Archivos de julio de 2008

Publicado por Chiqui el 31 de julio de 2008

 

La letra impresa está presente en nuestro mundo constantemente. De principio a fin. A lo largo de nuestra vida sólo va cambiando la forma en la que se nos representa, esto es, en su tipografía.

Nuestra existencia en poco más de tres minutos, desde que nos conciben hasta que somos propietarios de una parcelita en el más allá. Y siempre acompañados por esos 26 caracteres de diseños cambiantes. Una delicia.

Esta animación fue creada para presentar el Typophile Film Fest 4, un evento que organiza Typophile, una comunidad colaborativa internacional online creada hace siete años y que reune a diseñadores, tipógrafos y creadores visuales.

Si os ha parecido buena ésta, las anteriores no se quedan atrás. En la primera edición se dedicó al cine, la segunda al mundo de los guionistas y la tercera a la relación de nuestro cerebro con el diseño gráfico.

Estupendas creaciones tanto técnica como conceptualmente.

Publicado por Chiqui el 30 de julio de 2008

Revista de PrensaSelección personal de artículos, anotaciones y comentarios sobre el mundo de la prensa y la comunicación encontrados en la red que aunque no sean necesariamente actuales, sí son de actualidad.

Publicado por Chiqui el 29 de julio de 2008

Bar Code Revolution

Hasta ahora, todos los productos que se podían comprar en una tienda, independientemente de su función, diseño, material, tamaño o forma tenían un elemento común: el código de barras. Pero ahora, esa pequeña pero interminable sucesión de líneas que adornan las esquinas menos vistosas del envase están destinadas a cambiar y convertirse en un elemento diferenciador más.

Bar Code Revolution, una empresa japonesa, se dedica a diseñar códigos de barras personalizados (por ejemplo los de la imagen superior) que rompen con la monotonía de los actuales, cumplen todos los requisitos técnicos y son totalmente funcionales.

Cualquiera puede tener uno para su poducto. El único problema es que no es lo que viene siendo barato. Elegir uno de su colección para nuestro uso exclusivo cuesta 4.000 dólares más una couta anual de otros 400. Aunque si no nos importa compartirlo el precio baja hasta los 1.500 dólares más 200 anuales. El precio por diseñar uno a medida no aparece.

Aunque BarSwhow también puedes obtener el código tradicional en diferentes formatos pero sin pagar un duro. Eso sí, necesitas los números que lo componen.

Publicado por Chiqui el 28 de julio de 2008

Tal vez la siguiente generación, los que ahora son niños pequeños, decidan que una sociedad con internet y papel es más rica y con más opciones que una sociedad sólo con internet como parecen querer quienes les anteceden. Mario Benito

O como Javier, un niño del Siglo XXI, puede cuestionar y sacar los colores a tanto gurú que por el mundo pontifica…

en caja baja | Un diseño del futuro

Publicado por Tormento el 27 de julio de 2008

Hoy estoy como el trapense al que le dejaban saltarse el voto de silencio cada 10 años en que podía decir sólo dos palabras. Yo, me voy a exceder.

Superagente 86. Película mala. Palomitas caras. Guión inexistente. Gags encadenados. Espionaje hilarante. Presidente memo. Asiento desnucante. Grapado craneal. Caos calmo. Control deslabazado. Remake infiel. Gasto tonto. Desatención telefónica. Techies vengativos. Risa boba. Kubrick masacrado.

Pues eso: cama dura; comida mala; me voy.

PD. para Rosa J.C.: ¿es ésto shortblogging o que estoy hasta la bata de cola de aburrirme a lo tonto? Mi mayordomo espera respuesta.

Publicado por Chiqui el 26 de julio de 2008

Reloj uña
SiPhoneVía | Ounae
Picnic multitudinario
Vía | wrongdistance (en inglés)
Zombie de jardín
Vía | Bienvenidos a Tokotia
SiPhone
Vía | puesfíjate
Cumpleaños portátil
Vía | Heavenly Flames
Retrete portátil
Vía | RuFadas
Gin- Titonic
Vía | Inspire me, now!
Joyas para ojos
Vía | Mundochica
Ratón iPod
Vía | Applesfera
Helados de cerveza
Vía | Mundofreaky

Recuerda, acaba de llegar «Que inventen ellos. El Pedeefe. Mil inventos revolucionarios que no pasarán a la historia». Disponible en ebook y pdf.

