Archivos de la categoría ‘Blogosfera’

Publicado por Chiqui el 31 de agosto de 2008

Ya está aquí, un año más, el BlogDay. Traducido al cristiano sería una especie de «Mira, María, éste es Juan. Juan. ésta es María», pero en virtual y en blog. Éso y a esperar que nazca una bonita  entre ellos… o lo que surja. Bueno, vamos a lo que nos ocupa. Mis cinco recomendaciones de este año son…

Raza becaria. Aunque como ella misma dice, tiene la peor URL de «toda la interné», Ana lo suple llenándola de saraos, canapés y descubrimientos culturales. Refrescante, muy refrescante…

Retorno a Manderley. A Henry, su autor, les encanta redescubrir joyas del cine, la buena música y sobre todo Rebeca. Un anfitrión realmente encantador que además cuenta con la ayuda de la señora Danvers, siempre atenta.

La mirada al este. «Europa Oriental, Rusia y el Cáucaso vistos desde España», como el mismo Pablo describe esta bitácora. No podia haber elegido mejor momento para lanzarse a la arena. Dobro pozhalovat!

El profe de filo. Aprender filosofía de la de verdad vía YouTube es una de las propuestas de Pedro, un auténtico profesor 2.0. Y es que de casta le viene al galgo…

iJuan. A Juan le quedan sólo días para cumplir los 17, y lleva blogueando desde los catorce. Un chaval que se atreve con todo (podcasts incluidos) de la forma más natural. Un verdadero nativo digital.

Pues éso, una vez presentados os dejo solos para que habléis.

Publicado por Chiqui el 25 de julio de 2008

Flood

¿Qué es lo peor que le puede pasar a tu bitácora…? ¿una caída total de la base de datos, un feroz ataque DoS de algún desalmado envidioso, un comentario desagradable…? Bah, eso no es nada. Con la copia de seguridad y algo de paciencia todo se arregla.

Pero imagínate por un momento que tu indefenso blog es víctima de una inundación, un tiroteo entre mafiosos o es pasto del moho por su pobre o nula actualización. Éso sí que es un verdadero desastre.

Pues por si éso ocurre alguna vez, en Netdisaster te proponen varias maneras de torturar tu casa virtual y ver los resultados (alguno de ellos son realmente demoledores) para que luego no te lleves demasiado sofocón por si te ocurre realmente…

Simpáticas tonterías para estos días de calor y pereza.

Publicado por Chiqui el 23 de julio de 2008

Que inventen ellos. El pedeefeQue inventen ellos. El pedeefe. Mil inventos, mil, que no han revolucionado ni revolucionarán este mundo en el que vivimos. Inventos realmente útiles algunos, muchos otros ingeniosos, cientos simplemente curiosos y la mayoría de ellos absurdos. “Que inventen ellos. El pedeefe” no es más que una recopilación de uno de las temas que, como sabéis, se publica en esta bitácora cada sábado durante ya más de dos años.

Se ha hecho mayor y ha ido de casa a vivir su vida. Está en Bubok, donde seguro le cuidarán bien.

Por si alguien quiere saber más de alguno de los «inventos» que aparecen, todas o casi todas las referencias tienen un enlace a la página web donde los encontré. Quizá alguno de estos links pueda estar roto, la web que los albergó haya desaparecido o simplemente se trate de un error de transcripción.

El libro está disponible en dos modalidades: ebook (gratuito) y papel. El primero es perfecto para esbozar una sonrisa delante del ordenador y el otro, el que tiene páginas y físicamente pesa, ideal para regalar a familiares y amigos en fechas señaladas.

Más nada, espero que disfrutéis leyéndolo lo mismo que yo lo he hecho coleccionándolos.

QUE INVENTEN ELLOS. EL PEDEEFE

ACTUALIZACIÓN: La versión ebook no contiene la portada y la contraportada del libro. Si queréis disponer de ellas, podéis bajároslas desde Box.net.

Publicado por Chiqui el 4 de julio de 2008

Posit

Jueces analógicos dictando sentencias sobre hechos digitales. Éstas son las consecuencias

Un abrazo, Julio.

Publicado por Chiqui el 27 de junio de 2008

Evento Blog 2008Aunque todavía quedan cuatro meses para que se celebre, la tercera edición del Evento Blog España ya está aquí. Hoy se ha anunciado que a mediados de noviembre, Sevilla volverá a ser la sede de este estupendo evento donde se reunen todos los locos de la blogosfera para ponerse cara o volverse a ver, echar unas risas y de paso hablar un poco de todo lo que nos rodea y ocupa.

El año pasado ya nos juntamos allí más de 600 trastornados de ésto, y este año Benito Castro, José Luis Antúnez y Luis Rull, los tres locos que organizan este sarao, quieren juntar unas 1.200 almas.

La página de inscripciones ya está abierta (la asistencia es gratuita) y basta con que dejéis un comentario para que cuenten con vosotros.

Aunque quede mucho, luego no digáis que no os he avisado. Para que luego no os puedan decir… «Yo estuve allí y a ti no te vi».

