Archivos de la categoría ‘50 en 50’

Publicado por Chiqui el 10 de marzo de 2008

50 en 50[Cosas sencillas]
Para todos aquellos que, como yo, nos gusta todo lo relacionado con el diseño gráfico y hacemos nuestros pinitos «a-nivel-de-usuario» con el Photoshop y aplicaciones afines, no puede faltar una visita de vez en cuando por Cosas sencillas.

Se trata de una completa papelería virtual donde se pueden encontrar un montón de ideas y soluciones que van recolectando por la red. Trabajan con las mejores casas y además todos sus productos están listos para llevar. Vamos, el sitio ideal para encontrar los pinceles, los rotrings o el Letraset que buscamos en formato digital.

Por si fuera poco, también trabajan el PHP y todos esos «palabros» tan complicados. ¡Ah!, abren las 24 horas siete días a la semana.

Web | Cosas sencillas

Publicado por Chiqui el 14 de febrero de 2008

50 en 50[El blog de Loretahur]
Esta bitácora es solamente la parte visible de un iceberg de considerables dimensiones. Es la parte digital más personal de Lorena, (a.k.a. Loretahur), una vasca 2.0 que jardín que ve, jardín que se mete. La autora del palabro «sinergía macramental«, es una de esas activistas que ratifica que internet es un espacio realmente colaborativo donde el conocimiento puede ser distribuido.

Junto con unos cuantos locos como ella, también la podemos encontrar en varios proyectos realmente interesantes en donde dar servicio a la comunidad es lo principal. Aprendices, Nireblog o Aprendiendo CSS son sólo tres ejemplos de las guerras en las que anda metida.

Seguro que muchos habréis coincidido con ella tomando un txakolí virtual…

Página personal | El blog de Loretahur

Publicado por Chiqui el 16 de enero de 2008

50 en 50[Malaprensa]
Es el azote de los medios de comunicación. Me consta que muchos redactores de prensa, radio y televisión lo primero que hacen cuando llegan a la redacción es conectarse a esta web. Bien para prepararse para el chaparrón que en breve le caerá, bien para esbozar una ligera sonrisa con las «desgracias» ajenas.

Josu Mezo, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, es el editor de Malaprensa, una bitácora en donde se refleja los errores, falsedades o medias verdades que por falta de cuidado, prisa o desconocimiento cometen a diario los sufridos periodistas. Nada de simples erratas, sesgos ideológicos, amarillismo o similares. Tan solo errores objetivos.

Pendientes están muchos a ver de quien es la siguiente «malaprensa» o «malaprensa exprés»…

Por cierto, a Josu también podéis leerlo en El ruido y las nueces, uno de los blogs del diario digital ADN.

Josu Mezo | Malaprensa

Publicado por Chiqui el 29 de noviembre de 2007

50 en 50[alzado.org]
Si «Los cínicos no sirven para este oficio» de Kapuscinski debe ser uno de los libros de cabecera de todo aquel que quiera ser un buen periodista, alzado.org debería ser una de las webs de culto de toda persona a la que le gustaría dedicarse al desarrollo web, la usabilidad y materias afines.

César Martín, Luis Villa y Eduardo Manchón (responsable también de Panoramio) mantienen este sitio desde febrero de 2003 donde con sus artículos y aportaciones seleccionadas de otros autores, hacen de cada una de las entradas de esta bitácora un pequeño «minimaster».

Lo dicho, un curso de postgrado a distancia en pequeñas dosis.

Web | alzado.org

Publicado por Chiqui el 4 de noviembre de 2007

50 en 50[Untitled by bolg]
Aparte de las bitácoras tradicionales, existen otras alternativas a esto de llenar internet de ideas. Una de ellas es Tumblr, un servicio de microblogging donde rápida y muy fácilmente se puede insertar un video, una canción o un pequeño texto. El único problema es que no admite comentarios…

Y ahí es donde encontré Untitled by bolg. Decenas de píldoras repletas de buenos contenidos dentro de un diseño de lo más agradable. Un placentero paseo para disfrutar a sorbitos.

