Para no parecer Telecinco con anuncios y más anuncios y seguir con esta bonita y ancestral celebración del Blog Day (va ya por la quinta edición), aquí va mi lista de los cinco blogs (o no) que he considerado interesantes. La mayoría de ellos son ya conocidos, pero seguro que mucho gente se acerca a ellos por primera vez a través de este humilde blog.
Estos son:
La libreta de Van Gaal. La prensa deportiva más forofa y visceral desenmascarada. La rivalidad entre el Real Madrid y el Barcelona no se juega solamente en el verde del césped, también influye el negro de las rotativas. Imprescindible.
Periodismo Ciudadano. Estar al dia con todo lo que se cuece en este incipiente mundo es a lo que se dedican Paula, Óscar y Jacinto. La referencia hispana asociada con instituciones de medio mundo.
La Fragua. Como se dice ahora, Toño es «un puto crack». Siempre sabe encontrar ese punto para dar una vuelta más a las cosas. Ya solo le falta pasarse a WordPress para ser perfecto.
The Big Picture. Pues eso, una imagen vale más que mil palabras. Impresionante fotoblog de un medio analógico en el mundo de los bites.
Nuestro viaje continua en dirección a Omán. De Dubái a Muscat el vuelo dura unos 30 minutos. Los viajeros que tengan el sello de entrada en su pasaporte de los Emiratos Árabes Unidos ni siquiera precisan visado.
Omán es un país con menor desarrollo económico, lo que no es óbice para que Muscat sea una ciudad inmensa. La parte nueva esta separada de la antigua por unos 15 kilómetros. No hay quer buscar hoteles en el centro de la ciudad. Es de las pocas ciudades que este tema no os debe preocupar ya que en todos los alojamientos deberéis utilizar transporte para visitar los diferentes puntos de interés.
A pesar que, como ya he dicho, es un país con menor potencial económico que sus vecinos de los EAU, la vida es muy cara.
Muscat antiguo está situado en una bahía natural presidida por el Palacio del Sultán y con los dos fuertes Al-Jalali y Al-Mirani que guardaban la ciudad. Ya allí, hay que visitar sus museos: el Muscat Gate Museum, el Bayt Az-Zubair, y el Omani-French Museum. (más…)
Bien por la palenciana Asociación de Mujeres Virgen de Belén. No es fácil unir en un acto y por tan solo cinco euros lo «gastronómico-casero» y lo «cultural» en un evento sin parangón. Ellas lo han conseguido.
A los que les pique el gusanillo que se den prisa, hoy todavía están a tiempo de llegar a Casa Benito e inscribirse.
Y si ya te suscribes al canal de Belén Estebán en Yotube, estarás preparado para ser tertuliano de pro de cualquier evento cultural que organize la2.
Juego de ajedrez. Obra realizada en 1923 por el escultor alemán Josef Hartwig de la mítica escuela Bauhaus. El tablero (unos 250 dólares) y las piezas (unos 360 dólares) se venden por separado en Naef Toys o en la tienda online del MoMA.
Como obra de arte del diseño de su época también se expone en el MoMA de Nueva York.
Un capricho muy, muy caro, pero realmente apetecible.
Los Emiratos Árabes Unidos , también conocidos como EAU, fueron creados en 1971 y son un conjunto de siete emiratos situados al sudeste de la península arábiga. Los dos más conocidos por su esplendor y lujo son Dubái y Abu Dhabi. Omán, que es un sultanado, está situado entre el golfo de Omán y el Mar de Arabia.
Este es un viaje que se puede realizar sin ningún tipo de planificación ya que para los españoles no es necesario visado. El verano es temporada baja allí por la elevada temperatura que se puede alcanzar (más de 42 grados y una humedad sofocante). Esto hace que se puedan conseguir buenas tarifas de vuelos y hoteles.
Para llegar hasta allí hay numerosas compañías aéreas. Emirates vuela a Dubái desde Madrid y Swiss es una buena opción si se quiere visitar también Omán, ya que su vuelo de Zurich a Muscat hace escala en Dubái. Lufthansa, Air France, British y Qatar Airwais son otras buenas opciones. De Dubái a Muscat (Omán) además de Emirates una buena opción es volar con Omán Air.
Hasta que en 1958 y 1966 Abu Dhabi y Dubái respectivamente descubren petróleo en sus territorios, Dubái era un puerto comercial que importaba mercaderías para exportarlas a otros paises, especialmente oro a la India y Dubái era el paraiso de los buscadores de perlas. (más…)
35 mm es un fantástico cortometraje del artista alemán Pascal Monaco en el que en solo dos minutos logra sintetizar 35 de las películas más representativas de la historia de cine.
Mientras que algunas películas cuesta reconocerlas, hay otras que se muestran claras a simple vista (aunque solo duren uno o dos segundos).
Después de verlo tres o cuatro veces he podido reconocer (creo): Cantando bajo la lluvia, Titanic, Tiburón, La chaqueta metálica, Psicosis, Taxi Driver, Alguién voló sobre el nido de cuco, La guerra de las galaxias, Pulp Fiction, El club de la lucha, Tiempos modernos, La naranja mecánica, El gran dictador, Ciudadano Kane y Apollo 13.
El arte de Banksy ya lo podemos encontrar en la red. Ha abierto tienda virtual y está a un golpe de clic. Lo que diferencia este sitio de otros es que el controvertido autor no vende sus creaciones, las regala.
Según él, no crea ni tarjetas de felicitación ni álbumes de fotos ni pinta a comisión ni vende pan recién hecho. Añade que se puede copiar cualquier cosa de este sitio y hacer uso de ello, pero únicamente para fines no comerciales.
Dos apuntes finales: El primero es que a Banksy no les podemos encontrar ni en Facebook, ni en Twitter ni en Myspace y el segundo es que para cualquier devolución, queja o consulta nos podemos dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: pestcontroldept@googlemail.com (leer la dirección dos veces).