Hay películas malas, películas en las que te duermes, películas que sacan la bestia freudiana que hay en ti, películas que te hacen menear la cadera… y hay películas que te dan vergüenza ajena, que te retrotraen a tus trece años en el salón de tu casa viendo una escena subida de tono en la tele al lado de tus padres sumidos en plena sensación de papelón (nota: téngase en cuenta la edad de la comentarista y el desfase generacional con la media de los lectores).
Pues bien, Guardianes del día es una película de las de vergüenza ajena. Llego el viernes a mis Acteón, peculiares cines de Madrid construídos sobre las ruinas de los chamuscados Almacenes Arias y ubicados al lado de la Puerta del Sol, en la famosa calle Montera, paradigma de donde te mandan los conductores machistas cuando te insultan mientras te hacen una pirula. Y no te mandan allí a fregar precisamente.
Como decía, llegaba yo a estos cines hecha un brazo de mar (después de un día de jugar a las personas mayores) dando el cantazo: para llegar a la taquilla -como siempre- tuve que sortear más putas que espectadores y cuando llegué a la sala me sentí como un extraterrestre, única mujer entre una media de varones ventitantos, gafas de pasta negra y camiseta, aficionado al comic y a cualquier saga de esas del bien contra el mal. Cuando entré me miraron con cara de «¡Qué hará esta señora viendo esta peli. Se habrá confundido con la de «Sin reservas» que ponen en la sala de al lado!».
«¡Pues no, amiguitos! Que mi aspecto no os confunda. Soy más intensa y más moderna que vosotros ¡qué os habéis créido! Aquí donde me véis me tragué enterita la primera parte «Guardianes de la noche» en perfecto ruso subtitulado. ¿cómo se os ha quedado el cuerpo?», les miré desafiante.
Me senté, enganché las palomitas ilusionada pensando que iba a ver un peliculón como Guardianes de la noche – buena estética, guión bien hilvanado, personajes bien construidos, oscuridad y tal- y me encuentro con cambios de cuerpo al estilo hollywoodiense pero para hacer una escena lésbica de película X ucraniana de bajo presupuesto; mafia rusa con chandal con chorreras; declaraciones de amor con musica de Heidi de fondo; referencias guarripeich a las películas de retorno al pretérito perfecto futuro; búsquedas de objeto mítico que funciona o no dependiendo de las incoherencias de un guión lamentable (por llamarlo guión), y, en fin, unos malos de risa y unos buenos de pena. La película no acaba de decidirse por ningún género ni por ninguna estética y las mezclan todas, que para eso esta vez le han sacado la pasta a los americanos que son tontos.
Rodeada de los buscadores de La Fuerza, me sentí como mis padres cuando veían en la tele del destape unas tetas, conmigo de cuerpo presente. Con ganas de meterme debajo de la mesa camilla.
15 de mayo de 2008 a las 19:45
Muy bueno…
22 de julio de 2008 a las 18:52
LA PELI ESTA BUENISIMA QUISIERA SAVER DONDE VIVE EL TIPO QUE HACE DE HANTON
21 de agosto de 2008 a las 7:24
Si la pelicula se supone que es de miedo, a fracasado, si tiene algun mensaje moral, tambien a fracasado, si tiene algo de accion, que me lo traducan, se an pasado, el guion, no se entiende, es demasiado espeso, y para colmo, no te enteras de que va la pelicula asta el final y encima esque tampoco saves de que va por que acava fatal, creo entender que va sobre la lucha entre el bien y el mal, o por asi decirlo entre Dios, y el demonio para los cristianos, pero si fuera de eso no seria tan sdumamente erevesada, para impactar al publico solo bastaria con que al diablo le salieran cuernos, no hace falta imaguinarse toda una trama estilo policias y ladrones, para que acave con el fin del mundo, y luego vuelva hacia atras, en resumen, esta pelicula mejor que se la queden los Rusos que la entenderan mejor, o si no que la quemen, que a lo mejor sale el diablo de ella escupiendoles a la cara a los guionistas por lo que le hacen decir en la pelicula, no entiendo por que los actores se dejaron manipular por ese director.
