Archivos de la categoría ‘Diseño’

Publicado por Chiqui el 15 de abril de 2023

El Comité Organizador de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 acaba de presentar los pictogramas para los que serán los trigésimo cuartos JJ.OO. de verano de la historia moderna.

Realmente innovadores, consiguen romper con la estética clásica de este tipo de señalética logrando un acabado realmente interesante, aunque no sé yo si trasladan claramente al espectador el mensaje que quieren trasmitir.

De un modo u otro nos cansaremos de verlos dentro aproximadamente de año y tres meses. Seguro que nos los aprendemos.

Publicado por Chiqui el 1 de marzo de 2023
2017 – 2023

Desde 2017, y siguiendo el ejemplo de la Premier League, todos los equipos de LaLiga han de usar la misma tipografía en los dorsales impresos en sus camisetas cuando saltan al terreno de juego.

Seis años después, y dentro de un rebranding generalizado de todos los elementos de nuestra liga (colocación del público, las redes, o la indumentaria de los empleados de seguridad o jardinería…), los mandamases de este negocio han decidido cambiar la tipografía de las camisetas y hacerla más visible y en la medida de lo posible más vistosa.

Se elimina el efecto 3 dimensiones para que sea más visible desde la distancia quedándose el nuevo de esta manera:

2024 – ?

Esta medida únicamente se utiliza en competiciones nacionales por lo que los equipos son libres de llevar la tipografía diseñada por su patrocinador en todo tipo de partidos internacionales.

Por cierto, y para aquellos interesados en este tipo de cosas tienen un verdadero tesoro en Pinterest de la mano de Designvectorsport.

Publicado por Chiqui el 16 de noviembre de 2022

Aunque no lo vayan a utilizar en los partidos como escudo en sus camisetas, la selección estadounidense de fútbol lucirá en todas sus instalaciones para el mundial este logo. Tiene los colores de la comunidad LGBT+ en clara respuesta a las políticas discriminatorias del gobierno qatarí. Mientras tanto, nosotros llevamos a una chica a mover el culo y a cantar en un país dónde esto es de lo más normal.

Por una vez, los americanos nos mojan la oreja y nos dan una lección de cordura.

Publicado por Chiqui el 20 de septiembre de 2022

Para los días lluviosos. Creación de Stutterheim. 40 dólares.

Publicado por Chiqui el 2 de enero de 2022

Este es el color Very Peri. el elegido por Pantone para ser color del año (2022).

Se trata de un azul con matices rojo-violáceos, y representa la primera vez que la empresa crea un nuevo tono para su selección anual de colores.

Para aquel que quiera saber tiene un 40% de cyan, un 40% de magenta, un 0% de amarillo y un 33% de negro.

En palabras de Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute: «Esta tonalidad combina la tranquilidad constante del azul con la energía del rojo y «es literalmente el más feliz y cálido de todos los tonos azules».

Publicado por Chiqui el 18 de noviembre de 2018

Reloj de pared Mono. Bonito, sencillo y caro. 150 € en Unison.com.

Publicado por Chiqui el 14 de diciembre de 2017

Este es el color Ultra Violet. el elegido por Pantone para ser color del año (2018).

Para aquel que quiera saber tiene un 73% de cyan, un 80% de magenta, un 12% de amarillo y nada de negro.

En palabras de los responsables de Pantone: «Es un color con historia ya que no solo se puede asociar con artistas de la talla de David Bowie, Jimy Hendrix o Prince, sino que Richard Wagner se rodeaba de este color para componer.»

Lo dicho. Para gustos, los colores.

Publicado por Chiqui el 28 de noviembre de 2017

Diseñado por el artista ruso Igor Gurovic, se ha presentado el cartel oficial del Mundial de Fútbol 2018 que se celebrará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio.

De marcado caracter retro, muy del estilo soviético de los tiempos de la guerra fría, lo protagoniza el mejor jugador de la historia rusa, el portero Lev Yashin, conocido «artísticamente» como La Araña Negra, que jugó cuatro mundiales y es el único portero que ha conseguido ganar el Balón de Oro.

Diferente y atractivo, ¿o no?

Publicado por Chiqui el 2 de junio de 2017

Esta es una pequeña muestra de la tipografía «Gilbert», creada en honor de Gilbert Baker. Él fue el creador de la icónica bandera gay y que ha muerto el 31 de marzo de este año.

NewFest y NYC Pride han sido las dos organizaciones LGBT que han colaborado con el equipo de diseño de Ogilvy & Mather.

Una fuente sencilla, divertida y muy en consonancia con el espíritu que reivindica este colectivo.

Esta fuente se puede descargar de manera gratuita en dos versiones diferentes: con múltiples colores o la versión de un sólo color.

Publicado por Chiqui el 21 de diciembre de 2016

La inmensa mayoría de la gente que sigue las diferentes ligas de fútbol lo hacen a través de la televisión. Pocos son los afortunados que pueden seguir los partidos en directo. Por eso, tiene enorme importancia que los millones de personas que siguen un partido por la tele puedan hacerse una idea a golpe de vista de todos los detalles del juego. La parte gráfica cobra mucha importancia en la retransmisión.

Hasta hace poco, era fácil ver retransmisiones dónde no se veia ni el tiempo transcurrido ni el resultado del encuentro y había que esperar a los cuartos(15′, 30′, 45′, 60′, 75′ y 90′) para enterarte de «como iban».

La pionera en este tipo de iniciativas, la Premier League (algo así como la primera división española o LaLiga Santander) una vez desvinculada de su patrocinador (el banco Barclay’s), ha estrenado este año un nuevo grafismo, creado por DixonBaxi, llamado «Campo de Juego» (ver vídeo) con un éxito rotundo de crítica y público.

El diseño del concepto «Campo de Juego”, es un sistema gráfico que aporta consistencia a la multitud de datos que se generan en directo en un partido de fútbol y que han de ser expuestos a lo largo del encuentro rápidamente. Una paleta de colores coherentes, la tipografía adecuada (legible pero no invasiva) y unas plantillas para cientos de elementos necesarios para explicar el juego hace que el sistema dote de una imagen reconocible en el mundo entero a la Premier League. El pre y el postpartido tambien se benefician de este sistema que también utiliza realidad aumentada, pantallas táctiles…

En España, Movistar+ también ha cambiado radicalmente el grafismo en sus retransmisiones dándole un toque de modernidad. Desde los tiempos primigenios de Canal+ no se habían realizado cambios de calado. Tan sólo habían realizado pequeños cambio estéticos.

Bienvenidos al fútbol 3.0.

1 2 3 25
 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos