Presupuesto: 0 euros y un caramelo de menta para la guía.
Ingredientes: Un metrobús, ya que intentar entrar en el centro en estas fiestas es una macarrada.
En unos tiempos en que el Monte de Piedad resurge en forma de pseudolocutorios llamados «prestamitos» y «dinerosya», una visita a su sede original, la Casa de las Alhajas de Caja Madrid, es un «must».
Para el que no lo recuerde por culpa de los «empresarios de la constru» conchabados con sus altos ejecutivos (vease Martinsa y olé), las cajas de ahorros y montes de piedad en España vinieron a quitar el hambre a mucha gente, que podía obtener dinero empeñando sus objetos de valor sin tener que caer en las manos de los usureros.
La cuasidesaparición del «monte» (resurgido ahora incluso en la propia Caja Madrid), permitió la aparición de esta sala de exposiciones, en donde se puede ver la continuación de la que comienza en el Thyseen «borreguisa» (como se le llama en familia al Barón). Como prometí no volver a la Thyssen y me mantengo en mis trece, sólo veo la mitad de la exposición, la que dan gratis en la Fundación Caja Madrid. Y esta vez, además, reserva mediante, con guía de excepción y pinganillo íntimo, que permite que la guía no se desgañite y que no se pegue el que no se ha apuntao, lo que te hace sentir exclusivo siendo pobre y poder mirar por encima del hombro a la concurrencia como si fueras patrono de la Fundación.
La exposición «¡1914! La vanguardia y la gran guerra» hará las delicias de los amantes del expresionismo alemán, (Kirchner) y de los cínicos cubistas-futuristas, tipo Grosz y Otto Dix. A los que no les vaya este rollo artístico les vendrá bien repasar un episodio de la historia que se creyó que no se iba a repetir, hasta que a Churchill le tocó animar al personal con su promesa de sudor y sangre al cabo de pocos años.
Hay versión virtual de la expo para los que no puedan venir a Madrid o se hayan hecho hikkikomoris: te ahorras el caramelo de menta pero te pierdes la explicación.
2 de enero de 2009 a las 15:46
Hola Chiqui! Hace un tiempo escribí sobre los hikikomoris, basándome en tu post entre otros. Por si lo querés leer: Mezcla Azul
Saludos y muy buen post. Me gustan así, enlazados.