Mientras que con la mayoría de gente a la que vemos a diario no nos ocurre, todos (o casi todos) tenemos un amigo, un buenísimo amigo lejos de nosotros que por mucho tiempo que pase siempre lo llevaremos en el corazón y la próxima vez que lo veamos será como si el tiempo se hubiera detenido y nos hubiéramos visto ayer.
Pues algo parecido es lo que me pasa a mí con este blog. Estábamos muy unidos y nos veíamos casi todos los días por no decir todos. Fueron tres años muy intensos donde aprendí un montón de cosas y conocí a gente realmente interesante (incluso a algun@ todavía sigo considerándolo buen amigo :)).
Circunstancias de la vida hicieron que nuestra relación se distanciara (que no enfriara) y de vernos todos los días pasamos a juntarnos un par de veces o tres por semana. Además de los susodichos avatares vitales, también influyó algún cambio profesional (dentro de la misma empresa) que no me dejaba mucho tiempo para dedicarlo a otra cosa que no fuera el trabajo.
Además, también he de ocuparme de uno de los hijos de Chiquiworld: ChiquiAds, que ahora se llama Publizia, se ha independizado y vive en uno de los barrios residenciales más importantes de la ciudad: elpais.com.
Vamos, todo excusas baratas para justificarme a mí mismo porque ya no nos vemos más a menudo. Procuraré subsanarlo porque esta relación me importa, y mucho.
Pero hoy lo importante es que no me he olvidado que es tu cumpleaños. ¡Muchas felicidades viejo amigo, muchas felicidades Chiquiworld!
Una lista de buenos propósitos para el año que viene.. y para toda la vida.
Es una versión adaptada y castellanizada de un póster que me gustó mucho. Y no solo por su mensaje, que también, si no por su precioso diseño. Simple, simple pero muy bonito. Todo únicamente a base de diferentes tipos de helvética (menos un carácter en Lucida Calligraphy).
Si te apetece pegarlo en la pared, regalárselo a alguien o enmarcarlo para hacer un bonito (y barato) regalo de Navidad, el archivo es éste: amable.pdf (54 KB). El tamaño original (50 x100 cms.) permite imprimirlo sin perder calidad tanto en una impresora convencional A4 como en una máquina profesional que admita tamaños mayores. Por si os da problemas, os dejo también el archivo en formato de imagen amable.jpg (2,8 MB).
Así que ya sabéis, estáis en vuestra casa, tomad lo que queráis. Eso sí, si lo usáis por favor dejad un comentario para engordar el ego del autor, o sea yo.
Nota importante: Lo que viene a continuación es autobombo puro y duro. Si crees que no vas a poder aguantar este post de autopromoción, por favor abandona antes de que sea demasiado tarde.
A partir de este momento, lees bajo tu responsabilidad.
Publizia, el spin-of de ChiquiAds, ha tenido el honor de abrir esta semana el programa «Cámara Abierta 2.0«. DaniSeseña, «CEO» de este programa, estuvo por casa grabando una pequeña entrevista.
Este es el resultado. Espero que te guste, que seguro que sí, porque si has llegado hasta aquí, es que me aprecias 😉
Pues sí, aunque un poco abandonada últimamente, esta modesta bitácora cumple siete añitos. Y los siete años han sido todos buenos. Con sus altos y sus bajos, pero buenos. Y además, lo malo ya se ha olvidado.
Porque echando la vista atrás puedo ver como, por ejemplo, una sección del blog como «Las miniguias de Albert» se ha convertido es una aplicación de consulta turística para los iPhones, ha nacido «Nihonica» y ChiquiAds, ahora reconvertido en «Publizia«, también he podido aconsejar en la medida de mis posibilidades a muchos blogueros que empezaban y que ahora son referencia en este mundillo.
También me ha permitido hacer amistad con muchas personas realmente interesantes que de no ser por esta casa virtual, lamentablemente nunca hubiera llegado a encontrar.
En definitiva, que muchas gracias a todos por seguir ahí, aunque de un tiempo a esta parte estoy un poco demasiado ocupado (Publizia y el trabajo real ocupan casi la totalidad de mi tiempo). Procuraré organizar mi tiempo mejor y disciplinarme en lo posible. Chiquiworld forma parte de mi vida y sé que siempre estará ahí esperándome.
Por fin ha acabado el maldito 2012, bisiesto, el de la «consagración» olímpica de esta, nuestra Madrid y enésimo de esta puñetera crisis (estafa, diría yo). Como a mí estas fechas se me dan muy mal, junto Navidad y cambio de año para felicitaros las dos juntas (y así de paso ahorro…)
Robándole el vídeo a mi amigo Antonio, os deseo ante todo que tengáis salud (más que nada porque sin ella no tendríais nada), que queráis y seáis queridos por las personas que tenéis cerca de vosotros y, si es posible, unas pocas perillas para no tener que pensar demasiado en ellas.
Muchos besos fuertes, fuertes para todos y que a finales del 2013 estemos un poquito más sanos (si cabe), seamos un poquito más felices y tengamos algún durillo más.
Excepto para los salidos-mente-sucia, esta foto representa algo más que unos pechos femeninos: es un anuncio de la Associação da Luta Contra o Cáncer (o en «Cristiano Ronaldo», la Asociación de Lucha Contra el Cáncer) que espera concienciar sobre la necesidad de revisiones preventivas para luchar contra el cáncer de mama. El mensaje de la campaña no puede ser más claro: “Más del 80% de los nódulos son benignos. No tengas miedo. Hazte una auto exploración de pecho».
Por su mensaje directo, muy parecido a aquél de la lucha contra la droga que presentaba un gusano entrando por un orificio nasal, lo elegí para ChiquiAds.
Pues bien, los señores de Google han considerado la imagen libidinosa, y ahí donde solo hay una campaña de prevención y concienciación ciudadana, ellos ven dos enormes tetas coronadas por turgentes pezones invitando a todo aquel que lo vea a la lascivia más incontrolada.
Por si fuera poco, me manda el texto que sigue a continuación y me retira su publicidad hasta que no quite esa imagen: «Contenido para adultos/pornografía: según se especifica en las políticas del programa, los editores de AdSense no pueden insertar anuncios Google en páginas que presenten contenido pornográfico, por ejemplo, fotografías o vídeos que incluyan desnudos integrales o escenas de sexo».
Que no vengan diciéndonos que si son sus máquinas, que si prestan servicios en Irán donde las tetas (y hasta las rodillas) son una fuente de concupiscencia para los sufridos varones. De nuevo Google confunde su concepto de la moral y nos la impone por la vía de los hechos.
Llamaría a mis 300 abogados para que les metiera una demanda o algo, pero tendría que explicarles a esta tropa la diferencia entre pornografía y una campaña contra el cáncer y me da que no lo van a pillar.
No pienso retirarla. Que inviertan los puñeteros dólares que se ahorran de publicidad en mi sitio en mejores filtros para sus puritanas máquinas y lecciones de moralidad a sus mojigatos e insensibles censores (humanos).
[audio:http://www.ivoox.com/chiquibso_md_589677_1.mp3]
A veces, me quedo maravillado cuando algún concursante de la tele o de la radio adivina el nombre de una canción con tan solo oír las primeras notas.
El otro día en el coche iba buscando una canción que me apetecía oír. Fui pasando temas hasta que llegué hasta la que me quería. Me di cuenta que podía identificar muchas más canciones en un segundo de las que yo creía.
Y de ahí ha nacido esto. Se trata de una recopilación de algunas de las canciones que han conformado la banda sonora original de mi vida. Pero no la canción entera, si no los primeros segundos. No tienen ninguna clase de orden, están en «random mode». Son ciento treinta y tantas pero podían haber sido 50 o 200.
Hay de todo. Desde la canción más petarda hasta la más intensa. Lógicamente, no está el ni «Capitán de madera» de La Pandilla, que fue el primer recuerdo musical que guardo, ni ninguna de las maravillosas piezas clásicas de Bach que comparto con Tormento y que también forman parte de mis memorias musicales.
Para los que ya hayan cumplido los veinte, también los treinta y… seguro que reconocen muchas, la mayoría de estas mini- canciones. Están en la memoria colectiva de nuestra generación. Vamos, algo así como un trailer casero de la banda sonora de mi vida.
Otro año más, y van cinco. Hoy hace 1825 días abrió sus puertas este pequeño «badulaque» virtual donde Tormento y yo despachamos y hacemos amigos. Comercio este que nació con vocación de tienda de barrio se está conviertiendo en una suerte de Todo a 100 chino, pero con encanto, eso sí.
Este año, el número de clientes se ha estabilizado. La vertiginosa irrupción de otros canales de venta que no precisan que el cliente visite la tienda ha arrasado y ya sólo nos visitan físicamente aquellos que se toman la vida con más tranquilidad y les apetece echar un ratillo con nosotros.
Por lo demás, no hay muchas más novedades. Seguimos centrándonos más en la calidad que en la cantidad, Tormento no va tanto al cine como todos quisiéramos (espero que vuelva) y ChiquiAds ya está más alto que su padre y pronto si sigue así se irá de casa a vivir su propia vida.
Más nada, esperando veros a todos en el próximo cumple de este garito, recibid muchos besos y abrazos de este, vuestro comercio de confianza.
Eso sí, ya no surtimos de enlaces a contenidos con derechos ni vendemos tabaco. : ) Perdonad las molestías
Para los altos, para los bajos, para los humildes, para los egocéntricos, para los reunidos, para los que no, para los delgados, para los gorditos, para mí, para ti, para nosotros, para vosotros, para ellos, para la neutralidad, para los que tuitean, para los que no, para los acompañados, para los solitarios, para los que descargan, para los que no, para Sinde, para los creadores, para los consumidores, para los conectados, para los analógicos, para los emprendedores, para los asalariados, para los ahora parados, en fin… para todos, feliz 2011!