Publicado por Tormento el 3 de mayo de 2008

Copiado del original expuesto en «Ciudad y Protagonistas«, Cuartel del Conde Duque, Madrid. Exposición con ocasión de las celebraciones del bicentenario del 2 y 3 de mayo.

«Madrid en 1808.
Relación de cuanto ocurrió cada día en aquel año desde el Motín de Aranjuez y de las noticias que ocurrían diariamente: es un retrato fiel de cuanto sucedió día por día, escrito por
Rafael Pérez, Actor de Teatro
Cada día se escribía lo ocurrido el día anterior»

¿A qué os suena?

Publicado por Chiqui el 2 de mayo de 2008

Canarias 7Como ya os conté en una anotación anterior, dentro de unos dìas se celebra i|cities, unas jornadas donde unos cuantos blogocosos se juntan para cambiar el mundo (virtual) y compartir experiencias (reales).

El evento está patrocinado, entre otras empresas, por dos periódicos locales: Canarias 7 y El Día. Lo llamativo del asunto es que en estos dos diarios podemos ver las diferentes visiones que tienen los medios tradicionales de todas estas nuevas formas de comunicación y su difusión.

Mientras uno (C7) se ha implicado a fondo y además de un generoso banner junto a la cabecera de su web, dedica un especial con extensas entrevistas –que ya han aparecido cinco– y las informaciones que se van generando, en el otro (El Día) no aparece ni una sola línea de este encuentro (por lo menos en su edición de internet).

Y no es que i|cities sea la madre de todos los eventos (que seguro lo será…), pero ya que eres el medio oficial que menos que dedicarle una pieza pequeña aunque sólo sea para justificar la inversión. Debe ser que creen que no interesa a sus lectores.

Y es que atrás han quedado los tiempos en los que bastaba con poner un cartelón llamativo con tu logo detrás de los ponentes y una pila de periódicos a la entrada de la sala para cumplir y decir que se está «en la pomada».

El movimiento se demuestra andado y ésa y no otra es la diferencia entre querer figurar y querer estar.

ACTUALIZACIÓN 12:15: Según nos cuenta José, El Día ha publicado una información en el suplemento de informática de la edición offline. Y ya aparece el icono en el banner superior del periódico en la versión online. Una gran noticia.

Publicado por Chiqui el 29 de abril de 2008

50 en 50[Se alquila Casa Blanca]
Contar lo mal que se cena en una recepción oficial con Bush (o no) y su gabinete, describir como es la sala de prensa en una reunión del FMI o ver a la sobrina de Hillary, Fiona haciéndole la campaña a su tía son algunos de los temas que nos propone Carlos de Vega, corresponsal de Cuatro y CNN+ en Estados Unidos, en su bitácora Se alquila Casa Blanca.

Un espacio donde muestra todo aquello que cotidianamente no aparece en la televisión y muchas veces interesa y dice más que lo puramente institucional.

Aunque con poquitas entradas todavía, es una verdadera delicia poder conocer de primera mano las pequeñas intrahistorias de un corresponsal español en las más altas esferas del poder. Además, como no podía ser de otra manera, contadas estupendamente.

Vía | Guerra y Paz

Publicado por Chiqui el 25 de abril de 2008

i|citiesEl próximo mes de mayo, concretamente los días 9, 10 y 11, se celebra en la tinerfeña localidad de Candelaria i|cities, (las I Jornadas sobre blogs, e-goverment y participación ciudadana). Organizado por el Ayuntamiento de Candelaria y lasIdeas será una buena ocasión para volver a discutir sobre todo esto de las redes, la alfabetización digital, la sinergia macramental

Aparte de aprender un montón de cosas con gente realmente importante en esto de la blogosfera (sólo hay que ver la agenda), es la ocasión ideal para reencontrarse con los compañeros de muchas batallas virtuales y también poder por fin abrazar a amigos, como por ejemplo Manolo, de los que hasta ahora sólo conocía su «belleza interior» y su teclado.

Mi participación se limitará, en lo puramente institucional, a introducir lo que se ha dado en llamar un «case study», algo así como una experiencia de éxito y que tratará sobre Gijón, la ciudad conectada. La exposición la realizará José María Pérez, que es teniente de alcalde de ése, para mí, queridísimo «pueblín». Eso en lo oficial, porque luego sí que seré uno de los ponentes más activos en el Blogs&Gofio.

Así que si te animas por allí andaremos. Todavía quedan plazas (que son gratuitas) y es un motivo más que estupendo para darte una vuelta por la isla. Luego no digas que no te lo he dicho…

Publicado por Rosa Jiménez Cano el 16 de abril de 2008

¿Venderías tu cuenta de correo por el valor que tiene su agenda? Creo que no. Entonces, ¿por qué se comienza a poner precio a las cuentas de Twitter por el valor de sus «followers»? Andrew Baron fue el primero en poner a la venta su usuario en el mencionado servicio de microbloggin’. Cuenta con más de 1500 seguidores pero, ¿quién asegura que tras cambiar de manos no le abandonarán? Como fuere, su usuario se vendió en 560 dólares.

En España Carlos Mantero ha puesto su cuenta en venta.

1 3 4 5 6 7 10
 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos