Archivos de la categoría ‘Media’

Publicado por Chiqui el 15 de abril de 2023

El Comité Organizador de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 acaba de presentar los pictogramas para los que serán los trigésimo cuartos JJ.OO. de verano de la historia moderna.

Realmente innovadores, consiguen romper con la estética clásica de este tipo de señalética logrando un acabado realmente interesante, aunque no sé yo si trasladan claramente al espectador el mensaje que quieren trasmitir.

De un modo u otro nos cansaremos de verlos dentro aproximadamente de año y tres meses. Seguro que nos los aprendemos.

Publicado por Chiqui el 27 de febrero de 2023

El alfabeto occidental, entre mayúsculas y minúsculas, tiene 52 caracteres, mientras que el japonés, en cambio, entre los 46 caracteres hiragana y sus correspondientes katakana, forman un total de 92 caracteres. Además, si les sumamos solo el conjunto de kanji de uso común utilizados en periódicos y libros de texto hay 2.136 caracteres.

Si ya era difícil manejarse con los tipos occidentales a la hora de componer un periódico, no puedo imaginar a un pobre cajista nipón peleándose con los tropecientos mil tipos diferentes que tiene a su disposición. Antes de la llegada de los ordenadores a nuestras vidas, un operario debía estar recolectando los caracteres uno a uno para que luego se pudieran mandarse a la imprenta.

Todo esto se ha ido realizando hasta hace unos 20 años, en dónde en las imprentas artesanales recogían sus tipos a mano. Muestra de este proceso se puede encontrar en el Museo del Libro y de la Tipografía Ichigaya no Mori, fundado en 2020, nos permite conocer como era su funcionamiento paso a paso.

Dos minutos realmente interesantes.

Vía | The LLaneza firm

Publicado por Chiqui el 15 de diciembre de 2022

Soledad Alcaide será la nueva Defensora del Lector de El País en sustitución de Carlos Yárnoz.

El nombramiento tendrá una duración de un año, prorrogable por el mismo período y hasta un máximo de cuatro años consecutivos.

La lista completa de Defensores del Lector o Ombudsman de El País es la siguiente:

  • Ismael López Muñoz, 1985
  • Jesús de la Serna, 1987
  • José Miguel Larraya, 1989
  • Jesús de la Serna, 1991
  • Soledad Gallego-Díaz, 1993
  • Juan Arias, 1995
  • Francisco Gor, 1996
  • Camilo Valdecantos, 1999
  • Malén Aznarez, 2003
  • Sebastián Serrano, 2005
  • José Miguel Larraya, 2006
  • Milagros Pérez Oliva, 2009
  • Tomás Delclós, 2012
  • Lola Galán, 2014
  • Carlos Yárnoz, 2019
  • Soledad Alcaide 2023
Comentarios (0) Archivado en Media
Publicado por Chiqui el 29 de diciembre de 2021

Una imagen vale más que mil palabras, una obviedad totalmente cierta. Por ello y cómo cada año cuando llega diciembre, la prensa se esfuerza en recopilar las fotos más impactantes que se han tomado y publicado en los últimos 365 días.

La pandemia, el asalto al Capitolio, las migraciones o los conflictos raciales son temas recurrentes en muchos medios, como es lógico. Se suman a ellos acontecimientos loscales como puede ser nuestro maldito volcán en La Palma.

A continuación una pequeña recopilación sin orden ni concierto de las mejores instantaneas del año según diferentes medios internacionales.

El País
Las mejores imágenes del año 2021 captadas por los fotógrafos de EL PAÍS
World Press Photo
Concurso 2021
New York Times
The Year in Pictures 2021
Time
Year in Pictures 2021
CNN
The Year in Pictures 2021
Reuters
Pictures of the Year 2021
UPI
Top News Images of 2021
NBC
2021 in Pictures
El País Semanal
2021 en 30 fotografías impactantes
Le Monde
2021 Un año en fotos
BuzzFeed News
Las fotos más poderosas de 2021
ABC
Las mejores imágenes científicas de 2021
National Geographic
2021: el año en fotos
The Guardian
Las mejores fotografías del día
BBC
Las imágenes más impactantes de 2021

Publicado por Chiqui el 16 de diciembre de 2021

En tiempos de WhatsUpp, teclados minúsculos y redes sociales no es nada fácil mantener la corrección en el lenguaje escrito. Por ejemplo, los signos de puntuación son los grandes olvidados de esta nueva manera de comunicarnos.

Estupendo tutorial de cómo debemos usar la coma explicado de una manera clara y muy visual. Cinco deliciosos minutos creados por Terisa Folaron para una Charla Ted.

El que no escribe bien es porque no quiere.

Publicado por Chiqui el 5 de diciembre de 2021

También lo decían de los libros, la radio, de la televisión, lo dirán de internet…

En fin, sin palabras.

Comentarios (0) Archivado en Media
Publicado por Chiqui el 8 de enero de 2019

Carlos Yárnoz será el nuevo Defensor del Lector de El País en sustitución de Lola Galán.

El nombramiento tendrá una duración de un año, prorrogable por el mismo período y hasta un máximo de cuatro años consecutivos.

La lista completa de Defensores del Lector o Ombudsman de El País es la siguiente:

  • Ismael López Muñoz, 1985
  • Jesús de la Serna, 1987
  • José Miguel Larraya, 1989
  • Jesús de la Serna, 1991
  • Soledad Gallego-Díaz, 1993
  • Juan Arias, 1995
  • Francisco Gor, 1996
  • Camilo Valdecantos, 1999
  • Malén Aznarez, 2003
  • Sebastián Serrano, 2005
  • José Miguel Larraya, 2006
  • Milagros Pérez Oliva, 2009
  • Tomás Delclós, 2012
  • Lola Galán, 2014
Comentarios (1) Archivado en Media
Publicado por Chiqui el 18 de mayo de 2018

«¿Planeta o plástico? Ocho millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año. Y eso es sólo la punta del iceberg»

Magnífica portada de junio de 2018 de la revista National Geographic denunciando el problema de los residuos plásticos en el mar. Su autor es el artista mexicano Jorge Gamboa.

Comentarios (1) Archivado en Media
Publicado por Chiqui el 5 de marzo de 2018

A veces se pueden leer auténticas joyas de los lectores en las páginas de cualquier periódico que reconfortan. En este caso, Noticias de La Rioja. Haz clic en la imagen para ampliar

Entrañable.

Visto a maj

Publicado por Chiqui el 2 de julio de 2017

Y ya que hablamos del New York Times, un documento gráfico impagable. En septiembre de 1942, la fotoperiodista Marjory Collins fotógrafa de la Oficina de Información de la Guerra, visitó las oficinas de este icónico diario neoyorquino, antes situado en la calle 43 oeste, junto a la plaza que lleva su nombre e hizo estas maravillosas fotografías.

En ellas, se explica gráficamente el proceso de elaboración del diario y las distintas fases por las que atraviesa el periódico antes de que llegue a los quioscos.

Teletipos, cigarrillos, tipos de composición, petacas, máquinas de escribir, linotipias típicas en una redacción de los años 40, pero que ahora serían ya imposible incluso de pensar.

Sinceramente, merece la pena la visita.

1 2 3 35
 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos