Abanico WiFi
Vía | Mangas Verdes
Cigarrilo electrónico
Vía | El Pito Doble
Contador de mordidas
Vía | Geekets
Tiritas de diamantes
Vía | Monkeyzen
Cabina YouTube
Vía | Blogueando
Fregadero portátil
Vía | Sí, lo sé
Extractor de pezones
Vía | No puedo creer. Noticias
Té de tiburón
Vía | 71 grados
Bocadillo de mono
Vía | Señorita Puri
Hello Kitty zombi
Vía | Hombrelobo
Archivos de enero de 2009
Selección personal de artículos, anotaciones y comentarios sobre el mundo de la prensa y la comunicación encontrados en la red que aunque no sean necesariamente actuales, sí son de actualidad.
Tan solo son dos minutos y cuarenta y cuatro segundos, pero que par de minutos… Están repletos de acción trepidante, tensión dramática asfixiante y unos efectos especiales que para si los quisiera la original.
Impresionante remake de la película de George Lucas en donde no se ha reparado ni en gastos (zapatillas Victoria para ella y kit de telefonillo en el pecho para él), ni en medios (hasta espadas láser semiautomáticas con encendido retardado y sectores fundidos). Especial atención merece la coregrafía ideada para la angustiosa pelea a muerte.
Para que luego dicen que en España no se hacen hacen buenas series…
Pese a la galopante crisis que nos invade, seguimos cabalgando. Y es que, aunque sigamos siendo un comercio pequeño, la tienda del barrio, estamos consiguiendo sobrevivir a las moles en forma de centro comercial de cemento y ofertas que nos invaden. Hoy se cumplen tres años (…y parece que fue ayer) que llevamos abriendo diariamente tratando de ofrecer productos de la mejor calidad.
Ya tenemos más de 1.200 referencias en el almacén (que intentamos aumentar cada día) y nuestros productos artesanos se sirven a casi todo el mundo. Nuestros clientes, vosotros, nos habéis dejado ya más de 5.000 sugerencias, comentarios e incluso críticas que sin duda nos han hecho mejorar.
Este año, la coyuntura obliga a ser más conservadores y consolidar lo que tenemos dejando para mejor ocasión la expansión de nuestra asociación de pequeños comerciantes (Chiquiworld, Nihonica, ChiquiAds, albertferre…), aunque no dejemos escapar oportunidades como formar parte del Rat Blogs Pack o ir a promocionarnos allá donde nos dejan.
Más nada, agradeceros que sigáis comprando aquí y que para los tenderos de este ultramarinos es un placer recibiros las 24 horas del día, 365 días al año.
Y ahora, al mostrador, que hay gente…
Por cierto, la foto que ilustra esta entrada es de Urban Idade, que las que hice yo para la ocasión no sé donde puñetas las he puesto.
Aunque lo parezca, el local de la foto no es el tradicional restaurante italiano montado por honrados hosteleros con morriña de su ciudad natal.
Resulta que ¡Ostia! es el típico bar de tapas español de toda la vida… pero en medio de Manhattan. Y que más castizo que bautizarlo con, y según su definición, «una palabra que simboliza el espíritu de los españoles» (sic). Eso sí, como estamos en América y la hache es muda, pues se la quitamos y santas pascuas.
Para justificar tan hispánico y arraigado término en su web ponen ejemplos tan esclarecedores como este: «Si estás enamorado de alguien especial , dirías Tu eres la ostia», o éste otro «Si estás enfadado con alguien dirías «Te voy a dar un pal de ostias!» (I will give you a few lumps to the head).
Pues eso, si vais a la capital del mundo y queréis que por una copita de Fundador os peguen una bonita hostia de 10 dólares, éste es vuestro destino.
A mí que no me esperen…
Presupuesto: 0 euros (que la conexión ADSL ya la tenéis más que amortizada con los torrents)
Ingredientes: un navegador, a poder ser el de la «mozilla» y el zorrón, que suena la mar de ruri, y el acrobat reader, que también es por la patilla.
A mi me pasa, y me consta que no soy la única, que si un libro no me engancha desde el principio puede acabar criando ácaros en una estantería con el marcapáginas colgando tristón a la altura de la número 10. ¿Cuántos libros hemos comprado así y cuanta pasta nos habríamos ahorrado si hubiéramos leído esas primeras páginas antes de pasar por caja?
En cualquier FNAC, por ejemplo, hay una sala donde la gente, con la excusa de oir la música y descansar el pinrel, va a leerse libros enteros o, como yo, a leer el principio de los seleccionados para dejar de hacer el canelo y no comprarme tostones. Esa sala siempre, vayas el día que vayas a la hora que vayas, siempre está petada.
Por eso hace tiempo que descubrí que casi todas las editoriales publican en su web las primeras páginas de los libros de su catálogo. Desde entonces leo por la patilla y sólo compro o pido prestado ese libro que me da mono.
Ejemplo (no de libro que me dé mono, aclaro): el primer capítulo de «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina«, segunda parte de la exitosa trilogía Millenium (también conocido por la segunda parte de «El libro que aburría a las ovejas«). 43 paginillas, by the face, que te ahorrarán mucha pasta. Yo ya me he cargado el pdf en la ipaq pa los ratos tontos del metro.
Blogpocket está de blogocumpleaños. Ocho años, que se dice pronto, lleva Antonio siendo referencia para todos. Y para celebrarlo, regala BlogGuest 2, 8 años, un PDF/ libro donde recoge un buen puñado de artículos de gente importante en esto de la blogosfera, y que además, son sus amigos. ¡Muchas felicidades, maestro!
Igual que el vídeo mató a la estrella de la radio, la mula se carga irremediablemente los cines. Quedamos Paqui, sus amigas loros y una servidora. Sé que puedo ver ya en casa los estrenos más selectos a poco que afine el sonotone y me abone a la versión original. Pero, aparte de ponérseme el culo como a una concursante de Gran Hermano, me perdería a mi Paqui explicándole la película a una amiga, con pinta de viuda de baile de las 6, a la salida del cine:
– ¡Si está muy claro! por lo del amigo se cree que es de él, le hace el zumo de naranja al marido y por eso fuma tanto.
– Ahora lo entiendo todo. Así que a la pobre le da el parrús por su amiga que es la de Crossing Jordan y porque no le gusta nada la casa de la madre del de las marcas sobaqueras. Hija ¡menos mal que he venido contigo! que si no ¡no me entero de nada!
A mi la gente me gusta y me disgusta casi en la misma proporcion, pero la opción de estar sola en el mundo se me antoja un tanto insulsa. Por eso, y por acompañarla en la muerte a esta vieja dama que es el cine en pantalla grande, sigo yendo al cine y me trago Revolutionary Road como una campeona. ¿Qué si la recomendo? Y yo qué se… que visto está, por los comentarios a los ultimos estrenos, que ya no conecto con el público.
Si os gusta la ambientación de los años 50 y las obras de teatro de Tennessee Williams, esta es vuestra peli. Si no, podéis seguir llorando con Will Smith.
Es que ya no sé que leches contaros.
Pelota antiestrés USB
Vía | Sí, lo sé
Dormitorio portátil
Vía | I New Idea (en inglés)
Teclado Scrabble
Vía | Gizmología
Anillo grabador
Vía | Señorita Puri
Pañales para aves
Vía | Mezcla Azul
Colonoscopias caseras
Vía | El Barón Rojo
Patatas de chocolate
Vía | Mundochica
Lego «gadgets»
Vía | Monkeyzen
Jabón íntimo masculino
Vía | No puedo creer,,,
Tanga de caramelo
Vía | Compras Curiosas
La isla de La Gomera es otro de estos lugares ideales para perderse. Aunque allí hay mucho más turismo que en El Hierro, que son dos islas muy cercanas pero muy diferentes.
Varios ferrys diarios de las compañias Armas y Fred.Olsen unen el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, con San Sebastián de la Gomera. Los más rápidos tardan poco más de 30 minutos. También se puede acceder en avión desde el aeropuerto de Tenerife Norte o desde el de Las Palmas de Gran Canaria con Binter Canarias.
Su orografía, que ofrece parajes insólitos con grandes barrancos como la la isla de los barrancos, está configurada por una gran meseta central de unos 1.000 metros de altitud en la que sobresale el Alto de Garajonay de 1.475 metros.
El Parque Nacional de Garajonay fue incluido entre los bienes que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1986. Además, los vientos alisios que azotan la isla, su clima con nieblas frecuentes y una elevada humedad configuran una masa boscosa de monteverde (laurisilva y fayal-brezal) única en Europa, una verdadera selva.