Archivos de la categoría ‘Tormento’

Publicado por Tormento el 8 de abril de 2006

Biografía del hambreOtra que es de Tokio y rara (en realidad ésta es de Kobe) es Amèlie Nothomb. Desde un día de San Jordi que un Jordi me regalo “Estupor y temblores” no me he podido desenganchar de esta autora belga-japonesa multipremiada por los franceses (¡que ya es mérito siendo belga!). Cada vez que saca libro nuevo o descubro uno anterior a “Estupor..” establezco un día Nothomb y me lo meriendo de una sentada.

Procuro comprarlos en francés no porque servidora sea muy culta y atormentada, sino porque son más baratos y normalmente han salido ya en rústica (alrededor de 5 eurillos). Aunque “Biografía del hambre” se publicó en francés en el 2004, llevada por esta pertenencia a la sagrada cofradía del puño cerrado, andaba remoloneando para que saliera su versión de bolsillo en este idioma, cuando abrí la reciente traducción al español de Sergi Pàmies, leí al azar el capítulo del campamento de actividades de Kent Cliffes y el profesor de “Manufacturas americanas” y ya no pude parar.

Pàmies no sólo es fiel al original sino que lo mejora y su traducción de esta biografía, como de las anteriores obras de la de Kobe, no tienen desperdicio. Complemento de ésta obra son sin duda las otras de contenido biográfico: “Estupor y temblores” en donde Amèlie comienza de traductora en una gran empresa japonesa y acaba de señora de los lavabos; “Metafísica de los tubos” (mi preferida), que relata sus tres primeros años de vida como japonesa, tubo y dios al mismo tiempo; y el “Sabotaje Amoroso” en donde relata sus grises años en la China de la “Banda de los Cuatro”.

Con estupor y temblores, como había que postrarse ante el Emperador del Japón, paseo mi propia hambre, mi propio vacío insatisfecho con la tristeza de no poderlo contar con la brillantez de Amèlie.

BIOGRAFÍA DEL HAMBRE. Amèlie Nothomb.
Editorial Anagrama. Colección Panorama de Narrativas. ISBN: 8433970909

Publicado por Tormento el 23 de marzo de 2006

VolverEra muy sencillo saber cuantos españoles había en la sala de cine belga viendo “Qué he hecho yo para merecer esto”: nos reíamos con 30 segundos de antelación. He de confesar que nunca dejó de sorprenderme como alguien que leía a Almodóvar en versión francés/flamenco (las películas en Bélgica llevan doble subtítulo) se tronchaba con una Chus Lampreave en pleno “Te dejo que me está haciendo efecto el laxante…” (antes de que venga algún purista, que conste que esta frase no es de “Qué he hecho….”).

Sigo a Almodóvar con la misma pasión/resignación que a Woody Allen: me impongo la obligación de ver sus películas por si acaso. Después de “La mala educación” tuve que juramentarme por los niños que no tengo que volvería a Almodóvar a pesar de semejante tostón. Y volví y ví “Volver”. Os atormentaré hasta que vayáis a verla, es espléndida. Los diálogos medidos, los besos de abuela de esos sonoros con rechupeteo de cara, los floripondios de los estampados por doquier, las actrices contenidas y emotivas, el tempo perfecto y una trama previsible desde el principio pero que no importa nada porque es una excusa de la que colgar las vidas de todas, protagonistas y secundarias.

Esta vez, como estaba en España, los asistentes sincronizamos nuestras risas y nos quedamos en la sala hasta que salió el último título de crédito. Atención a las “Asesoras en Asuntos Manchegos”.

VOLVER | España. 2006. Director: Pedro Almodóvar.  Reparto: Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo

Publicado por Tormento el 20 de marzo de 2006

Puente de TokaidoAsí me va presentando una amiga, que ha decidido que mi plomez con Japón sólo se justifica siendo del propio Tokio, a la misma altura del Nihonbashi (literalmente, Puente del Japón, punto 0 del Tokaido).

Podría haber decidido presentarme diciendo que soy medio-lela o que me ha entrado el clásico snobismo por lo oriental que tan de moda se lleva. Pero ella, que me aprecia y me conoce, sabe que es verdad, que soy de Tokio. Como enviada especial de ChiquiWorld para asuntos japónicos, os brasearé convenientemente desde aquí sobre el Japón más tradicional para entender el Japón más moderno.

Publicado por Chiqui el 20 de marzo de 2006

TormentoTenemos chica nueva en la bitácora. Se llama Tormento y viene a dar el toque de inteligencia a toda esta pequeña locura. Hablará de todo aquello que le apetezca, que, como pronto comprobaréis, no es poco. Dará su punto de vista sobre lo que le interesa. También os puedo asegurar que su nick se ajusta perfectamente a su carácter 😉

En serio, un gran fichaje para esta humilde rincón. Aviso para navegantes; su clausula de rescisión es muy alta…)

En fin, que conocerla es amarla, y poco a poco la iréis conociendo.

1 23 24 25
 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos