Publicado por Chiqui el 2 de diciembre de 2016

tension

¿Alguien en la sala para recordar que hasta hace nada en España había sólo dos canales, dos rombos, la tele empezaba casi a la hora de comer y se acababa antes de las doce de la noche con el himno nacional y una carta de ajuste con un pitidito agudo inaguantable?

Me acuerdo de esto porque ojeando periódicos antiguos, muy antiguos, aparte de darme cuenta de lo viejuno que soy, me reencontré con una de mis series favoritas de todos los tiempos: Tensión (su título original era Thriller). Ni Lost, ni Juego de Tronos ni paparruchas de esas. Esta produción de la británica ATV, que tuvo seis temporadas y 42 episodios, mantuvo en vilo a media generación (la otra media estaba enganchada a los cómics).

Seguro que si la volviera a ver ya no sería como cuando la noche de los miércoles a las diez de la noche me ponía detrás de la puerta del salón a verla sin que mis padres me vieran y no me obligaran a irme a la cama. Por eso, no volveré a verla y me quedaré con el recuerdo, no se me vaya a caer otro mito…

Para todos aquellos valientes que quieran revisitarla, en Youtube hay muchos capítulos de la serie (fueron los emitidos en México y por eso se llaman «Misterio en su casa»)

Ya sólo la presentación asustaba: oír esa música perturbadora viendo imágenes a través de un ojo de pez no intuía nada bueno. Desgraciadamente, ya no recuerdo ninguna trama, pero siempre se me quedará en la memoria esa sensación de miedo y desazón que tenía al irme a la cama.

Recuerdo que lo que me gustaba de esta serie es que nunca recurría al miedo fácil de monstruos, extraterrestes, fantasmas o vampiros. El miedo era real. Te podía pasar a ti en cualquier momento.

Estaba deseando que no pasara el tiempo entre que terminaba la serie y mis padres apagaban la tele, se iban a la cama y apagaban la luz. Esa «miaja» de tiempo era el que yo utilizaba para dormirme. Si no lo conseguía, sabía que iba a ser una noche toledana.

Pues eso, que lo he visto y me ha venido a mi memoria un trozo de mi infancia.

Seguimos para bingo.


Deja un comentario

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos