Todos sabemos que Photoshop puede convertirse, en manos de un profesional, en una poderosa arma de destrucción masiva. Con el software de Adobe instalado, las ideas claras y los conocimientos suficientes, se puede transformar la realidad a gusto del consumidor. Para bien o para mal.
Práctica habitual y casi aceptada en revistas, folletos y todo tipo de publicaciones, el asunto se complica cuando eso mismo lo hacen medios informativos de los denominados serios. El valor más importante que tiene una empresa periodística es su credibilidad. La confianza en la marca por parte de sus «usuarios» es su principal activo.
Y ésto, como una relación de pareja, es cuestión de confianza. Cuando se engaña, se puede volver a recomponer… pero ya nunca será lo mismo.
Esperemos que sean fieles en la salud y la enfermedad, en las alegrías y en las penas…
12 de febrero de 2009 a las 14:10
Pues si, la verdad que ya no te puedes fiar de determinadas cosas, pero tampoco es nuevo, y si no, fijate en las fotografías retocadas de Stalin borrando a los que ya no queria ver. El photoshop no ha hecho sino favilitar la tarea.
13 de febrero de 2009 a las 9:36
Esta claro que ya hacen maravillas con los retoques fotograficos, sin ir mas lejos no hay mas que ver las fotos de Isabel Preysler cuando sale en el «Hola», la buena señora tiene mas años que el hilo negro y tiene un cutis perfecto y sin una sola mancha o arruga…!!!
Estoy de acuerdo con cosechadel66, las fotos de Stalin con sus colaboradores que «desaparecian» de un año a otro es un claro ejemplo de que los retoques fotograficos es algo tan antiguo como la misma fotografia…
Eso si, me quede perplejo cuando vi la noticia de que la famosa foto del soldado ruso colocando la bandera rusa en lo alto de los restos del parlamento alemán al final de la segunda guerra mundial, tambien es un montaje….
Bueno, creo que era el parlamento alemán, pero con tanto escombro no habia nada un poco identificable…
Eso si, como sigamos asi en pocos dias descubriran que las pinturas de Altamira las hicieron con freehand 0 A.C. !!! 🙂
Un saludo.
15 de febrero de 2009 a las 0:05
No deja de ser Arte.
Y con el tiempo debe hacer pupa a quien lo protagoniza, porque en los espejos, no hay fotoshop.
14 de febrero de 2011 a las 17:26
Hola amigas y amigos.
Realmente lo que me impresiona de este video, ne es la técnica digital, sijno la forma en que el paso del tiempo nos transforma en personas tan irreconocibles, tan decrépitas. donde antes hubo tanta juventud y belleza, calor, aliento y vida, ahora se percibe el frío de la muerte, sólo recuerdos perdidos en unos ojos fijos y tristes, llenos de pasado en un rostro que aún sonríe tal vez por todo lo vivido.
Retrocadí el video una y otra vez y aún no lo puedo asimilar en mi mente, las lágrimas asoman a mis ojos ¿acaso es como el retrato de Dorian Gray?. Juventud y vejes, una al lado de la otra, no puede ser más impresionante
28 de octubre de 2011 a las 23:41
realmente impresionante lo que se puede hacer con photoshop
22 de marzo de 2013 a las 1:22
04123289861 llamenme yo tambien hago eso