28 de agosto de 2008 a las 0:48
Siento discrepar por completo. Me pareció una pelicula muy imaginativa e interesante (y algo delirante). Nada comparable a los productos de hollywood que, salvo excepciones, son una porqueria y no tienen nada nuevo que ofrecer. Hasta a mi novia que no le gusta mucho la ciencia-ficción o como lo querais llamar le hizo cierta gracia.
29 de agosto de 2008 a las 20:59
bueno,la verdad que esta pelicula me encanto es una pieza de sublime cine para cinefilos que no esperen una rapida satisfaccion,es como su antecesora una pelicula que recien al final se termina de entender del todo,yo la vi y me puse a pensar que era un producto totalmente fresco sin pretenciones ni nada que se le asemeje,amo esta peli y espero con ansias la tercera parte
3 de septiembre de 2008 a las 20:37
encima el malo se llama Fabulon que suena como un robot de futurama «calculon» y para no decir que cuando sale suena musica tipo walt disney
y para no decir que la tiza la tiene el del bar para escribir el menu del dia
3 de septiembre de 2008 a las 20:41
me corrijo , Zavulon no Fabulon
14 de septiembre de 2008 a las 16:00
[…] pues me lo ahorro. Y casi que me ahorraría también hacer la critica de Wanted si habéis visto Guardianes del Día, ya que comparten director y buena parte de su estética alcohólico-lisérgica. Como desde el […]
17 de octubre de 2008 a las 2:01
pz… yo no eh visto la segunda parte pero espero que no sea tan mala como dicen algunos comentarios
la vdd es que la primera parte admito que me gusto solo espero que el chico quede con su padre
6 de mayo de 2009 a las 9:42
La película no va sobre nada, podrían haber contado la historia que hubieran querido, total, cojo la tiza y la acabo como me apetece. ¿Que se acaba el mundo? bah, gilipolleces a mi, en rusia también ganamos siempre los buenos xD.
31 de enero de 2010 a las 12:08
Pero por favor he visto gente estrecha de mente e ignorante pero como la que comento esta peli no creo nunca!!! la verdad que solo parece absorber estupideces como «sin reservas» de ahi que no pudo disfrutar nada. No se que les pasa pero esta pelicula esta buenisima, siguiendo a su predecesora no defraudo para nada, es totalmente innovadora e impactante y me encanta que no pueda facilmente encuadrar a la perfeccion en un genero en particular, señores tiene un poco de todo y mucho mas de lo que estan acostumbrados a ver nuestros ojos con todas esas peliculas recatadas y predecibles que todo el tiempo nos tenemos que comer, un poco de aire fresco y de gran imaginacion para despertarnos del aburrido vaiven hollywoodense. Veanla que no se arrepentiran pero antes traten de abrir esas mentes oxidadas!!!
3 de diciembre de 2010 a las 1:45
¿Has pelado una cebolla?
Hay que pelarla hasta el final. La señora que lo comentó me hizo reír de buena gana(la felicito por eso, porque me ayudó a bajar la intensidad de los temblores de mis manos), porque para eso está la estética: para confundir (libreto, interpretación y fotografía calen hongo y está bien que así sea). LA VERDAD ESTÁ EN EL ZENTRO DE LA HISTORIA, NO EN LA SUPERFICIE.
Me espanté, porque casi, casi es el Zentido de mi existencia, el cual me ayudó a comprender COMO UN MAZAZO EN LA NUCA.
Acaban de darla por el canal de la ultra derecha de Chile y todavía no salgo del shock eléctrico-lisérgico.
Para comprenderla hay que remitirse a los arquetipos junguianos.
Hollywood excreta la historia del «Elegido», hecha toda una mierda. Los rusos se cargaron a Lukas y su mierda hollywodense, porque lo confrontaron al otro arquetipo fundamental: La Virgen.
Si fueZen honestos con estos arquetipos fundamentalex, NO debería haber una tercera parte, a menoz que «El Loco» la recontracague. Es el díptico perfecto, donde «El Padre», tiene que puro asumir su paternidad. ¿Tanto le costaba? La película y la novela en que se basa es la lectura arquetípica de su drama social: El Guacho.
