En este reducido territorio vamos a encontrarnos con muchos lugares interesantes: desde yacimientos arqueológicos pasando por museos, frescos en iglesias ortodoxas, fortalezas medievales, hermosos pueblos rurales, altas montañas, frondosos bosques, hermosos valles repletos de viñedos y olivares hasta una costa espectacular con grandes complejos hoteleros.
En esta miniguía os proponemos una ruta de 6 días que os permitirá conocer este bello rincón del mediterráneo tan cercano de Oriente Medio.
Chipre se independizó de Gran Bretaña el 16 de agosto de 1960 y se constituyó en la República de Chipre en donde el Arzobispo Makarios fue su primer presidente. Los continuos roces entre grecochipriotas y turcochirpriotas alentaron a Grecia apoyar un golpe de estado contra el Gobierno chipriota con la intención de anexionarse la isla. Turquía invadió la zona norte el 20 de julio de 1974 para proteger a los turcochipriotas.
Los acuerdos de Ginebra del mismo año consiguieron el alto el fuego y dividieron la isla en dos zonas. La República de Chipre (zona sur) miembro de la UE desde 2004 y de influencia griega y, la denominada República Turca del Norte de Chipre bajo el control de Turquía y que no es reconocido por ningún país a excepción de la propia Turquía. (más…)