Publicado por Chiqui el 25 de julio de 2008

Flood

¿Qué es lo peor que le puede pasar a tu bitácora…? ¿una caída total de la base de datos, un feroz ataque DoS de algún desalmado envidioso, un comentario desagradable…? Bah, eso no es nada. Con la copia de seguridad y algo de paciencia todo se arregla.

Pero imagínate por un momento que tu indefenso blog es víctima de una inundación, un tiroteo entre mafiosos o es pasto del moho por su pobre o nula actualización. Éso sí que es un verdadero desastre.

Pues por si éso ocurre alguna vez, en Netdisaster te proponen varias maneras de torturar tu casa virtual y ver los resultados (alguno de ellos son realmente demoledores) para que luego no te lleves demasiado sofocón por si te ocurre realmente…

Simpáticas tonterías para estos días de calor y pereza.

Publicado por Chiqui el 24 de julio de 2008

Sentimientos patrióticos

Cada uno quiere a su tierra como le da la gana…

Publicado por Chiqui el 23 de julio de 2008

Que inventen ellos. El pedeefeQue inventen ellos. El pedeefe. Mil inventos, mil, que no han revolucionado ni revolucionarán este mundo en el que vivimos. Inventos realmente útiles algunos, muchos otros ingeniosos, cientos simplemente curiosos y la mayoría de ellos absurdos. “Que inventen ellos. El pedeefe” no es más que una recopilación de uno de las temas que, como sabéis, se publica en esta bitácora cada sábado durante ya más de dos años.

Se ha hecho mayor y ha ido de casa a vivir su vida. Está en Bubok, donde seguro le cuidarán bien.

Por si alguien quiere saber más de alguno de los «inventos» que aparecen, todas o casi todas las referencias tienen un enlace a la página web donde los encontré. Quizá alguno de estos links pueda estar roto, la web que los albergó haya desaparecido o simplemente se trate de un error de transcripción.

El libro está disponible en dos modalidades: ebook (gratuito) y papel. El primero es perfecto para esbozar una sonrisa delante del ordenador y el otro, el que tiene páginas y físicamente pesa, ideal para regalar a familiares y amigos en fechas señaladas.

Más nada, espero que disfrutéis leyéndolo lo mismo que yo lo he hecho coleccionándolos.

QUE INVENTEN ELLOS. EL PEDEEFE

ACTUALIZACIÓN: La versión ebook no contiene la portada y la contraportada del libro. Si queréis disponer de ellas, podéis bajároslas desde Box.net.

Publicado por Chiqui el 22 de julio de 2008

«Parir» una publicación, ya sea diaria, semanal o mensual, es una tarea de locos. La inmensa mayoría de las veces no vienen al mundo plácidamente, con la naturalidad de lo esperado y planificado, no. Normalmente, se trata de un parto con dolor, prisas de última hora y alguna palabra más alta que otra.

Y no sólo en cuanto a contenidos. Cuando ya están todos los elementos que componen la página (textos, fotos e/o infografías) encima de la mesa, comienza la ardua tarea de hacer de ellos un conjunto armónico, de maquetarlos. Y aunque muchas veces se olvida, el éxito o fracaso de una publicación depende en gran medida de este proceso.

Unos contenidos soberbios pueden aguantarlo todo, pero la mayoría de los textos han de estar respaldados por un diseño que los realce y consiga hacerlos más atractivos. Darles a las fotos su ubicación y espacio idóneo o colocar todos los elementos donde deben son algunos de los secretos.

Matt Willey, el artista que maneja el InDesign en este video nos muestra a velocidad de vértigo el proceso creativo cotidiano de un maquetador. Y aunque parezca fácil, no lo es en absoluto. Detrás de esa destreza y buen hacer hay infinidad de horas de trabajo y mucho, mucho  talento.

No nos enseña el resultado final. Una pena…

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos