tiendas (todas menos la restauración) cierran a esa hora. Por cierto, pese al buen tiempo que parecía hacer a los cinco minutos cayó una tromba de agua espectacular.

Así pues, Bruselas pasa a formar parte de ChiquiPlanet (club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con cámara en ristre). Se une a Yangoon, Atenas, Venecia, Estambul, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo de lo más personal.

Publicado por Chiqui el 8 de septiembre de 2018

La capital de Myanmar es una de las ciudades del mundo que mayor densidad de tráfico sufre. Aunque en este «Viendo pasar gente» no se pueda apreciar es desesperante viajar de un sitio a otro en coche. La media hora en un trayecto sencillo no te la quita nadie. Además, por miedo a atentados y la posibilidad de una huida más sencilla, circular en moto está prohibido en toda la ciudad.

Ante esa tesitura, los peatones han de estar atentos para poder cruzar eludiendo los coches que pasan a izquierda y derecha. Vamos, tan caótico como el resto del sudeste asiático.

Eso sí, los conductores locales acatan rigurosamente los semáforos y soportan estoicamente los 120 segundos (un panel fosforescente lo indica) que están en rojo. Usar el claxon por cualquier circunstancia es deporte nacional.

Así pues, Yangoon pasa a formar parte de ChiquiPlanet (club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con cámara en ristre). Se une a Atenas, Venecia, Estambul, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo de lo más personal.

Publicado por Chiqui el 23 de agosto de 2017

La calle dónde lo grabé es una gran avenida, peatonal en gran parte del recorrido, que va a dar a la plaza Sintagma, lugar de concentración de los atenienses cabreados con sus políticos. También, al fondo, se puede apreciar el Partenón, el lugar más reconocible de la capital helena.

Grabado a mediados de marzo y con un tiempo muy agradable, la ciudad no estaba tomada por hordas de turistas con palos selfie y se podía callejear tranquilamente, barrio de Plaka incluido.

Como curiosidad, en la pastelería de la esquina, Meliartos, se desayuna fantásticamente y bastante bien de precio, aunque la señora de la esquina se empeñe en hacerlos la competencia.

Así pues, Atenas ingresa en el selecto club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con una cámara en ristre. Se une así a Venezia, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo virtual y visual.

Publicado por Chiqui el 8 de noviembre de 2016

Imaginaos la escena. Viaje romántico. Billetes reservados hace varios meses. Destino: Venecia. Un vaporetto os deja cerca del Puente de Rialto (hasta hace poco en obras), a pocos metros de vuestro decadente pero glamouroso hotel. Os vestís las mejores galas ya que al anochecer un orondo gondolero os estará esperando para daros una inolvidable vuelta por el Gran Canal a ritmo de «O Sole Mio«.

El atento portero del hotel os abre la puerta donde presuntamente estará el susodicho gondolero ataviado con camiseta de franjas azules y un Canotier a juego para comenzar un paseo inolvidable…

Pero en ese momento la realidad os devuelve a la tierra y dónde debía estar George Clooney con camiseta a rayas encontráis con un señor hablando por teléfono móvil

Aceptando la cruda realidad y conformándoos con lo que os ha tocado, decidís que esa «pequeña» desilusión nos os va a chafar el paseo en góndola.

El problema es que según va transcurriendo, el paseo se va convirtiendo en un viaje al mismo centro de México D .F. en hora punta… Véase vídeo superior. El canal parece un charco, el número de góndolas por metro cuadrado es agobiante, los palos-selfie van golpeándote en la cabeza cada tres metros, la música, si es que hay música, sale de un radiocasette forrado en plástico para que no se estropee con el agua y como te descuides, la embarcación te la llenan con cuatro personas más (casi siempre de nacionalidad china) para «amortizar gastos de viaje».

Así, lo que iba a ser un romántico e inolvidable viaje por la capital del Veneto acaba siendo «Pesadilla antes de Xxxxx» (rellénese lo que proceda).

Venecia es preciosa, merece la pena totalmente, pero la idílica visión romántica que teníamos de ella ha desaparecido. Cruceros abarrotados de personas que tienen que ver la ciudad entera en pocas horas, turistas (como yo) por todas partes, puestos de souvenirs y otras lindezas han convertido lo que era una experiencia inolvidable en un parque temático con todo tipo de atracciones. Aún así merece la pena.

Para muestra un botón. Intente encontrar en el vídeo inferior grabado en la Riva degli Schiavoni a alguna persona que remotamente se asemeje a un veneciano. Si lo logra, déjeme un comentario. Gracias de nada.

Así pues, Venecia y sus góndolas pasan a formar parte de ChiquiPlanet (club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con cámara en ristre). Se une a Estambul, Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo de lo más personal.

 

Publicado por Chiqui el 2 de febrero de 2016

Grabé esto una fría mañana de otoño, concretamente el 29 de octubre que es la Fiesta Nacional de Turquía en la calle Istiklal, a escasos 50 metros de la archiconocida Plaza de Taksim, centro de las últimas revueltas en Turquía. Esta calle peatonal estaba totalmente engalanada con la bandera turca y la imagen de Atatürk, el padre de la patria.

En un ambiente distendido y poco parecido con todo lo que se cuece por las alturas, los niqab se entremezclan con los hiyabs y con las últimas creaciones de París o Milán. Las diferencias políticas, sociales y religiosas parecen no existir y todo el mundo se echa a la calle para comer castañas recién hechas y unos bollos (Açma) deliciosos que preparan vendedores ambulantes en su puestos chiringuitos rodantes.