Si en vez de tanto aborto y tanto sexo sin forro ni protección alguna, los hombres se tomaran en serio su paternidad, el mundo no estaría al borde del Apocalipsis cada cinco minutos. TODO ES CULPA DEL PADRE, es el argmento teológico que hace herética a esta Historia Sagrada.
Ahorakí comprendo por qué no soy padre, siendo casi cuarentón. Es mi manera de salvarte la vida.
El final es sólo el principio, «fincipio» decía mi amigo.
Lo mejor de los rusos es que se saben reír hasta de haberse cagado al mundo (Apocalipsis), todo lo contrario de un film tipo «Hellblazer», con un Keanu siempre pésimo en su eterno papel de «Elegido». NO por nada los más parecidos a los latinos (recueden que soy chileno, la peor calaña sudaca) son los eslavos, a nosotros es aplicable la idea del gran Unamuno: «Del Zentido trágico de la Vida». Por eso es que sabemos reírnos de Todo y Todos, especialmente de las consideraciones «estéticas» de la señora que tan amablemente amasó unas palabras con otras y me contó el mejor chiste (anécdota) a cerca de una película.
Denle gracias a San Google que ésta fue la primera web que apareció en la lista cuando quise saber el nombre del film «de autor» para recomendársela a mi clase de Historia de las Religiones.
Como dijo un connacional vuestro: «Os quiero, os amo y os adoro. Si tengo un hijo, lo llamaré Chile». ¡Jaja!
19 de febrero de 2011 a las 6:51
Muy simpatica la de la crítica. La verdad que me la imagino con falda verde y lentes tbn de pasta negra. Creo que entre tanto revuelto made in Usa, me animo a ver el mamarracho este. la primera estuvo buena, y la segunda, tan mal no puede estar ( actua Kevin Costner?:-P). De todos modos, gracias por bajarme las expectativas y recordarme un pedazo de madris, perto da porta do sol. Muchas gracias. Respecto a los comentarios, uffff cuanta falta de buenas profes de castellano hubo por ahi, hay veces que duelen los ojos de tanto leer feo. Y al chilote de arriba mia.. Por favor, sali de la piscola y pasea por el barrio; no creo que te vaya mal, y te va a hacer bien para darte cuenta que solo somos granos de arena sin tener que tener colores de banderas, se entendio?
buenas y santas para el personal
11 de abril de 2011 a las 23:57
O_o Flipo. Ahora tengo claro que para ser «modernos» la gente es capaz de mentir y decir que le ha gustado y que «no se parece a lo de hollywood»… Pues va a ser que NO. Es la tipica pelicula que intenta ser original y no puede. Intenta salirse de lo tipico y cae en los mismos errores de accion sin sentido. Intenta tener un guión y se les ha olvidado redactarlo porque los efectos especiales ya les ocupaba demasiado tiempo… Esta pelicula es como la amiga de la animadora popular del instituto americano. Ella intenta ser como su amiga popular, y no lo consigue, pero ademas es que resulta patetico que sea asi y no se da cuenta. La unica diferencia con el simil es que por alguna razon (tal vez azar), debe existir la creencia popular de que si dices que te ha gustado pareces «independiente» y «moderno», un «tio guay» de gafapastas y Converse que «ha visto la luz y es fan de las peliculas de Alexei Kurkovsky y ultilizan palabras como «controversia froidiana»… Pero no. Lo siento pero es mala. No es ni independiente, ni diferente, ni original. Es un intento de peli de acción tipica, pero mal hecha y llena de arrores absurdos. Es MALA como pegar a un padre, y la pedanteria de decir que no lo es solo hace caer mas en el absurdo. Realmente, da vergüenza ajena.
22 de septiembre de 2011 a las 12:46
Me encanto las dos peliculas estuvieron muy bien echas yo no soy fanatica de las peliculas rusas pero realmente me encantaron y a decir verdad desde que vi al actor konstantin khabensky me enamore es un excelente actor y muy atractivo. soy una fanatica de estas dos grandes peliculas