Archivos de la categoría ‘Diseño’

Publicado por Chiqui el 4 de diciembre de 2008

El útil flexo, la sugestiva minifalda, el temido Spitfire, el ultrasónico Concorde o el mítico Mini son algunos de los ejemplos más significativos que el diseño inglés nos ha dejado.

Ahora, Royal Mail, el correo británico, va a lanzar a principios de año una colección de diez sellos donde se recoge lo mejor del diseño de las islas de mitades del siglo pasado.

Junto con los sellos, también ofrecen un lujoso libro que ofrece más detalles de cada diseño, así como una medallas conmemorativas del 40 y 50 aniversario respectivamente del Concorde y del Mini.

En la página de Royal Mail no dan muchos detalles, pero se puede ver la colección completa en Creative Review.

Comentarios (2) Archivado en Diseño
Publicado por Chiqui el 3 de diciembre de 2008

Tetera Sorapot. 200 dólares en Sorapot.

Publicado por Chiqui el 20 de noviembre de 2008

Camiseta «Piratas modernos».  19,95 dólares en Glennz.

Publicado por Chiqui el 17 de noviembre de 2008

Camiseta El lado oscuro del jardín». 18 dólares en Threadless.

Publicado por Chiqui el 11 de noviembre de 2008

Navajas multiusos Swiss Army de chocolate. 35 dólares el pack de seis en Sundance.

Publicado por Chiqui el 10 de noviembre de 2008

Lo que sucedió en las pasadas elecciones estadounidenses ha supuesto un hito muy importante en la historia de este país. Prueba de ello es que el prestigioso diario The New York Times decidiera usar en su portada la fórmula que reserva para acontecimientos realmente extraordinarios: utilizar la Cheltenham (su tipografía) a un cuerpo 96.

Desde 1851, fecha de aparición de este rotativo, tan solo cinco noticias (aunque ha habido muchas más de similar importancia) han merecido este «despliegue de medios tipográfico»: la llegada del hombre a la luna, la dimisión de Nixon como presidente, el comienzo del nuevo siglo, el ataque terrorista a las Torres Gemelas y ahora el triunfo de Obama en las urnas.

¿Cuál será la próxima?

Vía | What’s next: innovations in newspapers

Publicado por Chiqui el 7 de noviembre de 2008

La peor parte de la censura es sdafiueqw.

Vía | roc21

Publicado por Chiqui el 5 de noviembre de 2008

Taza Startup. «Para aquellos humanoides que necesitan un potente dosis de cafeina antes de ser completamente funcionales». 14,99 dólares en CafePress.

Publicado por Chiqui el 4 de noviembre de 2008

Lo he decidido. En cuanto reúna un poco de pasta me voy «pa» Miami (Dade) a vivir. Allí todo son paisajes soleados e idílicos, estupendas mansiones y oficinas de diseño y para colmo están de fiesta día sí y día también.

Allí, cualquier moza o mozo que te encuentres por la calle ha sido portada del Elle o del Vanity Fair. Da igual que seas juez, cajera del Walt-Mart, mecánico de chapa y pintura o parada de larga duración, cualquiera de ellos podría ser el ganador por aclamación popular de Supermodelo 2008. Pero si hasta los cocodrilos que viven en sus marismas son de Lacoste…

Me ha convencido ver el último (o cualquier otro) capitulo de CSI:Miami. Y aunque en esta serie sólo se puede ver el lado más sórdido y oscuro de este condado (cárceles, comisarías, escenas de crímenes…), me basta para hacerme una idea de todo lo demás. Además, seguro que allí encuentro trabajo.

Como se entere Dexter de como se vive a pocos kilómetros de su casa, atraviesa la ciudad para echar un vistazo…

Publicado por Chiqui el 29 de octubre de 2008

Hay ciertas cosas que tiene el papel que por mucho que avancen las nuevas tecnologías no van a conseguir igualar. El tacto de sus hojas, ese olor inconfundible o que cada ejemplar es único e inimitable lo hacen imprescindible.

Todavía (o eso creo) en los bytes no se pueden guardar ciertos recuerdos, emociones o trozos de vida que sólo son analógicos. Cosa que un notepad de toda la vida sí puede. Y si no, basta con echar un vistazo a la Moleskine de Anna Rusakova.

Una verdadera delicia que, desgraciadamente, no podremos tener en nuestras manos, pero que con ayuda de los bytes podremos admirar virtualmente.

Eso sí, nada impide a cada uno de nosotros crearnos el nuestro propio…

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos