Archivos de la categoría ‘Internet’

Publicado por Chiqui el 31 de agosto de 2010

Blog Day 2010Para no parecer Telecinco con anuncios y más anuncios y seguir con esta bonita y ancestral celebración del Blog Day (va ya por la quinta edición), aquí va mi lista de los cinco blogs (o no) que he considerado interesantes. La mayoría de ellos son ya conocidos, pero seguro que mucho gente se acerca a ellos por primera vez a través de este humilde blog.

Estos son:

  • La libreta de Van Gaal. La prensa deportiva más forofa y visceral desenmascarada. La rivalidad entre el Real Madrid y el Barcelona no se juega solamente en el verde del césped, también influye el negro de las rotativas. Imprescindible.
  • Periodismo Ciudadano. Estar al dia con todo lo que se cuece en este incipiente mundo es a lo que se dedican Paula, Óscar y Jacinto. La referencia hispana asociada con instituciones de medio mundo.
  • La Fragua. Como se dice ahora, Toño es «un puto crack».  Siempre sabe encontrar ese punto para dar una vuelta más a las cosas. Ya solo le falta pasarse a WordPress para ser perfecto.
  • The Big Picture. Pues eso, una imagen vale más que mil palabras. Impresionante fotoblog de un medio analógico en el mundo de los bites.
  • Cuentas de Twitter varias. Porque no todos van a a ser blogs. El mundo Twitter está lleno de ingenio e imaginación. Muy recomedables las cuentas de elbaronrojo, Garrafa, Paco Sancho, elmundotoday
Publicado por Chiqui el 20 de agosto de 2010

Real como la vida misma…

Vía | El Blog de Ismael El- Qudsi

Publicado por Chiqui el 12 de agosto de 2010

35 mm es un fantástico cortometraje del artista alemán Pascal Monaco en el que en solo dos minutos logra sintetizar 35 de las películas más representativas de la historia de cine.

Mientras que algunas películas cuesta reconocerlas, hay otras que se muestran claras a simple vista (aunque solo duren uno o dos segundos).

Después de verlo tres o cuatro veces he podido reconocer (creo): Cantando bajo la lluvia, Titanic, Tiburón, La chaqueta metálica, Psicosis, Taxi Driver, Alguién voló sobre el nido de cuco, La guerra de las galaxias, Pulp Fiction, El club de la lucha, Tiempos modernos, La naranja mecánica, El gran dictador, Ciudadano Kane y Apollo 13.

¿Alguien en la sala más perspicaz?

Publicado por Chiqui el 10 de agosto de 2010

El arte de Banksy ya lo podemos encontrar en la red. Ha abierto tienda virtual y está a un golpe de clic. Lo que diferencia este sitio de otros es que el controvertido autor no vende sus creaciones, las regala.

Según él, no crea ni tarjetas de felicitación ni álbumes de fotos ni pinta a comisión  ni vende pan recién hecho.  Añade que se puede copiar cualquier cosa de este sitio y hacer uso de ello,  pero únicamente para fines no comerciales.

Dos apuntes finales: El primero es que a Banksy no les podemos encontrar ni en Facebook, ni en Twitter ni en Myspace y el segundo es que para cualquier devolución, queja o consulta nos podemos dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: pestcontroldept@googlemail.com (leer la dirección dos veces).

Publicado por Chiqui el 1 de agosto de 2010

Desayunando

Que no todo va a ser tiros, persecuciones, vigilancias y aventuras. También tienen derecho a descansar…

Vía | Zero Lives

Publicado por Chiqui el 28 de julio de 2010

Enlazar es enlazar, solo eso: decir dónde comprar un buen kilo de tomates. Lo que no es lícito es montar un super con los productos de los demás sin pagar un duro por ellos. Ramón Lobo, periodista.

Publicado por Chiqui el 6 de julio de 2010

Los ilustres moradores de las galaxias tuvieron, gracias a los derechos de imagen por darse cientos de mamporros más allá de la Estrella de la Muerte, una estupenda vida privada posterior.

Los artistas y pintores se mataban por inmortalizarlos. Estos retratos concretamente corresponden a Greg Peltz, artista local de la época, que reflejó fielmente la imagen de estos héroes una vez retirados. Casi, casi tal y como los conocíamos unos cuantos años antes.

Publicado por Chiqui el 14 de junio de 2010

[@Audiencias]

En todos los trabajos hay profesionales buenos, malos y «mediopensionistas». Pues bien, Adrián Segovia y su Audiencias es el Cristiano Ronaldo (o el «Kun», como a él le gustaría) de la analítica web.

Traduce y pone en contexto, como una Piedra de Rosetta cualquiera, términos desconocidos para la mayoría de los mortales. «Palabros» como bounce rate, linkbaiting o cloaking son la cartilla de este experto de los números, las hojas de cálculo y las estadísticas. Quien quiera acercarse a este ignoto mundo, lo primero que tiene que hacer es empaparse de todos y cada uno de sus artículos.

Por cierto, que además de en Audiencias, también tiene consulta y recibe en Estrategía Digital.

Ahora mismo, defiende los colores de El País, pero desgraciadamente, no tardarán en llegarle los cantos de sirena de las «majors» americanas. Y a esas, difícilmente se les puede decir que no.

Así que, mientras podamos, disfrutémosle  y sigamos aprendiendo de él.

Publicado por Chiqui el 24 de enero de 2010

Real como la vida misma.

Como conseguir con sólo unos cuantos palabros raros en inglés, una corbata a juego con el traje y un despacho diseñoso convertirte en un «listillo 2.0» y seguir aprovechándote también en el mundo virtual de los Faustos que por el mundo hay.

La parodia ha sido perpetrada por Julio Garma en el guión y Alex Otero en la ilustración y corresponde al segundo capítulo de Freaklances, una serie que, aunque sólo llevan dos capítulos, es altamente recomendable.

Y es que ya lo dicen ellos mismos: «Freaklances es una serie de ficción. Cualquier parecido con la realidad está cuidadosamente planificado, por lo que si te ves reflejado en algún personaje, cliente o agencia es que muy posiblemente seas tú».

Web | Freaklances
Episodio 1 El renacer | Freaklances

Publicado por Chiqui el 20 de enero de 2010

Twitter

Si Bill hubiera ideado Twitter allá por los noventa…

Vía | @workforfood

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos