Ciertamente, aunque se trata de un post autobombístico, no podéis imaginar las ganas que tenía de escribirlo.
Y es que, tal día como hoy, Chiquiworld cumple cuatro años. Y tenía ganas, más de las habituales, porque este año ha sido, por decirlo así, un año un tanto complicado.
Un año en el que la vida me ha dicho, eso sí en voz baja, muy baja, que no podía seguir así, y que si quería seguir despachando diariamente tenía que, entre otras muchas cosas, dejar de fumar y tomarme las cosas con más calma.
Dicho y hecho. El 10 de mayo me fumé mi último Ducados y a partir de ese momento mi dulce y querida Tormento (sí, nuestra crítica cinematográfica de cabecera) tomó el mando y se encargó de hacerme una persona de provecho.
A partir de volver a enderezar el negocio, llegue a la conclusión que ofreceros género nuevo diariamente, con lo que de logística suponía, era agotador. Así, hemos optado por ofreceros nuevos productos cada cierto tiempo, pero intentando que fueran todavía de mayor calidad si cabe.
Por lo demás, todo bien. La publicitaria ChiquiAds está cada día más consolidada y el número de clientes que prefieren que les mandemos su pedido a casa crece exponencialmente. Tormento, que aunque continúa regentando éxitosamente sus dos tiendas, la japonesa y la seria, sigue triunfando en su otra vida la «offline», lo que no le permite atender todo lo bien que quisiera sus colmados digitales.
Lo dicho, un año complicado pero exitoso. Pusimos cara a muchísima gente y seguimos teniendo al lado a todo eso gente que nos quiere y a la que queremos.
Muchas gracias a todos por estar ahí y prometo no dar más el coñazo (espero) hasta que lleguemos al lustro de vida.
Como conseguir con sólo unos cuantos palabros raros en inglés, una corbata a juego con el traje y un despacho diseñoso convertirte en un «listillo 2.0» y seguir aprovechándote también en el mundo virtual de los Faustos que por el mundo hay.
La parodia ha sido perpetrada por Julio Garma en el guión y Alex Otero en la ilustración y corresponde al segundo capítulo de Freaklances, una serie que, aunque sólo llevan dos capítulos, es altamente recomendable.
Y es que ya lo dicen ellos mismos: «Freaklances es una serie de ficción. Cualquier parecido con la realidad está cuidadosamente planificado, por lo que si te ves reflejado en algún personaje, cliente o agencia es que muy posiblemente seas tú».
¿Quién sabe? a lo mejor el futuro de la prensa pasa por sustituir el tradicional deuvedé que te regalan con cada periódico por un sujetador de encaje a juego con las bragas…
Ya tenemos versión para el iPhone del célebre escaner que piensan instalar en la mayoría de los aeropuertos del mundo para «velar» por nuestra seguridad.
Ideal para amantes de la seguridad extrema y para aquellos que prefieran ver a imaginar. También es el artefacto perfecto para descubrir a inmigantes ilegales intentando empadronarse en cualquier municipio patrio.
Pd: Por suerte se trata de un fake, pero no creo que tarden mucho en desarrollar algo así. Y si no tiempo al tiempo.
Y me pregunto yo… ¿Porqué hay tanto pudor a la hora de publicar o emitir imágenes de cadáveres humanos cuando se produce un atentado terrorista o una guerra y luego luchan denodadamente por sacar cuantos más muertos mejor cuando se trata de un desastre de la naturaleza?
A pesar de trabajar en una gran empresa de comunicación, Luis, el autor de la gran bitácora «La Empresa de los Contenidos Digitales«, no ha perdido ni un ápice de su espíritu crítico ni de su capacidad para pensar por sí mismo.
Su lectura es imprescindible para todo aquel que quiera saber que está pasando alrededor de las empresas periodísticas en los muchos frentes en los que el periodista no es el actor principal de la película.
En otras palabras, escruta todos los factores que han de tener en cuenta los administradores de un medio de comunicación para que los periodistas sólo se tengan que preocupar de escribir buenas informaciones y es que como él mismo dice: «Una cuenta de resultados saneada es la mejor forma de garantizar que los periodistas ejercen su labor en libertad.»
Lástima que, seducido por nuevas metas, nos deje e inicie la aventura oriental. Siempre nos quedará su blog (hasta la vuelta).
Marcapáginas Bookhook. Disponible en cinco modelos. Tres diferentes acabados en madera (haya, abedul y roble) por 29 euros y otros dos tipos promocionales por 5 euros. Diseñado por Tell Ritterbach.