Nunca contesto preguntas que yo nunca haría. José María Irujo, periodista
Archivos de la categoría ‘Filosofadas’
Publicado por Chiqui el 2 de febrero de 2009
Publicado por Chiqui el 7 de enero de 2009
Un diario es, sobre todo, un negocio. Secundariamente, es un instrumento de poder. En ocasiones funciona también como servicio al lector. Enric González, periodista.
Publicado por Chiqui el 30 de diciembre de 2008
Me gusta el jamón… a nivel de bocadillo. Enrique Iglesias, cantante de nivel y gourmet
Vía | Ya me gustaría
Comentarios (4) Archivado en Filosofadas
Publicado por Chiqui el 23 de diciembre de 2008
Ciertamente,vivimos tiempos exponenciales. Lo que ayer mismo era, hoy ya no se recuerda. El futuro, mañana estará obsoleto. Datos y más datos, casi todos ellos abrumadores, de cómo y a que velocidad está cambiando nuestro mundo, bueno, una parte y no muy grande de nuestro mundo. Para la otra, desgraciadamente, todo esto es ciencia-ficción.
La presentación, que ya tiene un tiempo, fue realizada por Karl Fisch, Scott McLeod y Jeff Bronman siendo profesores de un instituto de Colorado. También se puede consultar la versión en castellano, la versión 2.0 de esta misma presentación, sus fuentes y un wiki.
Sintomático.
Publicado por Chiqui el 12 de diciembre de 2008
En esta profesión, nunca se sabe bastante. Manu Leguineche, periodista
Vía | Lola como mola
Publicado por Chiqui el 28 de noviembre de 2008
Y ahora, si nos perdonan, vamos a hablar de cine español. Antonio Gasset
Antonio Gasset Dubois fue director y presentador del programa de TVE, «Días de cine«. En YouTube se pueden encontrar más perlas de este personaje.
Comentarios (2) Archivado en Filosofadas
Publicado por Chiqui el 31 de octubre de 2008

«Quiere como si tuvieras ochenta | Folla como si tuvieras dieciocho».
Del set de Flickr de Shaderlab, Happy Akzidenz.
Publicado por Chiqui el 17 de octubre de 2008
Primicia es el primero que lo cuenta bien. Gabriel García Márquez
Vía | Ramón Lobo
Publicado por Chiqui el 1 de septiembre de 2008
El periodismo es resaltar lo importante frente a lo impactante. Rosa María Calaf
Vía | Comentario de Gaspashá Gorkovskaya en El negocio del dolor
Publicado por Chiqui el 14 de agosto de 2008
Un entierro bonito no se improvisa; es preciso consagrarle la vida. Auguste Detoeuf
Un diario es, sobre todo, un negocio. Secundariamente, es un instrumento de poder. En ocasiones funciona también como servicio al lector. Enric González, periodista.
Me gusta el jamón… a nivel de bocadillo. Enrique Iglesias, cantante de nivel y gourmet
Vía | Ya me gustaría
Ciertamente,vivimos tiempos exponenciales. Lo que ayer mismo era, hoy ya no se recuerda. El futuro, mañana estará obsoleto. Datos y más datos, casi todos ellos abrumadores, de cómo y a que velocidad está cambiando nuestro mundo, bueno, una parte y no muy grande de nuestro mundo. Para la otra, desgraciadamente, todo esto es ciencia-ficción.
La presentación, que ya tiene un tiempo, fue realizada por Karl Fisch, Scott McLeod y Jeff Bronman siendo profesores de un instituto de Colorado. También se puede consultar la versión en castellano, la versión 2.0 de esta misma presentación, sus fuentes y un wiki.
Sintomático.
En esta profesión, nunca se sabe bastante. Manu Leguineche, periodista
Vía | Lola como mola
Y ahora, si nos perdonan, vamos a hablar de cine español. Antonio Gasset
Antonio Gasset Dubois fue director y presentador del programa de TVE, «Días de cine«. En YouTube se pueden encontrar más perlas de este personaje.
«Quiere como si tuvieras ochenta | Folla como si tuvieras dieciocho».
Del set de Flickr de Shaderlab, Happy Akzidenz.
Primicia es el primero que lo cuenta bien. Gabriel García Márquez
Vía | Ramón Lobo
El periodismo es resaltar lo importante frente a lo impactante. Rosa María Calaf
Vía | Comentario de Gaspashá Gorkovskaya en El negocio del dolor
Un entierro bonito no se improvisa; es preciso consagrarle la vida. Auguste Detoeuf