Que el próximo año año no nos traiga malas noticias y, si puede ser, alguna buena. Muchos besos y abrazos para todos. Tormento & Chiqui.
Archivos de diciembre de 2008
Presupuesto: 11’40 euros, en Atrápalo, con código descuento de Privalia. Sin él, 12 euros. Entrada de anfiteatro que se ve estupendamente y no te tienes que llevar una guadaña para cortar cabezas.
Ingredientes: Unas piernas retráctiles, llegar con tiempo porque no hay reserva de asiento y algo de consideración con el vecindario.
Comprendo que éste es uno de esos planes caros porque 12 euros ya es dinero, sobre todo si te empeñas en hacer las actividades en «comunidad de propietarios» y pagar tú. Para esto el estilo escandinavo de las cuentas separadas viene muy bien y el de Atrápalo de no reservar asientos concretos también.
A pesar de mi recomendación, llegué al Teatro Bellas Artes con 20 minutos de adelanto y no me tocó una entrada mala. La verdad es que el teatro no tiene palcos laterales, lo que te evita que te vendan como «entrada de visibilidad reducida» un palo para que cuelges el pico.
Todo el mundo habla maravillas de este Enrique IV de Pirandello representado por Don Pablo, o sea, por Pepe Sancho. Y digo por él, porque el resto de los actores son de vengüenza ajena, afectados y cursis como ellos solos. Hay una joven actriz que no se explica como la han dejado subirse al escenario, aunque los demás no le van a la zaga. Si embargo, el texto bien dicho por Sancho bien vale la entrada si superas el sopor de los 20 primeros minutos de fárrago histórico y engolamiento fuenteovejunero.
Nota: este es el plan más caro e iba el tercero, pero es que la obra se acaba ya y no iba a tirar el post.
Me gusta el jamón… a nivel de bocadillo. Enrique Iglesias, cantante de nivel y gourmet
Vía | Ya me gustaría
Aunque llego ya un poquito tarde para esa pagana costumbre de San Nicolás (es que me gusta más que Papá Noel y sus renos de pega), aún hay tiempo de pasar frío en el Cortylandia hasta el día en que lleguen sus majestades republicanas de Oriente Medio. ¿Para qué hay tiempo? Para daros la chapa con el rollo ese de lo bonica que es la vida por dos perrucas, lolailolalololailoaaaa.
En mi línea cebolleta os contaré una historia basada en hechos reales (los míos) y en una crisis real (la de después de la Expo y los Juegos Olímpicos de Barcelona. (Nota: las olimpiadas son muy perniciosas para la economía de un país que intenta sacar pecho. Miradnos a nosotros y mirad a los pobres chinos y su canto del cisne de este mes de agosto).
Era joven (yo), bella y muy bien pagá; volaba en primera y pasaba las horas en las salas vips; iba a helipuertos privados y me vestía de fiesta en Bruselas para ir a Londres de farra y cenar al día siguiente en Amsterdam. Mucho de glamú y mucho de creerme la reina del mambo. Vino la crisis y a mi me vino en toda la peineta. A mí, las crisis generales y personales me dan por limpiar armarios, así que tras dejarme la vida como la coronilla de un bonzo, me puse a ver que se podía hacer en Madrid por 0 pesetuquis. Y había mucho y bueno.
Y por primera vez en años disfruté de verdad de la vida.
Después de este momento ¡qué bello es vivir! os pienso endilgar unos bonitos momentos low cost, bajo la seccioncica Patatas A Lo Pobre o PALP Fiction. Experiencias para gente con hueco en los armarios y agujeros en los bolsillos.
Ni vista con los mejores ojos, los del deseo de bajo vientre, el espectador medio puede evitar que le entre la risa floja con este novelón ridículo que es Australia.
Excluyo de esta definición a una señora que se quedó catatónica en su asiento tal que se le hubiese aparecido la Virgen del Perpetuo Abdominal en forma de Hugh Jackman. El muchacho este, con estar bueno que cruje, no levanta la película ni ninguna otra cosa, a pesar de la escena filogay de carcajada en la que se enjabona el torso y, en una discóbola posición en medio del campo, se echa un bidón de agua por delante y por detras con grave riesgo de contractura clavicular. Escena que, viniendo del hombre más sexy del mundo, nos debería de haber dejado a todas como a la atónita espectadora, pero que cae en el olvido por culpa de la falta de calentura en la mirada de la Kidman, más preocupada toda la peli por las lecciones de su preparador de «queen accent» que de mirarle el culo a Hugh.
Y mira que esta vez me esmeré: me la tragué en versión original para apreciar los distintos acentos, no comí palomitas para no distraerme y llegué tres cuartos de hora antes al cine, para entrar en situación y porque me equivoqué de hora. Nada de esto consiguió evitar que el rollo aborigen y el niño correspondiente se me atragantaran desde el principio, ni que Baz Lurhmar no esté a la altura de Moulin Rouge en este publireportaje del turismo de Australia.
Impagable, eso sí, el anuncio inicial a la población aborigen australiana («en esta película se dicen nombre de personas muertas») por si alguno estaba de compras por la Puerta del Sol. No creo que contara como aborigen australiano un señor de boina a rosca y móvil en ristre, que se metió en un cine de V.O. para hacer tiempo durante las compras de su señora esposa. ¡Pobre criatura!¡Lo que hace el frío y una esposa gastona!
Nota: Si de verdad queréis ver un hombre guapo sin tontadas, os recomiendo ver a Hugh en «El truco final – El prestigio». Para catatónicas.
Impresora para portátiles
Vía | 71 grados
Pizarra esférica
Vía | Cuarto Derecha
Paraguas embotellado
Vía | El Burlador
Cuchillero desinfectador
Vía | CLIPset
Perfume de hamburguesa
Vía | Sí, lo sé
Nivel para cámara
Vía | Señorita Puri
Bombillas delgadas
Vía | OhGizmo! (en inglés)
«Enhebrafácil» de agujas
Vía | No puedo creer…
Pene con accesorios
Vía | Monkeyzen
Bikini salvavidas
Vía | El Barón Rojo
Selección personal de artículos, anotaciones y comentarios sobre el mundo de la prensa y la comunicación encontrados en la red que aunque no sean necesariamente actuales, sí son de actualidad.
- Una foto a sangre (y polémica)
Quinta Tinta - Las imágenes grandes lo cuentan mejor
Stralunato - Primer manual de relaciones laborales para periodistas
Cuarto y mitad - Decálogo del periodista autosuficiente
Caspa.tv - Trabajo en Antena 3: «polemista»
Sonia Blanco
- Archisílabos
Las palabras de la tribu - The New York Times 2.0
Ciberprensa
Los chicos de Enredados siguen creciendo. A J. J., Javier y Sebastián se les unen ahora Alicia, Verónica, Juan Pablo, Antonio, Paco y Luis Carlos para crear «Enredados. La Revista«. Periodismo sin etiquetas con contenidos de calidad para una red muy necesitada. Imprescindibles.