Desgraciadamente, y tal como ocurrió en París, al poco de volver un atentado terrorista sacudió la plaza de Sultanahmetel (centro turístico de la ciudad) dejando 10 muertos. Espero que sus gobernantes, en aras de la seguridad y todas esas cosas, no conviertan esta preciosa ciudad en un estado policial.

Así pues, Estambul ingresa en el selecto club de las ciudades visitadas por Chiquiworld en su World Tour con una cámara en ristre. Se une así a Berlín, París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo virtual y visual.

Publicado por Chiqui el 25 de agosto de 2015

Aunque no lo parezca, era muy pronto para ser un día no laborable (eso de las nueve de la mañana de un domingo). Además, hacía un frío del carajo a pesar del sol que asomaba tímidamente. La gente (nativos y turistas) se enfrentaba a las gélidas temperaturas como nosotros lo hacemos al sol abrasador: con naturalidad.

Ejemplo son las las sillas y mesas que se pueden ver en el vídeo en primer plano. Estaban vacías porque eran de una heladería que estaba abriendo en esos momentos y que todavía no estaba en marcha. Si no, estarían desayunando como campeones. Estos tres minutos están grabados en Rathausstrase en la Isla de los Museos (barrio de Mitte), uno de los puntos turísticos de la ciudad por antonomasia y a muy poca distancia de la no menos conocida Alexanderplatz.

Así pues, Berlín pasa a formar parte de las ciudades visitadas por Chiquiworld con una cámara en ristre. Se une así a París, Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, como escala en esta vuelta al mundo virtual y visual.

Publicado por Chiqui el 8 de enero de 2015

Por mucho que quieran poner de rodillas a París, ésta siempre se volverá a poner en pie. Y con más fuerza si cabe. Su mezcla de cúlturas, su historia majestuosa, su luz y color la hacen que sea, sino la primera, una de las capitales de Europa por antonomasia. Tenía pensado publicarlo un poco más tarde, pero no hay día mejor que hoy para enseñar la realidad diaria de una ciudad que ahora vive momentos difíciles. Sin más palabras. Sin más que añadir.

Así pues, París se suma a los ciudades que Chiquiworld ha visitado con una cámara en la mano. En este caso, los tres minutos fijos se rodaron una tarde de finales de octubre en la Rue de Seine, una de las calles primcipales del barrio de Saint Germain. Se une así a Lisboa, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong y Pekín, escalas en esta vuelta al mundo virtual y visual.

Publicado por Chiqui el 9 de septiembre de 2014

Sí, ya sé que puede ser Cuenca, Valladolid o Córdoba, pero no, es Lisboa y es que en pleno mes de agosto los lugareños, en este caso, los lisboetas luchan por abrirse paso entre las hordas de turistas ávidos de engullir castillos, iglesias y tiendas de souvenirs como si no hubiera mañana.

La cámara estaba situada en la Praça Figueira a pocos metros de la céntrica Plaza del Rossio (formalmente Plaza de Pedro IV), donde escasamente tres meses antes, los madrididstas nos juntamos para animar al equipo antes de la final de la Copa de Europa (que por cierto, ganamos 😉 ). Como contrapunto, minutos después nos sentamos a desayunar allí mismo y nos metieron un clavo en el café del que todavía nos estamos reponiendo.

La verdad es que si se quiere visitar una ciudad en escasos cuatro días no puedes hacerlo en agosto. Tanto calor, tantas chancletas, tanta mochila y guías, tantas colas y tanta gente fea intentando ser originales hace que la experiencia resulta imcompleta además de muy frustrante.

Y como Lisboa no se merece eso, volveremos.

Así pues, Lisboa es la última ciudad visitada por la cámara fija de Chiquiworld. Se une así a Nueva YorkMadrid, Roma, Kabul, Kyoto, Hong Kong, Pekín y Londres «agraciadas» con este «honor».

Publicado por Chiqui el 5 de septiembre de 2014

Viene de Las miniguías de Albert. Chipre [I]

Día 4 – Kalopanagiotis – Troödos – Polis – Pafos

Lo mejor es salir temprano de Kalopanagiotis dirección al pequeño pueblo de Moutoullas para ver los frescos de la Iglesia de Panagia tou Moutoulla.

Hay otra opción a la ruta propuesta que es ir a visitar el Monasterio de Kykkos del siglo XI. Además, en un monte cercano se encuentra la tumba del Arzobispo Makarios III.

Mientras transitamos con el coche por las empinadas calles de Moutoullas, y siguiendo las indicaciones, nos encontraremos con una persona que nos enseñara una gran llave. Hay que recogerlo y al llegar a la iglesia nos abrirá la puerta. Una vez terminada la visita, debemos devolverlo al lugar en el que lo recogimos y dónde nos ofrecerá productos locales. La Iglesia de Panagia tou Moutoulla es una de las más antiguas de Troödos (1279), los frescos de San Jorge, San Cristóbal y otro de la Virgen con el Niño son de los más destacados.

La siguiente iglesia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que visitaremos es en Pedoulas en el valle de Marathasa. La pequeña Iglesia del Archangelos Michael es de una gran belleza y tiene frescos que datan de 1474. A la salida hay que visitar el esplendido Museo Bizantino que hay enfrente donde podemos encontrar piezas únicas. Otro museo interesante es el del Folclore. Haciendo un inciso, cabe destacar que la gente es muy amable y es fácil que te inviten a entrar en sus casas para tomar café. Hay que dejarse llevar. (más…)

1 2 3 18
 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos