Archivos de la categoría ‘Fútbol’
Publicado por Chiqui el 2 de mayo de 2006
Haced una prueba: cuando estéis viendo un partido de fútbol: contad las veces que cuando el juego está parado (faltas, saques de banda, lesiones o simplemente que la pelota se ha ido fuera), aparece un futbolista en primer plano escupiendo sin ningún rubor.
Yo, que soy un experto jugador de «sillonball», he visto infinidad de partidos de baloncesto, rugby, tenis, fútbol sala e incluso de petanca por parejas, y en ninguno que recuerde, he visto a los jugadores escupiendo a diestro y siniestro cada dos por tres. Y entonces, ¿por qué lo hacen?
No hay que buscar complicadas explicaciones médicas ni cosas por el estilo. La razón de esta práctica tan «educada» creo que es bastante sencilla: simplemente está de moda. Aunque creo que lo de Helguera y Víctor Valdes sí que va a ser un problema a tratarse.
Y es que el fútbol está lleno de potenciales «modelos». Si uno se pone una cinta para sujetarse el pelo, aparecerán veinte más que se la pondrán igual o más cantosa, para que se note que la lleva. Si otro se tatúa el brazo o la espalda, empezaremos a ver compañeros suyos y rivales con distinto tatuaje pero en el mismo sitio (normalmente estilo «Yakuza japonés»).
A otros les da por no ponerse las medias que les proporciona Adidas o Nike, sino las de Marie Claire (por cierto, fijarlos el dominio que tiene) o La Perla que las llevan subidas hasta mucho más arriba de las rodillas, llegando casi al esperpento.
Ya tiende a desaparecer, pero hasta hace poco, quien no llevara una tirita que le abriera la nariz o los calentadores negros hasta la altura de la rodilla, no estaba en la pomada.
Aunque la más estúpida que recuerdo era la de Anelka, el polémico jugador francés del Real Madrid, de llevar una pernera del chandal subida y la otra bajada. No tuvo mucho éxito, pero alguno sí le imitó.
Bar Deportes | Normativa contra el fútbol moderno
Publicado por Chiqui el 26 de febrero de 2006

El Mundial de fútbol de Alemania ya está a la vuelta de la esquina. El evento deportivo más importante del mundo, junto con los Juegos Olímpicos, además de ser un espectáculo deportivo es un escaparate para que las grandes marcas deportivas luzcan sus mejores galas.
Y una de las peleas entre ellas más encarnizadas es vestir a las selecciones que han logrado plaza para esta competición. Ver marcar un gol a Ronaldo o a Shevchenko luciendo tu marca en el pecho, no tiene precio, como diría la campaña de publicidad, y además es un buen montón de millones de euros en la cuenta de resultados en forma de venta de camisetas.
Caso aparte es el de las botas, ya que cada jugador negocia individualmente con quien más le interesa (Véase caso Messi)
La pugna parecía estar centrada entre las dos grandes: Nike y Adidas, pero otra firma alemana les ha adelantado: Puma (que por cierto, su web es muy divertida y original).
La marca del felino ha conseguido hacerse con las camisetas de 11 conjuntos (la totalidad de los africanos y alguna selección de renombre como Italia y Chequia).
Por detrás, Nike equipará a ocho selecciones (Brasil y Estados Unidos incluidos) y Adidas vestirá a seis combinados (entre ellos a la anfitriona y a España), además de poner el balón y la equipación de los arbitros. Minoritariamente, Lotto y Umbro (dos selecciones cada una), Marathón (Ecuador) y Daiei (Irán) se reparten el resto del pastel.
También una firma española estará presente. Se trata de Joma, que es el patrocinador de la selección de Costa Rica
Por cierto, en Bar Deportes hay unos cuantos enlaces con los mejores spots de publicidad de marcas deportivas.
Publicado por Chiqui el 2 de febrero de 2006

Forofo lo puede ser cualquiera, pero no representando a un medio de comunicación, por mucho que a éste se le vean los colores. Lo de ayer del diario Sport en la retransmisión online del Barcelona-Zaragoza fue de juzgado de guardia. Notas como las que ilustran esta entrada son una pequeña muestra de la transmisión entera. En La libreta de Van Gaal se pueden ver más perlas de este tipo. La violencia en el deporte se fomenta desde muchos ámbitos. Uno de ellos es claramente éste. Que luego no se escandalicen de lo que pase…
Vía | La libreta de Van Gaal
Publicado por Chiqui el 1 de febrero de 2006
Para los amantes del fútbol, ver algún partido, por televisión, además del que retransmiten las autonómicas, puede salirle por un ojo de la cara. Además de tener que abonarse a una plataforma digital o a un operador de cable, muchos de ellos se dan en la modalidad de PPV (Pago por visión). Vamos, que la factura a fin de mes puede rondar los 100 euros comprando un partido cada semana.
En la red, se pueden encontrar métodos «alternativos» para poder ver la mayoría de los partidos de la liga y la Champions League con tan sólo disponer de una conexión ADSL y algún programa gratuito.
Varias cadenas chinas de televisión retransmiten en directo o falso directo estos partidos y son accesibles desde Internet. Programas como PPLive, PPStream o TVKoo utilizan las redes de pares para ofrecer este servicio.
Para saber cómo se configuran estos programas, que puertos del router hay que abrir, conocer el listado de los partidos… nada mejor que ir a tvmix.net, una web llena de manuales de los diferentes programas, foro, descargas, listado de eventos…
Pero no todo el monte es orégano. Muchas veces, la calidad de la imagen no es incluso ni aceptable, los cortes siempre se producen en el momento que más molestan y hay que dedicar todo el ancho de banda de nuestra conexión a estos menesteres. También es imprescindible, ejecutar el programa 20 minutos antes de que empiece el evento para que vaya llenándose de fuentes y luego sea más fluida la conexión. Normalmente, la emisión lleva un retraso de unos cinco a diez minutos, por lo que no es conveniente oír la radio mientras se ve el partido.
Interesante opción para los que les guste el «furgol».
Pagina 6 de 6« Primero«...23456