Para los amantes, como yo, de la caligrafía, tipografía, escritura y demás especialidades aledañas que tengan algo que ver con el papel y la tinta, la cuenta en Instagram de King Blotto III (también se pueden ver en Facebook) les enamorará.
Es una maravilla ver como desde la nada consigue que cada trazo tenga vida propia y que el conjunto tenga tanta armonía. La maestría utilizando las diferentes plumas y plumillas es absoluta. Hasta la tinta que se libera de la punta de la pluma sabe donde tiene que colocarse.
Incluso el sonido que hace la pluma resbalando sobre el papel rugoso es también sugerente.
Si las naves del futuro no pudieran levitar ni surcar los cielos y se tuvieran que conformar con seguir con las ruedas pegadas al suelo estos serían más o menos como resultarían. El Mazda MX-5 de Luke, el BMW Z4 de Darth Vader, el Honda NSX del malvado Darth Maul o el más modesto Alfa Romeo Giulia de los aguerridos Stormtroopers.
El estudio ha sido encargado por el Emperador Palpatine (a.k.a Darth Sidious) a los chicos de Carwow. No creo yo que se pongan en producción, así que supongo se quedarán en un bonito concepto guardado en las mesa del despacho del sanguinario caudillo.
Eso sí, si eres un manitas, tienes mucho tiempo libre, dinero y la mayor ilusión de tu vida es tener a escala real la réplica de alguno de estos modelos, seguro que de aquí puedes sacar buenas ideas.
Con motivo del V Congreso Internacional de Tipografía de Valencia, el catalán Iván Bravo creó esta pequeña animación. El trabajo fue un encargo de Raquel Pelta, directora de Monografica.org y del congreso valenciano. En poco menos de 5 minutos explica de una manera clara y muy visual la evolución de la tipografía desde las cavernas hasta nuestra época.
Tan sólo dos piezas de simple contrachapado de madera sabiamente cortadas y contorneadas dan vida a esta silla. Su diseño, de una sencillez extrema, es lo que hace realmente atractiva.
Bautizada como «Contrapeso» por sus creadoras, las rumanas Cristina Enuță y Veronica Olariu, fundadoras de Kaptura de aer, dicen que estos dos trozos de madera tienen formas dinámicas que se equilibran entre sí.
En cuanto al precio nada os puedo decir ya que todavía se trata de un concepto. Aunque me temo que va a valer más por la idea que por el coste de los materiales utilizados.
Si es que las (buenas) ideas más simples son las mejores.
El viernes pasado, justo cinco años antes de su inauguración, se ha dado a conocer el que será nuevo logo de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio en el verano de 2020.
Diseñado por el artista local Kenjiro Sano, es casi tan feo, tan feo (en mi humilde opinión), como el que se usó en Londres 2012. Vamos, mucho peor que el que se sacó de la manga el Sr. Galardón con su manita implorando la concesión de los JJ. OO. de 2016
Dice la rimbombante nota de prensa del comité organizador: «Cuando el mundo se una en Tokio 2020, experimentaremos la alegría de uniros como un solo equipo. Mediante la aceptación de todos en el mundo como iguales, vamos a aprender el significado completo de venir juntos como uno. Los emblemas de Tokio 2020 fue creado para simbolizar el poder de esta unidad.»
Continúa explicando lo inexplicable: «El color negro de la columna central representa la diversidad, la combinación de todos los colores. La forma del círculo representa un mundo inclusivo en el que todo el mundo se acepta. El rojo del círculo evoca el corazón que palpita en cada ser humano.» (sic) . Por fin, termina diciendo que, además de hacer referencia a Tokio, la letra ‘T’ también representa las palabras en inglés ‘tomorrow’ (mañana) y ‘team’ (equipo).
Vamos, igualito igualito que el que diseñó el también japonés Yusaku Kamekura para los Juegos Olímpicos (que no Olímpiadas) de Tokyo en 1964. Sencillo a la par que elegante.
Juzguen Ustedes mismos.
ACTUALIZACIÓN 01/09/2015. El comité de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha decidido retirar el logo y convocar el concurso de nuevo. Alega que existen demasiadas dudas de plagio sobre el emblema para que pueda ser utilizado. El diseñador belga Olivier Debie se había quejado de que su diseño fue copiado. Juzgen ustedes mismos.
Los chicos de Vintage Electric han creado esta preciosa bicicleta eléctrica llamada Cruz.
A día de hoy sólo hay disponibles 50 unidades. Utilizan el sistema que el primero que llega se la lleva.
Tiene una autonomía de un poco más de 48 kilómetros y una velocidad punta de 58 kilómetros/hora y cargarla sólo lleva un par de horas. Lo peor, como siempre, el precio. El modelo básico está en 4.500 dólares (casi 4.200 euros) y con extras puede llegar a algo más de 5000 euros.
Necesitaría comprar 20 o 30 camisetas de éstas para repartirla entre algun@s. Si alguien sabe dónde puedo comprarlas, les rogaría que me lo comunicaran en el teléfono que aparece en pantalla.
Los chicos de CURVED/labs ha hecho un homenaje al querido Macintosh Classic de 1984. Ese trasto con el que muchos de los ya entrados en años empezamos en esto de la informática (yo personalmente empecé más tarde con un Macinstosh IIcx).
Para ser un concepto tiene de todo: chasis de aluminio y pantalla táctil de 11,6 pulgadas, webcam, micrófono y altavoces integrados, lector de tarjetas SD y puerto USB.
El 1 de agosto de 2014 sale a la venta la réplica que ha hecho Lego del mítico Mini Cooper Mk VII. Consta de 1077 piezas y su precio es de 99 dólares (73 euros de los nuestros). Muy inglés él, viene acompañado por una cesta de picnic y un mantel por si acaso…
Pues eso. una preciosidad tanto el original como el de juguete. La pena es que parece que (por ahora) no se puede comprar online desde la web de Lego.
Si me preguntaran como sería una cámara de fotos inspirada en la mítica Vespa no tendría dudas. Sería la creada por Rotimi Solola & Cait Miklasz.
Entre sus multiples detalles inclye una pantalla táctil de 3,3 pulgadas, un flash escamoteable, un botón de disparador prácticamente enrasado, el objetivo intercambiable y bla, bla, bla… Detalles sin importancia de un objeto en lo que realmente destaca es en la belleza de su diseño.
No tengo ni idea si finalmente se comercializará, el precio que tendrá ni los megapixeles que dara su objetivo, pero si puedo me lo compraré.
Bonita es un rato y si encima funciona, miel sobre hojuelas.