Dentro de la sección Qué grande es YouTube hemos incluido unos videos para poder aprender inglés de la manera más fácil. De los mejores profesores podremos aprender pronunciación, gramática y todo lo relacionado con la lengua de Tony Bleeeerrrr…. Así que, lápiz y papel, and welcome to the Chiquiworld’s english courses.
Una vez aprendida esta lección, hay que perfeccionarlo con las de Raphael en «Aquarius» y Malena Gracia en «New York, New York«.
También algunos políticos han querido dejar sus conocimientos a disposición de todos. El pionero fue Franco, al que le siguieron Aznar y Zapatero.
Por último, y para terminar la clase contentos, unas lecciones de Gomaespuma (I y II). También, como referencia, este pequeño diccionario de uso diario.
Más YouTube. Esta vez, música pop de épocas muy remotas, los 80. Los videoclips, con toda su estética ochentera, sus pelos desbocados y sus poses y coreografías imposibles
Me uno a la propuesta de Fernando Berlín para que declaren a YouTube y Google Video patrimonio cultural multimedia de la humanidad. Es una maravilla poder rebuscar y encontrar aquellas perlas ya olvidadas de fragmentos de películas, series o documentos visuales que quedarán para siempre en el subconsciente colectivo. Por eso, he creado una nueva categoría para recuperar esas imágenes y recordarlas de nuevo.
Y comienzo con la película con la que más recuerdo haberme reído en mi vida: La vida de Brian.
YouTube es una excelente herramienta para poder ver los trabajos cinematográficos de realizadores españoles poco conocidos o noveles. Basta con escribir «cortometraje» en la caja de búsqueda y aparecerán un montón de cortos. Algunos de ellos de enorme calidad, otros no tanto.
Éstos son algunos excelentes ejemplos de lo que se puede encontrar: