Canal 10 Mar del Plata. «+Amigos». Promoción propia.
Vía | Ateneu Popular
Canal 10 Mar del Plata. «+Amigos». Promoción propia.
Vía | Ateneu Popular
Biblioteca Pública de Chicago. «La a es la primera letra del alfabeto. Hay 25 más. La Biblioteca Pública de Chicago tiene todas ellas. En combinaciones algunas de ellas muy interesantes «.
Litografía realizada por John Rieben. 1965-1966. Actualmente en el MoMA de Nueva York.
Tiritas Band-Aid. «Cura todas las heridas… bueno, casi todas». Agencia JWT, Dubai.
Vía | Ad Blog Arabia
Muchas veces, el diseño gráfico está demasiado desconectado de la calle. La mayoría de la gente ajena a este mundillo, ya sea por desconocimiento o falta de interés, piensa que esta actividad sólo se reduce a revistas glamourosas, publicidades para marcas de lujo o libros caros.
Pero el diseño gráfico está presente en nuestra vida diaria aunque no se repare en ello al ser un elemento cotidiano. Y la mayoría de las veces es mucho más útil de lo que se pudiera pensar.
Así, el Raffles Design Institute ha lanzado en Tailandia una excelente campaña publicitaria utilizando la técnica de guerrilla para concienciar a la gente que ésto de hacer dibujitos, rayitas y letras en un papel es mucho más que un mero pasatiempo.
El lema de la campaña es claro: «El diseño gráfico salva más vidas que los socorristas».
Pues eso.
Los publicistas se estrujan constantemente la cabeza intentando sorprender al público y conseguir así el mayor efecto mediático posible para los productos que venden. Las fórmulas tradicionales parecen ya un tanto agotadas y se buscan golpes de efecto en cualquier lugar y con cualquier cosa.
En el mundo de la prensa no iba a ser diferente. A imagen y semejanza del nuevo soporte que es internet y sus banners, la publicidad en un periódico empieza a innovar y ya no está encasillada en módulos estandarizados y aparece donde menos se espera.
Y es que la acuciante necesidad de las empresas periódisticas por conseguir más ingresos a costa de los anuncios hace que se busquen soluciones «arriesgadas». Ahora, medios y agencias discuten composiciones de las que antes ni se hablaba y los publicistas aprovechan para «colar» su mensaje en espacios no tan convencionales. Ejemplos hay muchos como el que nos muestra Paco Oca, éste otro visto en LaCreación_06 o el ataque del donut gigante que comenta Ana Martín.
Incluso las portadas, único reducto antes inmaculado salvo algún pequeño espacio, empiezan a ser lugares subastados y algunos medios la han utilizado para engordar sus arcas. Y algunas son realmente horrososas.
El problema es que estos nuevos formatos difuminan peligrosamente la frontera entre lo puramente informativo y lo publicitario. En muchos casos, conscientemente o no, que yo diría que sí, se asocian marcas a noticias, llegándose a mezclar y no sabiendo donde empieza lo uno y acaba lo otro.
Además, tampoco sale bien parado el diseño. Los maquetadores tienen que hacer demasiadas filigranas para que eso no sea un batiburrillo sin sentido. Aunque en esto del diseño ya se han dado pasos mucho más arriesgados, como dejar que Ágatha Ruiz de la Prada sea la directora de arte por un día (empleo éste ya desempeñado por Philippe Stark para Libération o Bono en The Independent).
Como se pregunta Borja… ¿Se atrevería su marido, Pedro Jota, a dejarle «su juguete» por un día?
Orquesta de Cámara de Zurich. «Grandes emociones». Agencia Euro RSCG, Suiza.
Vía | Ya me gustaría
Lo recomiendan White Gold and The Calcium Twins, de parte de la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB). Y aparte de en televisión y en su propia web lo hacen también desde Facebook, MySpace y YouTube.
Aunque para el mercado hispano han pensado que sería mejor recurrir a los cuentos tradicionales, con sus elfos y sus brujas.
Ton9-15bc4g
Agencias Goodby, Silverstein & Partners y Grupo Gallegos, Estados Unidos.
Vía | Adhunt
Y lo hace devolviendo a México los territorios perdidos en su guerra con Estados Unidos, allá por la mitad del siglo XIX.
Incorrección política y provocación, armas que la publicidad usa cada vez con más frecuencia, que según El Universal ya han provocado algunas reacciones de indignación en el vecino país del norte.
Agencia TERAN\TBWA, México.
Vía | Briefblog
Un poquito más alejada de la vía que la convencional, que ya se conocen sus mágicos efectos.
Agencia Euro RSCG, Singapur.
Vía | Invisible Red
Football Resistance. «No permitas que el racismo sea parte del juego». Agencia CLM BBDO, Francia.