Archivos de la categoría ‘Internet’

Publicado por Chiqui el 3 de mayo de 2006

PublicidadLos publicitarios andan todo el día devanándose la cabeza para conseguir fórmulas innovadoras para aumentar la visibilidad de sus productos y conseguir mayor efectividad. La última propuesta en la red de este tipo, que yo haya visto, está en OhGizmo! (supongo que ya estará en muchos otros sitios), y se llama IntelliTXT.

El asunto consiste en insertar publicidad en el mismo texto del artículo. Visualmente, se aprecia por la doble línea subrayada debajo de la palabra en cuestión y al pasar el ratón por allí una ventana emergente se abre y aparece con la publicidad sobre el tema. Aunque pequeña, está repleta de mensajes. Por un lado, anuncia que es publicidad, por otro ofrece un enlace a la web de los desarrolladores y por último muestra el mensaje publicitario en si. Luego, ya es lo de siempre. Si se hace clic, nos iremos a la web del anunciante.

Desgraciadamente, en esta bitácora no la podré instalar ya que este sistema sólo está disponible para sitios que tengan más de 500.000 páginas vistas al mes. Y no todos los meses las consigo…

Página oficial | IntelliTXT

Publicado por Chiqui el 30 de abril de 2006

No scamResulta curioso que Nigeria, que en esto de Internet no tiene ningún peso, sea uno de los paises más activos en cuanto a estafas, phishing, spamming, spoofing y demás xxxxx-ing delictivos relaccionados con Internet.

Este país, el más populoso de África con más de 130 millones de habitantes, se sitúa en el puesto 55 del mundo en cuanto a número de usuarios de Internet, con 1.769.700 (año 2005), pero baja hasta el puesto 127 en cuanto a servidores conectados a la red. Está incluso debajo de países como Ruanda (126), Nepal (86) o la mismísima Antártida (85)

Y dentro de este país africano hay un barrio de Lagos, llamado Festac, donde se concentra toda esta industria del engaño y la estafa. Sus calles están llenas de cibercafés que abren la mayoría de ellos desde las siete de la mañana hasta las diez y media de la noche. Una vez cerradas las puertas, es el momento que aprovechan los «Oga» (jefe de estas bandas) para intentar embaucar a los «mugu» (víctimas de las estafas). Y en muchas ocasiones lo consiguen.

Sólo entre los meses de mayo de 2003 a junio de 2004, la policía nigeriana recuperó casi 600 millones de euros -entre artículos y dinero en efectivo- provenientes de fraudes relacionados con Internet.

Tan extendido está que hay un artículo en el Código penal nigeriano dedicado en exclusiva a este tipo de delito. el 419. También se conoce como «Estafa nigeriana» otro tipo de timo realizado por esos pagos.

Un ejemplo (en inglés)| Fordmuscle
Páginas que luchan contra este fraude | The 419 Coalition Website

Publicado por Chiqui el 27 de abril de 2006

Leyendo la magnífica bitácora Escolar.net, veo que «la iniciativa de un grupo de amigos que cree que un mundo mejor es posible«, llamada Hazte oír, tiene «un sistema fácil y gratuito para enviar tus cartas a la prensa«.

Vamos, hablando en plata, un sistema de spam con todas las letras. Consiste en hacer llegar, mediante un formulario, un correo electrónico a los 120 periódicos más importantes de España. Así, con que 50 de sus usuarios que utilicen este método, se generarán 6.000 correos electrónicos inundando buzones ya de por si muy saturados y creando ruido.

Por si ésto no fuera poco, añaden consejos para redactar la carta y multiplicar el efecto del mensaje. También arengan para que los que envían estas cartas tengan constancia. Impagable el pdf que incluyen donde se explica cómo conseguir mejorar en el arte de escribir cartas al director.

Además de éste, tienen otro «bonito sistema» para hacer llegar a los todos los eurodiputados españoles y además a la vez, quejas, sugerencias, felicitaciones…

Pues eso, que por lo menos consecuentes con el nombre de su organización sí que son…

Vía | Escolar.net

Publicado por Chiqui el 21 de abril de 2006

Google, o mejor dicho, alguno de los que mandan en el gigante de Internet, tiene una querencia especial por la pintura. En cuanto tienen una oportunidad, cambian su logo por una adaptación al estilo del artista en cuestión. La última se la han dedicado al cumpleaños de Miró.

