Archivos de octubre de 2014

Publicado por Chiqui el 18 de octubre de 2014

Hoy toca edición especial de «Viendo Pasar gente». Pero en esta ocasión no son personas lo que pasan por delante de la cámara sino asfalto y alguna que otra nube.

Realizar un trayecto corto en avión puede suponer estar más tiempo en tierra que en el aire. Las enormes dimensiones de los aeropuertos modernos hace que llegar desde el sitio desde donde se embarca en el avión hasta donde realmente se despega se convierta en una aventura.

El vídeo que acompaña a esta entrada, y para la que utilicé la aplicación Hyperlapse, está grabada a una velocidad seis veces superior a la normal (disculpen sus defectos). Si tenemos en cuenta que la grabación dura 4 minutos y 34 segundos y que el avión se pasa escasamente un minuto en el aire, tenemos que dando vueltas por Barajas-Adolfo Suárez y el aeropuerto de llegada se pasa la friolera de 21 minutos. Como el vuelo sea relativamente corto está más tiempo en tierra que volando. Y todo ello sin contar con el embarque y desembarque. Vamos que un viaje de un par o tres de horas se convierte en echar toda la mañana y parte de la tarde.

La verdad es que tampoco tengo ni idea de cómo se puede solucionar este problema. Pero para distancias muy cortas (pongamos un Madrid-Barcelona) el tren, concretamente el AVE, empieza a comerle la tostada preocupantemente (para los gestores de aerolíneas). Que aunque el trayecto en sí en tren dure dos horas y media compensa lo que ahorras en esperas, controles de seguridad y desplazamientos al aeropuerto.

Sé que es una soberana tontería pero siempre me jorobaba todo ese tiempo que perdía el avión dando tumbos por las pistas…

Por cierto @Wicho, ¿adivinas en qué aeropuerto europeo aterrizamos?

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos