Archivos de noviembre de 2008

Publicado por Tormento el 30 de noviembre de 2008

¡Vaya memez de película La Ola! Camisas blancas, un grafitti molón, un gesto entre la Macarena y el Agente 86, un profe rapado, y, ¡zasca! ya tengo una película obvia, superficial y taquillera que ¡wooow! demuestra que un fenómeno sectario se puede producir en cualquier momento, incluso hoy en día, mayormente.

¡Impresionante documento de redescubrmiento de la rueda! Tal vez es que estoy muy maleada, un poco leída y algo descreída, pero me temo que los mecanismos de las dinámicas de grupo, de los fervores populares, de la anulación de individuo a favor del movimiento nacional, están más que estudiados y explotados. Van desde los hinchas irracionales de los equipos de futbol, hasta los  nacionalismos, en los que la diferencia en el talado de árboles y en el levantamiento de pata mediando brinquillo, se convierte en una superioridad racial que justifica el exterminio del enemigo y  la separación, mediante voladura, de la tierra sagrada de tus ancestros en la que mora el alma inmortal de tu pueblo superior.

Dile a cualquier pazguato que es superior por ganar el concurso Villarriba-Villabajo de limpiar paelleras a golpe de Fairy y convertirá ese hecho en un síntoma de que su pueblo ha sido elegido por el dios Proper del famoso Monte sagrado Propter & Gamble.

Pon al bruto del pueblo al frente de las fuerzas de seguridad y tendrás al pueblo entero, beatas incluídas, gritando ¡Heil Fairy!

Pa este viaje …

Publicado por Chiqui el 29 de noviembre de 2008

Esconde-Té
Vía | Cuarto Derecha
Espejo interactivo
Vía | Microsiervos
Sujetadores para hombres
Vía | Esto no, eh?
Tiritas «gore»
Vía | Señorita Puri
Troncomovil 2.0
Vía | El Ventanuco
Cabestrillo informativo
Vía | Vecindad Gráfica
Perfumes «históricos»
Vía | MundoChica
«Polaroids» digitales
Vía | Swissmiss (en inglés)
Consolador de aloe
Vía | Compradicción
Kit para tactos rectales
Vía | No puedo creer…

Publicado por Chiqui el 28 de noviembre de 2008

Poster animado de la película «Terminator Salvation«. Se estrenará a finales del próximo mes de mayo. Y mucho me temo que la promoción será mejor que la misma película.

Vía No es cine todo lo que reluce

Publicado por Chiqui el 28 de noviembre de 2008

Y ahora, si nos perdonan, vamos a hablar de cine español. Antonio Gasset

Antonio Gasset Dubois fue director y presentador del programa de TVE, «Días de cine«. En YouTube se pueden encontrar más perlas de este personaje.

Publicado por Chiqui el 27 de noviembre de 2008

«¿No ez increíble todo lo que puede tened adentro un lápiz?»

Sólo un auténtico maestro como Quino podría decir tanto con tan pocas palabras. Píldoras de genialidad disfrazadas de tiras cómicas.

Para ampliar la imagen y verla completa, pulsa aquí.

Publicado por Chiqui el 26 de noviembre de 2008

Mucho se habla de que la aparición del «tsunami internet» en nuestras vidas ha hecho que los llamados medios tradicionales, todos ellos, se vuelvan obsoletos de golpe y ya sean incapaces de aportar algo (positivo). Según se dice, ahora es el usuario el que elige cuando, como y donde se informa. La ciudadanía toma las riendas.

Pero un dato incuestionable y que muchas veces se olvida es que la inmensa mayoría de esa información que se puede «consumir» en la red está elaborada por y para los medios tradicionales, los de toda la vida. Si no hubiera detrás una estructura clásica, el panorama informativo en internet se quedaría bastante yermo. Las agencias de noticias, periódicos, radios o televisiones elaboran la información para sus formatos nativos (los que actualmente les dan de comer) y,  posteriormente, enriquecerla en internet.

La realidad es que hacer información cuesta dinero, mucho dinero y los ingresos que genera la red en concepto de publicidad todavía, y digo todavía, hacen que sea muy difícil producir contenidos a un medio nativo digital… aunque siempre hay honrosas excepciones.

Entonces, y leyendo lo que diariamente se lee en los monitores… ¿qué manía hay con matar a toda costa rotativas, emisoras o cadenas antes de tiempo? Las compañías que mejor sepan adaptarse sobrevivirán mientras que muchas otras caerán, como ha pasado toda la vida de Dios y seguirá pasando.

Pudiera ser que algunos de los que se desenvuelven en el mundo de la comunicación digital, y que por influencia generan opinión y eso que ahora llaman buzz, estuvieran encantados con la crisis de los medios de comunicación tradicionales -por mucho que lo disfracen-. Eso, mientras los internautas de a pie, aquellos que «sólo» navegan, juegan y se relacionan, verán como, informativamente hablando, internet, su internet, se empobrece.

Por cierto, mucha gente no quiere o no puede tener internet en la España del Siglo XXI…

Publicado por Chiqui el 26 de noviembre de 2008

Fiel a su cita anual, la prestigiosa agencia de noticias Reuters publica las que considera sus mejores fotos del año. En esta ocasión, el nigeriano Peter Andrews ha sido el galardonado en la categoría de noticias por una foto tomada durante las revueltas étnicas en Kenia. Como siempre, la guerra da mucho juego.

Publicado por Chiqui el 25 de noviembre de 2008

50 en 50[Bar Deportes]
Y lo termino tal como lo empecé. Para los recién llegados, hace ya más de dos años y medio, comencé «50 en 50» hablando de Bar Deportes, una divertida bitácora en la que la actualidad del deporte era el pretexto para reunirse alrededor de la barra de un bar. Y quiero terminar con ella porque cada día que pasa, entrada a entrada, se van superando. Sus aperitivos son más sabrosos y sus cocktails más refrescantes. Y además, sin subir el precio.

El lado lúdico del deporte en un distendido «Sport&Tapas». Además, no es necesario reservar.

Por cierto, imperdible una de sus últimas entradas sobre la madre de Tévez.

Web | Bar Deportes

Publicado por Chiqui el 24 de noviembre de 2008

Revista de PrensaSelección personal de artículos, anotaciones y comentarios sobre el mundo de la prensa y la comunicación encontrados en la red que aunque no sean necesariamente actuales, sí son de actualidad.

Publicado por Tormento el 23 de noviembre de 2008

Con un título que suena a !Vaya solanera! pero que significa en versión Tormi ¡Tanto esfuerzo pa esta mierda de consuelo!, Quantum of solace se carga la idea de James Bond y se apunta al espía matón-patada-voladora vulgarote. Cuando uno va a ver un Bond espera a un señor repeinao, elegante y burlón, abonado al Aston Martin repletito de gadgets imposibles, que ni se mancha, ni se moja, ni se llena la cara de moratones.

Uno no espera a un chulazo mazas, bronco, lleno de manchones de sangre, con la ropa destrozada y con la cara hecha un ecce homo. Ni unas persecuciones con coches, repetitivas y nada originales; o por los tejados de Siena, calcadita a la de Tanger del Sr. Bourne. Hasta el acostamiento es soso, inexplicable y sin gracia.

No le echemos la culpa a Craig por ser un cachas potente y un Bond lamentable. Es que los guionistas le han dibujado así.

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos