Una de las «T» más famosas del diseño actual es la que todos los día se luce en la cabecera el diario norteamericano «The New York Times«.
Su suplemento semanal, el «Style Magazine» ha ido encargando a artistas contemporáneos y diseñadores que den su particular visión de la vigesimotercera letra del alfabeto. Así, números señalados (Moda, belleza, especiales…) han visto como este grafía se convertía poco a poco en un clásico del diseño actual.
Bajo la etiqueta Well Openers de la versión online de este publicación, se reúne una selección de las mejores portadas de este tipo desde el año 2004. Merece la pena dedicar un rato a pasearse por los trabajos seleccionados.
Juego de ajedrez. Obra realizada en 1923 por el escultor alemán Josef Hartwig de la mítica escuela Bauhaus. El tablero (unos 250 dólares) y las piezas (unos 360 dólares) se venden por separado en Naef Toys o en la tienda online del MoMA.
Como obra de arte del diseño de su época también se expone en el MoMA de Nueva York.
Un capricho muy, muy caro, pero realmente apetecible.
35 mm es un fantástico cortometraje del artista alemán Pascal Monaco en el que en solo dos minutos logra sintetizar 35 de las películas más representativas de la historia de cine.
Mientras que algunas películas cuesta reconocerlas, hay otras que se muestran claras a simple vista (aunque solo duren uno o dos segundos).
Después de verlo tres o cuatro veces he podido reconocer (creo): Cantando bajo la lluvia, Titanic, Tiburón, La chaqueta metálica, Psicosis, Taxi Driver, Alguién voló sobre el nido de cuco, La guerra de las galaxias, Pulp Fiction, El club de la lucha, Tiempos modernos, La naranja mecánica, El gran dictador, Ciudadano Kane y Apollo 13.
El arte de Banksy ya lo podemos encontrar en la red. Ha abierto tienda virtual y está a un golpe de clic. Lo que diferencia este sitio de otros es que el controvertido autor no vende sus creaciones, las regala.
Según él, no crea ni tarjetas de felicitación ni álbumes de fotos ni pinta a comisión ni vende pan recién hecho. Añade que se puede copiar cualquier cosa de este sitio y hacer uso de ello, pero únicamente para fines no comerciales.
Dos apuntes finales: El primero es que a Banksy no les podemos encontrar ni en Facebook, ni en Twitter ni en Myspace y el segundo es que para cualquier devolución, queja o consulta nos podemos dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: pestcontroldept@googlemail.com (leer la dirección dos veces).
El creador de esta silla, la PK Lounge, es el diseñador industrial americano Cristian Wicha. Bonita, es muy bonita, pero del precio que pudiera tener si se comercializara ni hablamos.
Por cierto, este señor también diseña tablas de surf.
Marcapáginas Bookhook. Disponible en cinco modelos. Tres diferentes acabados en madera (haya, abedul y roble) por 29 euros y otros dos tipos promocionales por 5 euros. Diseñado por Tell Ritterbach.