Los periódicos no deben ser neutrales. Ni siquiera objetivos: la objetividad es un mito académico. Los periódicos deben ser honestos, rigurosos, veraces, interesantes y, sobre todo, independientes. Esto último es sólo posible con una cuenta de resultados saneada. Vicente Jiménez. Director Adjunto de Diario El País en Eskup.
Archivos de la categoría ‘Filosofadas’
Publicado por Chiqui el 23 de junio de 2010
Publicado por Chiqui el 16 de junio de 2010
El fútbol es como el ajedrez, pero sin dados. Lukas Podolski, jugador de la selección alemana y Gran Maestro Internacional.
Publicado por Chiqui el 20 de noviembre de 2009
El periodismo está perdiendo el tiempo (y el norte) con la inmediatez. Sigue imperando el qué dicen sobre el qué pasa. Paco Sancho en Twitter
Vía | Paper Papers
Publicado por Chiqui el 8 de octubre de 2009
Me alegra saber que no todo lo que importa se puede copiar en China. Paloma Llaneza
Comentarios (3) Archivado en Filosofadas
Publicado por Chiqui el 15 de septiembre de 2009
“ Cuando estaba en el ejército, me dieron una medalla por matar a dos hombres y me echaron por amar a uno. Leonard Matlovich
Leonard Matlovich fue un veterano gay del Vietnam que confesó su sexualidad de forma pública en la revista “Time”.
Vía | Mezcla de contenidos
Comentarios (1) Archivado en Filosofadas
Publicado por Chiqui el 17 de abril de 2009
La vida son pestañas. Rosa Jiménez Cano, periodista y bloguera
Publicado por Chiqui el 23 de marzo de 2009
El buen periodista ha de tener cuatro virtudes básicas: humildad, humildad, humildad… y buena salud. Julián Martínez, periodista.
Publicado por Chiqui el 9 de marzo de 2009
Los periódicos de agosto son los mejores del año porque a falta de política publican historias. Manolo Saco
Vía | En la boca del lobo
Publicado por Chiqui el 23 de febrero de 2009
Bauman afirma que la vieja sociedad sólida, construida sobre bases estables como la familia, el empleo o las instituciones políticas, se ha desvanecido y que la posmodernidad ha roto todos los anclajes. Nos movemos en un entorno precario y cambiante, en el que antiguos valores como la fidelidad, la duración o la renuncia han perdido su significado. Eso es la sociedad líquida. Algunos hablan ya de sociedad gaseosa. Los individuos y las instituciones flotamos a la deriva. Enric González
Aunque no lo parezca, el artículo hablaba de fútbol.
Publicado por Chiqui el 16 de febrero de 2009
La objetividad es un cuento chino. El periodista debe ser honesto. John Carlin, periodista
El fútbol es como el ajedrez, pero sin dados. Lukas Podolski, jugador de la selección alemana y Gran Maestro Internacional.
El periodismo está perdiendo el tiempo (y el norte) con la inmediatez. Sigue imperando el qué dicen sobre el qué pasa. Paco Sancho en Twitter
Vía | Paper Papers
Me alegra saber que no todo lo que importa se puede copiar en China. Paloma Llaneza
“ Cuando estaba en el ejército, me dieron una medalla por matar a dos hombres y me echaron por amar a uno. Leonard Matlovich
Leonard Matlovich fue un veterano gay del Vietnam que confesó su sexualidad de forma pública en la revista “Time”.
Vía | Mezcla de contenidos
La vida son pestañas. Rosa Jiménez Cano, periodista y bloguera
El buen periodista ha de tener cuatro virtudes básicas: humildad, humildad, humildad… y buena salud. Julián Martínez, periodista.
Los periódicos de agosto son los mejores del año porque a falta de política publican historias. Manolo Saco
Vía | En la boca del lobo
Bauman afirma que la vieja sociedad sólida, construida sobre bases estables como la familia, el empleo o las instituciones políticas, se ha desvanecido y que la posmodernidad ha roto todos los anclajes. Nos movemos en un entorno precario y cambiante, en el que antiguos valores como la fidelidad, la duración o la renuncia han perdido su significado. Eso es la sociedad líquida. Algunos hablan ya de sociedad gaseosa. Los individuos y las instituciones flotamos a la deriva. Enric González
Aunque no lo parezca, el artículo hablaba de fútbol.
La objetividad es un cuento chino. El periodista debe ser honesto. John Carlin, periodista