Desde 2017, y siguiendo el ejemplo de la Premier League, todos los equipos de LaLiga han de usar la misma tipografía en los dorsales impresos en sus camisetas cuando saltan al terreno de juego.
Seis años después, y dentro de un rebranding generalizado de todos los elementos de nuestra liga (colocación del público, las redes, o la indumentaria de los empleados de seguridad o jardinería…), los mandamases de este negocio han decidido cambiar la tipografía de las camisetas y hacerla más visible y en la medida de lo posible más vistosa.
Se elimina el efecto 3 dimensiones para que sea más visible desde la distancia quedándose el nuevo de esta manera:
2024 – ?
Esta medida únicamente se utiliza en competiciones nacionales por lo que los equipos son libres de llevar la tipografía diseñada por su patrocinador en todo tipo de partidos internacionales.
Por cierto, y para aquellos interesados en este tipo de cosas tienen un verdadero tesoro en Pinterest de la mano de Designvectorsport.
Aunque no lo vayan a utilizar en los partidos como escudo en sus camisetas, la selección estadounidense de fútbol lucirá en todas sus instalaciones para el mundial este logo. Tiene los colores de la comunidad LGBT+ en clara respuesta a las políticas discriminatorias del gobierno qatarí. Mientras tanto, nosotros llevamos a una chica a mover el culo y a cantar en un país dónde esto es de lo más normal.
Por una vez, los americanos nos mojan la oreja y nos dan una lección de cordura.
Diseñado por el artista ruso Igor Gurovic, se ha presentado el cartel oficial del Mundial de Fútbol 2018 que se celebrará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio.
De marcado caracter retro, muy del estilo soviético de los tiempos de la guerra fría, lo protagoniza el mejor jugador de la historia rusa, el portero Lev Yashin, conocido «artísticamente» como La Araña Negra, que jugó cuatro mundiales y es el único portero que ha conseguido ganar el Balón de Oro.
La inmensa mayoría de la gente que sigue las diferentes ligas de fútbol lo hacen a través de la televisión. Pocos son los afortunados que pueden seguir los partidos en directo. Por eso, tiene enorme importancia que los millones de personas que siguen un partido por la tele puedan hacerse una idea a golpe de vista de todos los detalles del juego. La parte gráfica cobra mucha importancia en la retransmisión.
Hasta hace poco, era fácil ver retransmisiones dónde no se veia ni el tiempo transcurrido ni el resultado del encuentro y había que esperar a los cuartos(15′, 30′, 45′, 60′, 75′ y 90′) para enterarte de «como iban».
La pionera en este tipo de iniciativas, la Premier League (algo así como la primera división española o LaLiga Santander) una vez desvinculada de su patrocinador (el banco Barclay’s), ha estrenado este año un nuevo grafismo, creado por DixonBaxi, llamado «Campo de Juego» (ver vídeo) con un éxito rotundo de crítica y público.
El diseño del concepto «Campo de Juego”, es un sistema gráfico que aporta consistencia a la multitud de datos que se generan en directo en un partido de fútbol y que han de ser expuestos a lo largo del encuentro rápidamente. Una paleta de colores coherentes, la tipografía adecuada (legible pero no invasiva) y unas plantillas para cientos de elementos necesarios para explicar el juego hace que el sistema dote de una imagen reconocible en el mundo entero a la Premier League. El pre y el postpartido tambien se benefician de este sistema que también utiliza realidad aumentada, pantallas táctiles…
En España, Movistar+ también ha cambiado radicalmente el grafismo en sus retransmisiones dándole un toque de modernidad. Desde los tiempos primigenios de Canal+ no se habían realizado cambios de calado. Tan sólo habían realizado pequeños cambio estéticos.
Titular de portada del sábado 5 de diciembre de el Diario de Cádiz. El Real Madrid gana 1-3 en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey jugado en el estadio Ramón de Carranza pero es eliminado por alineación indebida de uno de sus jugadores.
Los carnavales en la prensa gaditana se adelantan.
El representante de James Rodríguez, jugador del Real Madrid, dándose cuenta que su representado está cuajando un gran inicio de temporada aprovecha el momento para intentar que el club le revise y le aumente el contrato al media punta.
Para ello, filtra a la ínclita directora de As Colombia, Sarah Castro Lizarazo, que James va a pedir un aumento de sueldo a Florentino. Dicha información se recoge en el diario deportivo el 15 de noviembre.
La noticia, que abrió la web durante parte del día, no tuvo la relevancia que Jorge Mendes (¿les suena…?) pretendía obtener para los intereses de su representado. Entonces, ni corto ni perezozo, hace aparecer de la nada a la prensa británica y al Manchester United, que curiosamente un día después quiere hacerse con los servicios del sudamericano.
Al día siguiente, y como no podía ser de otra manera, ya está reflejado en la prensa española aderezado con cuestiones colaterales (relación con Benitez, fichaje de de Gea…). El Real Madrid se empieza a poner nervioso y ¡bingo!
Al final, todo el mundo contento. El jugador, que por medio de las estratagemas de su apoderado, va a ver aumentada su ficha. El mismo representante, que se llevará un jugoso tanto por ciento de la operación y el diario que, en una semana sosa (deportivamente hablando) publica dos informaciones muy jugosas para los amantes del clic.
A los que no formamos parte del negocio se nos queda cara de tontos…
En la cola para pagar a la dependienta, está primero una chica, detrás otra, y la amiga que es amiga de la primera. Con lo cual ella le lanza su vestido para que lo abone su amiga, pero eso no vale porque tendría que estar a la misma altura que la chica de detrás. Katia Mikhailova, periodista de La Razón explicando el fuera de juego a las mujeres
Oxímoron. (Del griego ὀξύμωρον). Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido.
Los chicos de El Jueves, siempre geniales, lo han vuelto a clavar. Independientemente de tus colores, disfruta. Queda claro que Valdés es el alma mater del equipo.