También se ha cambiado el logo por personas o motivos relevantes: Día internacional de la mujer, de la tierra, del agua, Juegos Olímpicos, Ray Charles, Alfred Hitchcock, Einstein, conquistas espaciales, cambios de año…

ACTUALIZACIÓN: La familia de Miró ha solicitado a Google, que la ha atendido inmediatamente, la retirada del logo aduciendo violación de copyright. Vivir para ver… + info

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Van Gogh, Picasso, Mondrian, MonetWarhol y Miró
Google | Logos

Publicado por Chiqui el 20 de abril de 2006

..pero esperaré hasta el matrimonio.

Impresionante campaña de publicidad de la MTV. Ha creado una web anti-MTV llamada «Asociación Nuevo Renacer» donde se puede encontrar este impagable video de Los Happyness haciendo campaña «por una juventud sin mácula».

Además, un montón de buenos consejos para evitar ver la MTV y convertirse en un chico/a respetable y tradicional.

Asociación Nuevo Renacer | No mires MTV

Publicado por Chiqui el 16 de abril de 2006

YouTube es una excelente herramienta para poder ver los trabajos cinematográficos de realizadores españoles poco conocidos o noveles. Basta con escribir «cortometraje» en la caja de búsqueda y aparecerán un montón de cortos. Algunos de ellos de enorme calidad, otros no tanto.

Éstos son algunos excelentes ejemplos de lo que se puede encontrar:

Revolución, de Juan Pablo Martín Rosete
Lo que tú quieras oír, de Guillermo Zapata
Sintonía, de José María Goenaga
La ruta natural, de Alex Pastor

Vía | Sonia Blanco
Vía | Juglar
Web oficial | Lo que tú quieras oír

Publicado por Chiqui el 7 de abril de 2006

ZidaneVía El pito doble, encuentro esta página donde de manera indolora, sin bisturí ni nada de esas cosas, puedes cambiar tu aspecto físico en un pispas.

Hay que buscar una foto donde se aprecien claramente los rasgos físicos de la cara y subirla a su servidor. Una vez allí, hay que decirle si se es hombre o mujer y la raza. Luego, hay que situar los ojos y la boca en su sitio correspondiente y más nada. Esperar.

El resultado final ofrece varias posibilidades. Por un lado, puedes simular todas las etapas de la vida. Como un bebé, como un niño, como un adolescente, un adulto joven y finalmente otro más mayor (como la imagen de Zidane de la derecha).

Otra opción más artística te convierte en un retrato de Modigliani, de El Greco, de Botticelli incluso puede cambiarte de sexo o convertirse en un héroe de manga, en un borracho o en el eslabón perdido con el mono.

Los resultados dependen de cada foto, pero las que hace bien, las clava. El único pero es que no se pueden guardar -todavía- pero una impresión de pantalla lo puede arreglar.

Vía | El pito doble
Web | The face transformer

Publicado por Chiqui el 31 de marzo de 2006

ExcelLos ficheros excel, ese tipo de archivos tan complicados llenos de números y de fórmulas matemáticas, también pueden servir en un momento dado de pequeña o gran distracción.

Todos los viernes, Oink!, una divertida y original bitácora de enlaces curiosos, publica un fichero excel en donde hay que adivinar un buen número de preguntas sobre un tema determinado. Los temas son de lo más variado. Desde «Viejas series de televisión» hasta «Weblogs en español» pasando por «Apodos de futbolistas» y «Bandas sonoras de películas«.

La dificultad varía dependiendo del fichero descargado, pero cuidado, hay alguno especialmente adictivo, y de ser simplemente un jueguecito se puede convertir en una obsesión adivinarlos todos. Por cierto, hoy es viernes…

Oink! | Juegos excel

Publicado por Chiqui el 28 de marzo de 2006

Es que estoy aquí, bajándome unas cosillas…

Todo internet

Vía | Microsiervos

Publicado por Chiqui el 19 de marzo de 2006

La llegada de la llamada «Web 2.0» ha traído con ella la aparición de un renovado estilo gráfico. Y ello, aparte del diseño de las aplicaciones en sí, tiene uno de sus máximos exponente en el diseño de los logotipos. 

Predominio de la tipografía sobre la imagen, uso de colores calientes (a excepción del omnipresente azul en todas sus variedades), tipografías serif y desenfadadas, formas muy simplificadas y mucho uso de volúmenes y sombras son las características predominantes.

Para hacerse una idea más exacta de todo esto, basta con echar un vistazo a web2logo, una web donde se pueden encontrar 450 logos de aplicaciones y servicios «2.0». Y que además de poder verlos todos juntos, puede servir de puerta de entrada a todos ellos.

450 logotipos «2.0» | web2logo

Actualización: En Loo(gic) hay una recopilación categorizada de la Web 2.0 hispana.

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos