Cuando me encuentro ante un maestro del borderío que con tanta intensidad practico, no me queda más remedio que descubrirme y postrarme en humilde sumisión. Decir que esta película es mala, cursi hasta el dolor de muelas y que ni la factoría Disney se hubiera atrevido a hacer un bodrio tan dulzón, es quedarse cortito, cortito. Así que reproduzco, por su precisión, la crítica de Jordi Ocaña en El País:
«Sin embargo, Un sueño posible se estrena hoy tras ser una de las 10 candidatas al Oscar de mejor película del año y ganar Bullock el de interpretación, así que la condescendencia se va a tomar viento: que semejante pastel, mentiroso, melifluo y fariseo formara parte de la noche de los Oscar demuestra que Hollywood se dirige hacia su suicidio artístico, industrial y ético, mientras los familiares de Bette Davis, Katharine Hepburn e Ingrid Bergman deberían devolver sus estatuillas a la Academia a portes debidos»
Ratifico: Sandra Bullock es una mezcla de la ex-alcaldesa de Marbella y las dos hermanas madrileñas petardas, horteras y bajunas que salen en ese inconmesurable programa que es Mujeres Ricas. Aprovecho para decir que me tiene completamente babicalada este grupo desigual de argentina lenguaraz, provinciana de El Ejido que monta cenas benéficas en los Salones De Torres locales y se cree que está organizando el baile de la rosa y dueña de discoteca hortera marbellí venida a menos.
¿Y que esta puñetera crisis no valga para hacer limpieza étnica? Que mal estamos.
28 de junio de 2010 a las 23:15
Pues si te soy sincero no aguanto en absoluto las ñoñerías. Siempre que por engaño, por equivocación o incluso cuando por motu proprio me metí en alguna, con las mismas me levanté y me dirigí a otra puerta del cine con alguna peli empezada, pero que seguro sería menos Coñazo que la que estaba viendo… pero en el caso de Blind side, me quedé sentado la película entera.
Sé que para gusto colores, eso está claro, pero en este caso la historia me pareció buena, además de creible, muestra muy bien la idiosincrasia americana y sin ser una oda a la doble moral, se queda con un suficiente más que alto en cuanto al desarrollo de lo hechos, los cuales conocía de antes por el jugador, Michael Oher.
Si bien es verdad que en ocasiones la película escupe miel y azucar, la aparición de Jae Head (S.J.) da toques de humor muy buenos y la actuación de Bullock es más que aceptable, ñoña, pedante, pero aceptable.
La peli, a mi modo de ver, está bien para pasar un rato. Si la tuviera que clasificar, la pondría como película buena para poner a las 15:00 de la tarde en antena 3. Vamos, que es del montón, pero del montón de arriba 🙂
19 de agosto de 2010 a las 7:53
Mi estimado Tormento, en verdad que fue un TORMENTO su reseña, ya que mas que reseña parece que saca a flote sus frustraciones y al ver que el unico comentario posterior a este es de una persona al parecer de su mismo coheficiente pero lo pondria un poco arriba del suyo, pero igual que se yo verdad? lo comento ya que al parecer lo ven por accidente personas como el que escribe y al igual sera la ultima que visito.