Web | Untitled by bolg

Publicado por Chiqui el 25 de octubre de 2007

50 en 50[Comunicando podcast]
Hoy hace una semana ha cumplido tres años el podcast más veterano de la internet hispana, Comunicando podcast

36 meses y 103 programas son lo que lleva José Antonio Gelado produciendo esta revista sonora de tecnología practica, como él mismo la define, tratando todo aquello que tenga que ver con el mundo digital que todo lo llena. Una hora charlando de bites, cacharros o internet. Lo que se tercie. Y todo ello acompañado de excelente música (libre). Muestra de su calidad es que ha sido nominado como mejor podcast en los prestigiosos premios Bobs 2007.

Por si además de escuchar queréis leer, José Antonio también elabora Infomes Diarios.

Podcast | Comunicando podcast
Bitácora | Infome Diario

Publicado por Chiqui el 16 de octubre de 2007

50 en 50[En pie de guerra]
Por regla general, las bitácoras albergadas en webs de medios de comunicación no dan información, tan solo opinan. Las crónicas periódisticas las dejan para la parte más seria de su medio y basan sus entradas en análisis, más o menos profundos de la actualidad cotidiana que les rodea, ya sea política, social, deportiva…

No es el caso de En pie de guerra, la bitácora que David Beriain escribe en ADN. Y no es así porque a David le va la vida en ello. Empotrado en una unidad norteamericana recorre el convulso Bagdad y alrededores contando historias de verdad con su ordenador y su cámara de video a cuestas. Este antiguo corresponsal de La Voz de Galicia cuenta la guerra a ras de suelo, en primera persona.

Estupenda bitácora de un periodista de sólo 30 años que lleva ya unas cuantas guerras a sus espaldas.

ADN | En pie de guerra

Publicado por Chiqui el 18 de septiembre de 2007

50 en 50[Swissmiss]
Dicen que una de las máximas de un periodista es no revelar las fuentes. Pero sería mala persona si no lo hiciera y me lo quedara para mí sólo y las miles de personas que ya la conocen.

Me refiero a Tina, una diseñadora suiza que vive en Nueva York, y que es la autora de Swissmiss, una bitácora de diseño, ecléctica, donde todo lo bueno cabe y se convierte en una fuente inagotable de inspiración.

Visita imprescindible, vaya. Sin más.

Tina Roth Eisenberg | Swissmiss

Publicado por Chiqui el 10 de septiembre de 2007

50 en 50[Atopocu two]
¿Qué c*ñ* hará un español que ha salido de Madrid hace un mes y medio recorriendo en solitario una intransitable carretera kazajistaní camino de Mongolia sin un euro en el bolsillo y a lomos de una «potente» Vespa 200?

Pues él es Atopocu Two, un equipo unipersonal que participa en la MongolRally, carrera benéfica cuyos fondos van destinados a dos ONG comprometidas con las áreas rurales más necesitadas. El ganador también tiene premio: unas palmaditas y la enhorabuena.

Sus historias, de lo más elocuentes, retratan como es la vida en algunas de esas nuevas repúblicas que acaban en «…istán». Lástima que no podamos estar más al tanto de lo que le va sucediendo a este Marco Polo motorizado. Supongo que una conexión a internet por allí debe ser un artículo de lujo.

La última noticia que tenemos de él es que está en Almaty de inmigrante ilegal y con el «bólido» en plena forma.

Bitácora de la aventura | Atopocu Two

Publicado por Chiqui el 28 de agosto de 2007

50 en 50[CuatroTipos]
¿Qué ocurre cuando cuatro profesionales de esto de la comunicación visual se reúnen y les da por escribir una bitácora sobre todo lo relacionado con su profesión?

Pues que nace CuatroTipos. Que se reúnen virtualmente en Valencia y hablan, además con fundamento, de todo lo referente al diseño periodístico y sus alrededores desde el punto de vista de quien día a día se tiene que pegar con tipografías, titulares y todo lo relacionado con una sala diáfana llena de gente intentando hacer un diario, un semanal, un mensual…

Buceando por su blogoteca, extensa aunque sólo llevan seis meses por aquí, se puede encontrar verdaderas joyas y comentarios siempre acertados. Imperdible la entrada sobre el periódico escrito a mano. Las categorías lo dicen todo: teoría del diseño, gráfica audiovisual, infografía, ilustración… Además de algunos apartados más, y es que no todo va a ser hablar de periódicos…

Web | CuatroTipos

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos