Presupuesto: 5 euros del libro (menos, si lo compras en la FNAC)
Ingredientes: Un sillón cómodo, mantita del IKEA, tele de tipo «tele» (no hace falta que sea plana o algo raro), mando a distancia, una conexión ADSL y cursillos CCC de inglés para aprendices de vampiros.
La temporada de caza (booket 2198) es uno de los libros de Andrea Camilleri sin Montalbano y, para mi gusto, el mejor que he leído de este autor. Hay una Sicilia de cornudos, marqueses y lutos surrealista y ésa aparece en esta novela. Se lee de un tirón y no se puede parar.
Y cuando terminas nada mejor que los 12 capitulos de la primera temporada de True Blood, serie que, si no tienes paciencia ni Digital +, hay que verla en inglés con acento Cajún. Los vampiros pasan a ser vampiroamericanos, tienen partido y hasta una ley de no discriminación. Entre tanto friki de Louisiana, estos dráculas modernos son de lo más normalito. Soberbia serie que hará adictos.
15 de enero de 2009 a las 11:47
¡Cuantisísima razón tienes, Tormento, con True Blood; de lo mejorcito en tema draculero que he visto en años; gracias por tus comentarios
15 de enero de 2009 a las 19:10
Un libro siempre es un buen plan, y en cuanto a la serie, tiene una gran pinta.
Gracias por la recomendación.
Saludos.
18 de enero de 2009 a las 0:27
Te recomiendo también La concesión del Teléfono, o una de sus últimas de sirenas.
Por cierto, soy uno de los expertos mundiales en Camilleri 🙂 bueno, al menos tengo al 98% de los títulos publicados en español e incluso tengo algunas novelas en italiano.
http://www.vigata.org/soci/soci.shtml
En ese link puedes ver que soy uno de los fans de Camilleri 😉
18 de enero de 2009 a las 11:22
Apuntao queda el libro y que económico(a ver si termino la retaila de magic-kings que tengo amontonaos y meseacumulan)
Yo tambien estoy siguiendo True Blood, aunque creo que el que vi el otro dia era el capitulo 5,(todavia no me quedao ni con los nombres, a la Paquin la sigo llamando «La paqui») pero tengo paciencia, me está gustando, es original.
Besos!
ya estoy de Re-Vuelta.
11 de febrero de 2009 a las 19:07
¡Ah, vaya! Creo que estoy algo perdida. Me gustan los libros tipo «Oído atento a los pájaros» de Luis Goytisolo.
🙂