Archivos de diciembre de 2007

Publicado por Chiqui el 31 de diciembre de 2007

Forges

La viñeta de hoy del maestro Forges en El País.

Publicado por Chiqui el 31 de diciembre de 2007

Paz en 2008

Para los polacos, nicaraguenses, afganos, mexicanos, albanos, alemanes, noruegos, angoleños, dominicanos, birmanos, bolivianos, cameruneses, neozelandeses, canadienses, jamaicanos, chadianos, chilenos, ruandeses, chinos, chipriotas, ugandeses, colombianos, congoleños, tanzanos, coreanos, nigerianos, croatas, cubanos, daneses, ecuatorianos, egipcios, salvadoreños, eritreos, eslovacos, eslovenos, españoles, estadounidenses, estonios, etíopes, filipinos, venezolanos, franceses, ghaneses, griegos, guatemaltecos, guineanos, haitianos, hondureños, ugandeses, hungaros, indonesios, indios, iraquís, irlandeses, islandeses, paraguayos, irsaelíes, italianos, japoneses, jordanos, keniatas, libios, malayos, marroquís, mauritanos, nepalís, holandeses, palestinos, peruanos, costaricenses, portugueses, ingleses, rusos, senegaleses, serbios, sirios, somalíes, sudafricanos, sudaneses, suecos, suizos, australianos, tailandeses, turcos, uruguayos, brasileños, yemeníes… para todos

Publicado por Chiqui el 30 de diciembre de 2007

Reloj Times Square

Reloj Times Square. 93 dólares en Unica.

Publicado por Chiqui el 29 de diciembre de 2007

Tapón con contraseña

Calzoncillos cerveceros
Vía | Sí, lo sé
Tostadora de PPan
Vía | El Pito Doble
Harley de mimbre
Vía | RGS (en inglés)
Tapón con contraseña
Vía | OhGizmo! (en inglés)
Arma para esquinas
Vía | Coolest gadgets (en inglés)
Trenes para niños
Vía | BajoCoste.com
Organizador de baño
Vía | Compradicción
Disfraz de vaquero
Vía | Pixel y Dixel
Discoteca silenciosa
Vía | Dormilones
«Arte» con abandonware
Vía | Hombrelobo

Publicado por Chiqui el 28 de diciembre de 2007

Nestea

Diseño de latas de refresco Nestea. Concepto de Steve Rura.

Publicado por Chiqui el 27 de diciembre de 2007

Envía REY al 5559Si antes, entre cada programa y película que emitían en televisión, teníamos que soportar interminables minutos de publicidad por la cara, ahora nuevos inventos han irrumpido en nuestras vidas para hacernos más insoportables si cabe los minutos que pasamos delante de la caja tonta.

Me refiero a los patrocinios y las autopromociones. Una nueva vuelta de tuerca para sacarle más partido a los anunciantes y más de quicio a nosotros.

El patrocinio es ese bonito invento por el cual, entre anuncio y anuncio de los convencionales, se inventan un programa de dos o tres minutos escasos, ya sea económico, del estado de la nieve o del apareamiento del langostino para colarnos el famoso «Espacio patrocinado por…» y así poder hacer caja unos minutos más.

El otro invento, perpetrado por todas las cadenas sin excepción y más intrusivo, es la autopromoción. Ya sea un partido de fútbol, uno de los miles de programas de higadillos o una película lituana con subtítulos se ve trufada por la invasión a media pantalla de avances de programas venideros, sorteos de medio pelo o polihipermegatonos. Y eso cuando no es el presentador o comentarista de turno el que nos vende sin rubor alguno las bondades de su cadena.

A este paso, el año que viene el mensaje de Navidad del Rey nos vendrá con sorpresas incluidas…

Publicado por Tormento el 26 de diciembre de 2007

Soy leyendaUna película no debería basar su éxito en la capacidad de sus productores para cerrar calles de Manhattan al tráfico o pagar a unos chicos para que diseñen vampiros-zombies practicantes parcour. Una película puede ser profunda, liviana, con ritmo lento, rápido o medio pensionista, pero debería, al menos, tener la capacidad de mantener tu atención el tiempo de su metraje.

Decir de Soy leyenda que lo mejor de la peli es Emma Thomson que sale de refilón al principio (si vas pillado de tiempo por la cola de las palomitas ni la ves), no deja al Principe de Bel-Air en muy buen lugar. Sobre todo porque es el prota absoluto, junto con un pastor alemán y los vampi-zombies digitales.  

Si es que es una penita. Entro en el cine y vivo un día de la marmota permanente, siempre viendo la misma película: que si para vestir a un santo infectamos a toda la humanidad; que si los infectados se convierten en zombies rabiosos comedores de carne humana (ummm… a que me suena esto); que si cerramos una ciudad y la dejamos vacía para que se vea que tenemos muchos medios (ummm… ¿a qué peli con zobies rabiosos y caníbales me recuerda esto?. ¡Amenábar, cuanto daño hiciste cerrando la Gran Vía en Abre los ojos); que si gracias a Dios y a sus enviados nos salvamos, panda de descreidos que se os deja el Quimicefa y hay que ver la que montáis.

Por si la falta de originalidad de esta adaptación no fuera de por si suficiente, encima la película tiene pretensiones: para demostrarnos lo triste que es estar solo en el mundo el director nos aburre hasta la extenuación.

Pobres niños los de hoy en día que les enchufan estos bodrios apocalípticos en Navidad. Nosotros al menos nos aburríamos con «La familia y uno más» y «Qué bello es vivir» ¡Vaya diferencia!.

Publicado por Chiqui el 25 de diciembre de 2007

Información al lector

Publicado por Chiqui el 24 de diciembre de 2007

Arbol

fena.jpg

Publicado por Tormento el 23 de diciembre de 2007

Adiós pequeña adiósBelinchón, te tengo que confesar algo: el otro día te fui infiel con Gasset y me fui a ver Beowulf ¡Vaya castaña! Pero es que la que proponías tú era la del mozo este, síííí, como se llama, el de los zombies en comunidad de propietarios, ¡la de REC!, y me sentí incapaz.

Es que, después de la experiencia de soportar el pestiño de los zombies londinenses que a ti tanto te gustó, pues que no me fie, te lo tengo que decir. Y mira que lo siento, porque la de Beowulf… Así que he pensado que como tú estás más bueno que Gasset pues que voy a intentar ver las películas que me recomendaste (si aún no las han pasado a la sesión de las 0:45).

He empezado con «Adiós pequeña adiós» y que quieres que te diga, no está mal, pero no emociona ni interesa. Comprendo que tiene su valor sacar a lo más tóxico de la sociedad estadounidense, hacer un retrato de la américa real de gordos y horteras y abrir un debate ético sobre la «basura blanca» y tal. Pero para eso te haces un documental y chim-pum, aunque tiene el inconveniente de no poderle dar trabajo a tu hermano, el inexpresivo (lo digo por el de Ben Affleck, no por tí).

En fin, es interesantillo el pequeño retruécano argumental, bastante previsible por otro lado, y poco más. Me quedan tres todavía. A ver si tenemos más suerte. 

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos