… Y más portadas. Lo sé, soy un enfermo de las primeras páginas de revistas, periódicos y todo aquello que sea lo primero que se ve de un objeto cuadrado de papel relleno de páginas. Y cada vez más publicaciones se suman a esa sana costumbre de ponerlas a disposición de todos para su deleite.
Una de ellas es la revista Which? Una muestra de ejemplares desde 1960 hasta 1981. También, la alemana Form, y para celebrar su 50 aniversario, ofrece todos sus números desde 1957. Están todas sus páginas escaneadas y con una calidad aceptable, aunque de una navegabilidad deficiente.
Por otro lado, Diego Areso, responsable de Quinta Tinta, ha hecho su selección de las que él consideró mejores portadas de 2007 de The New York Times Magazine en dos entregas.
Aunque también hay espacio para otro tipo de primeras: las peores. En Gawker nos proponen unas cuantas. Lástima que no hayan tenido en cuenta las españolas.
Más. Los «Pulp magazines» eran una especie de novelas o fotonovelas baratas que se publicaban a patadas en Estados Unidos desde principios de los años 20 hasta casi 1950. Allí cabía de todo: historias policíacas, romances de mucho sufrimiento o ciencia ficción intergaláctica. El set de Flickr, Vintage Magazines se encarga de hace una extensa recopilación de casi 200 de estas tapas. Muy divertido.
Y aunque no sean libros, el sello musical Decca siempre ha realizado portadas realmente transgresoras para lo que se estila en este tipo de productos.
Continuaré buscando…
¡Ahh! Se me olvidaba, los chicos de Papel Continuo han hecho una maravillosa recopilación de portadas y páginas interiores de todo un referente del mundo periodístico: Noticias del Mundo. Imprescindible.
10 de febrero de 2009 a las 12:48
«Noticias del Mundo»… ¡ah!, ¡eso si que era un periódico! 🙂
10 de febrero de 2009 a las 13:12
Un post COJONUDO, si señor. Muchas gracias por los enlaces. Los disfrutaré, sin lugar a dudas.
14 de mayo de 2012 a las 11:14
[…] panfletos o etiquetas de botellas de leche…) no es una novedad. En todo el blog hay ejemplos inequívocos de ello. Pero que un web lo haga, y además en castellano, sí que es una novedad […]