El ansía por volar, el deseo de elevarse y despegar los pies del suelo ha sido una constante para el ser humano.
Esta deliciosa recopilación de imágenes de los años 30 (9:58 minutos) y trufado en su parte central con el algún que otro invento revolucionario de la época, muestra como esos locos, que ahora nos pueden parecer una panda de «frikis retros», fueron los precursores reales y anónimos de lo que ahora vemos como una cosa cotidiana.
¿Se pensará lo mismo de nosotros dentro de otros 80 años cuando las publicaciones electrónicas sean algo que todavía no llegamos ni imaginar como serán?
No se si este hombre ganará las elecciones, pero John McCain se ha salido en el último sketch de Saturday Night Live. ¿La excusa? como no tiene tanto dinero como Obama y su publireportaje, se ha comprado un espacio en la teletienda junto a la mejor versión Sarah Palin.
Sinceramente, no sé que pensar… O es un loco peligroso que dentro de poco le veremos en las portadas de todos los informativos porque se ha convertido en un asesino en serie o es un creativo de los que quedan pocos.
Este buen hombre se llama François Macré. Echad un ojo al video y juzgad por vosotros mismos si es la reencarnación del mal o un triste imitador de Leonardo Dantés …
Hay que reconocer que los políticos americanos están hechos de otra pasta. No sólo tienen los piños más compactos sobre la faz de la tierra, sino que están dispuestos a morder y a tragarse los sapos que hagan falta para ganar.
Que se lo digan a mi Palin, que se ha plantado en el programa que lleva riéndose de ella desde que se anunció su candidatura, para bailar al ritmo de los renos hip-hoperos su propio rap…
… o sustituir a su némesis, Tina Fey, cuando dice que las encuestas (poll) que a ella le interesan son el «North Pole» que se está fundiendo ….
Está comúnmente aceptado que el avión es el medio de transporte más seguro. E indudablemente lo es. Lo que no quita es el respeto, o en algunos casos miedo, que sentimos algunos cuando nos abrochamos el cinturón. Siempre me he preguntado, y por mucha explicación científica que me den no me entra en la cabeza, como un amasijo de hierros de tropecientas toneladas puede levantarse y volar.
Pero volar, vuelan y para confirmar ésto, nada mejor que este video. Se trata del tráfico aéreo mundial durante las 24 horas de un día cualquiera. Impresiona el número de vuelos que se pueden llegar a realizar (y que no pase nada casi nunca). Sólo la llegada de la oscuridad a cada zona ralentiza un poco la procesión constante. Disfrutad o temblad (táchese lo que no proceda).
Mi inefable Twity (Twitter) ha decidido agregar todos las entradas que se producen en esta comunidad (a una velocidad de vértigo, por cierto) sobre las elecciones a la presidencia de los EE. UU. No es de extrañar que entre las palabras claves se encuentren Tina Fey y SNL, o lo que es lo mismo, la némesis de Sarah Palin en el siempre soprendente programa Saturday Nigth Life.
Si ya en su imaginaria rueda de prensa con Hillary nos dejó momentos estupendos como el de la experiencia contrastada en política internacional («yo, veo Rusia desde mi casa»),
la saga continúa con el debate de los vicepresidentes.
Para los que queráis ver a la Palin en directo, que mejor que esta breve muestra. Perfecta en el estilo arpía capitana de las cheerleaders que tanto reponemos. Ojito con ella, que es peligrosa.
Pero cuando vas al cine a ver una de sus películas y justo antes de que ésta empiece, siempre se proyecta otra joya de igual o incluso mayor calidad pero de menor duración. Se trata de cortometrajes realizado por ellos mismos también y que en menos de cinco minutos desarrollan excelentes historias tanto técnica como argumentalmente. Delicias en pequeñas dosis. Sólo por estos cortos merece la pena ver el largometraje posterior.
El verano es el verano. Aquí y en Alderaan. Así que, ni corto ni perezoso, Darth Vader se ha cogido parte de su séquito y se ha ido a pasar unos días a San Francisco. El despliegue de medios y las incomodidades causadas a los lugareños han originado alguna protesta, pero vamos, sin importancia.
Pues eso, que si vas para allá, además de visitar Alcatraz y el Golden Gate, puedes encontrarte con el señor Vader y hacerte una foto con él. Eso sí, no lo cabrees…
Estamos acostumbrados a ver en los numerosos zappings que pueblan nuestras televisiones, muchos de ellos gracias al denostado YouTube, como micrófonos y cámaras de televisión pillan in fraganti a personajes haciendo comentarios ofensivos, fuera de lugar o graciosos. Casos como el de Zapatero con Gabilondo, Trillo en El Salvador o muchos más son ejemplo de ello.
Lo que ya resulta un poco más extraño es poder ver estas mismas escenas cuando el protagonista es el presentador, comentarista o profesional de ésto. Ya sea por un descuido en una emisión en directo o la mala leche de alguien resulta que muchos de ellos acaban colgados en internet.
Uno de los programas en donde más deslices de este tipo se pueden ver es el de las transmisiones de los partidos de la NBA de madrugada. David Carnicero y Nicola Loncar son un filón para ésto. El famoso video de la maquilladora (el de arriba) ya es un clásico. Además, el ex-baloncestista serbio se siente como en casa y se permite beber o poner los pies encima de la mesa. A ellos se une Antoni Daimiel criticando a los espectadores que envían sms para pillarles…
Siguiendo con los comentaristas deportivos, a Manuel Poyán de Eurosport no le gustó nada que su cadena no retransmitiera un partido de Nadal o que J. J. Santos no tiene demasiada buena opinión del ínclito Andrés Montes.
Fuera del deporte, también hay y si no recordad a Matias Prats, el pobre reportero de Corazón, corazón o el célebre y zafio soliloquio de Parada…
La letra impresa está presente en nuestro mundo constantemente. De principio a fin. A lo largo de nuestra vida sólo va cambiando la forma en la que se nos representa, esto es, en su tipografía.
Nuestra existencia en poco más de tres minutos, desde que nos conciben hasta que somos propietarios de una parcelita en el más allá. Y siempre acompañados por esos 26 caracteres de diseños cambiantes. Una delicia.
Esta animación fue creada para presentar el Typophile Film Fest 4, un evento que organiza Typophile, una comunidad colaborativa internacional online creada hace siete años y que reune a diseñadores, tipógrafos y creadores visuales.
Si os ha parecido buena ésta, las anteriores no se quedan atrás. En la primera edición se dedicó al cine, la segunda al mundo de los guionistas y la tercera a la relación de nuestro cerebro con el diseño gráfico.
Estupendas creaciones tanto técnica como conceptualmente.