Archivos de la categoría ‘Aplicaciones’

Publicado por Chiqui el 14 de noviembre de 2006

Aunque queráis, no vais a poder quitaros de la cabeza en mucho tiempo las cuatro notas que acompañan a esta anotación . Se trata de la música que sonará cuando un ordenador que tenga Windows Vista se encienda. Se ha gestado, junto con los otros 44 sonidos que acompañarán a este sistema operativo, durante 18 meses de duro trabajo de 10 músicos profesionales. Avisaos quedáis…

Publicado por Chiqui el 4 de septiembre de 2006

The New YorkerThe New Yorker, la prestigiosa publicación semanal que nació en febrero de 1925, se desnuda electrónicamente.

Los cerca de 4.000 números y más de medio millón de artículos publicados durante los últimos 81 años se han recopilado en un disco duro USB de 80 GB (dispone de 750 megas libres para futuras actualizaciones), que a partir del 18 de septiembre saldrá a la venta por el módico precio de 299 dólares.

En él, se puede buscar y leer cualquier artículo, portada o viñeta que se desee. También se pueden añadir notas e imprimir en alta calidad.

Casi un siglo de la historia neoyorquina y americana en un caja de cerillas de 8 por 12 centímetros.

Disco duro | The Complete New Yorker Portable Hard Drive
Semanal | The New Yorker

Publicado por Chiqui el 2 de abril de 2006

GabblyVía WWWhat’s new?, descubro una aplicación que para muchas personas puede resultar interesante. Se trata de Gabbly, un chat que se puede utilizar en cualquier web sin tener que instalar nada ni tocar el código html de la página. Basta sólo con tener un navegador compatible (casi todos lo son) y listo. La única condición es añadir a la dirección deseada el prefijo gabbly.com/.

También se puede, si se quiere, insertar el código y tenerlo permanentemente en la página. La propia web de la aplicación genera el código con el alto y ancho deseado para agregar el código uno mismo.

Puede ser realmente útil para grupos de trabajo, diseñadores mostrando sus creaciones, enseñanza a distancia, comentar las fotos de Flickr

Vía | WWWhat’s new?
Web oficial | Gabbly

Publicado por Chiqui el 31 de marzo de 2006

ExcelLos ficheros excel, ese tipo de archivos tan complicados llenos de números y de fórmulas matemáticas, también pueden servir en un momento dado de pequeña o gran distracción.

Todos los viernes, Oink!, una divertida y original bitácora de enlaces curiosos, publica un fichero excel en donde hay que adivinar un buen número de preguntas sobre un tema determinado. Los temas son de lo más variado. Desde «Viejas series de televisión» hasta «Weblogs en español» pasando por «Apodos de futbolistas» y «Bandas sonoras de películas«.

La dificultad varía dependiendo del fichero descargado, pero cuidado, hay alguno especialmente adictivo, y de ser simplemente un jueguecito se puede convertir en una obsesión adivinarlos todos. Por cierto, hoy es viernes…

Oink! | Juegos excel

Publicado por Chiqui el 3 de febrero de 2006

Interfaz de Scribus

La sofisticación de los procesadores de texto ha hecho que, en algunos casos, no sea necesaria la utilización de un verdadero programa de autoedición para la creación e impresión de pequeños trabajos cuasi caseros. Pero a la hora de crear documentos profesionales para luego llevarlos a una imprenta se necesita algo más. De sobra son conocidos por los usuarios que se dedican a esto aplicaciones tan populares como Quark XPress o Adobe InDesign (sustituto del ya fallecido Page Maker).Pero para aquellos que no quieran o no puedan pagar lo que cuestan estos programas, se pueden descargar un programa gratuito de autoedición, que aunque está está en continuo desarrollo, ofrece una gran estabilidad y unas características muy apreciables.

Se trata de Scribus, un programa desarrollado casi íntegramente por sólo una persona, el alemán Franz Schmid, y que va consolidando todas sus características a la vez que incorpora nuevas funcionalidades. Concebido originariamente para Linux, ya existen versiones para MacOSX y en fase beta para Windows (sólo W200 y WXP).

Esta aplicación combina la facilidad de uso con una considerable potencia. Dispone de su propio driver para postscript y PDF, con lo que se pueden crear fácilmente documentos PDF que luego pueden ser enviados por correo, subidos a una página web o simplemente enviados a una imprenta para una impresión de calidad.

Incorpora asimismo de soporte para colores RGB y CMYK (funcionalidad esta realmente importante para poder hacer trabajos profesionales) y permite la impresión con separación de colores por cuatricomía. Dispone también de un generador de plantilla y un álbum de recortes a modo de las tradicionales bibliotecas. El programa posibilita la opción de instalarlo con la lengua castellana o catalana.

El formato nativo de Scribus está basado en XML. Esto ofrece una gran ventaja con relación a las aplicaciones en las que el formato es propietario. Cuando un documento de este tipo se corrompe (acontecimiento bastante común desgraciadamente) puede ser parcialmente recuperado mediante la utilización de un simple editor de texto.

El formato de imágenes que pueden ser importadas a este programa es muy variado pudiendo utilizar ficheros en formato eps, tiff, jpeg, png y xpm. En cuanto a las fuentes, soporta los dos tipos de fuente, tanto las fuentes Postscript tipo 1 como las True Type.

La documentación de este software se va realizando con la aportación de todo el mundo. Muchos grupos de noticias recogen experiencias de usuarios y comparten conocimientos.

Web oficial | Scribus
Más información | Documentación

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos