Hay ciertas cosas que tiene el papel que por mucho que avancen las nuevas tecnologías no van a conseguir igualar. El tacto de sus hojas, ese olor inconfundible o que cada ejemplar es único e inimitable lo hacen imprescindible.
Todavía (o eso creo) en los bytes no se pueden guardar ciertos recuerdos, emociones o trozos de vida que sólo son analógicos. Cosa que un notepad de toda la vida sí puede. Y si no, basta con echar un vistazo a la Moleskine de Anna Rusakova.
Una verdadera delicia que, desgraciadamente, no podremos tener en nuestras manos, pero que con ayuda de los bytes podremos admirar virtualmente.
Eso sí, nada impide a cada uno de nosotros crearnos el nuestro propio…
29 de octubre de 2008 a las 9:42
Una pasada. No tiene nada que ver, pero me recuerda a aquellos cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente, que también eran joyas…
29 de octubre de 2008 a las 11:03
Mal asunto la llegada cada vez con más fuerza del libro electrónico, yo no me acostumbro a leer un libro en una pantalla, aunque sé que ese será el futuro
29 de octubre de 2008 a las 12:34
Araque, habrá muchos futuros diferentes. No todo el mundo va a querer depender de enchufar el libro a la luz para leer, afortunadamente. O eso creo…
29 de octubre de 2008 a las 16:14
¡Qué grande! Yo cada día uso más la Moleskine y tengo una colección surrealista y masiva de post it pegados en sus páginas… sin orden, pero lleno de notas y teléfonos.
Un abrazo, Chiqui
30 de octubre de 2008 a las 10:55
¡Qué preciosidad de cuaderno! Yo tengo que reconocer que siempre he sido un desastre para tomar notas en un cuaderno y sólo lo he hecho una vez que me obligaron a llevar uno en el trabajo… Me manejo mejor con documentos electrónicos, pero la verdad es que pierde todo el encanto…
31 de octubre de 2008 a las 19:29
Jope, qué cosa tan bonita. ¿Por qué no hacemos una serie de post en cadena escaneando nuestras moleskines? (Propongo)
31 de octubre de 2008 a las 21:14
Yo me apunto. El problema es que haría un poco el ridículo. La mía es de lo más normalita.
Un beso
2 de noviembre de 2008 a las 12:23
Nada puede sustituir al como bien dices, tacto, olor, etc.
Lo bueno es que no todo el mundo aceptara tenerlo electronico. (yo no).
Además esta chica que nos lo muestra en su bitácora, es una artistaza, que bien dibuja y que ingeniosa.