Por mucho que se quiera certificar la muerte de los periódicos y las revistas en papel a manos de internet, todavía hay signos abundantes de que, por lo menos durante algún tiempo, esto no va a ser así.
Uno de los primeros síntomas que podría evidenciar este proceso sería la caída de las inversión publicitaria en todos los formatos apoyados en el papel. Y con los números en la mano, definitivamente no es así… por ahora. Mientras el gasto en publicidad en todo lo que va impreso en papel (diarios y revistas) en el año 2006 fue de 2.478 millones de euros (un 41% del total), los medios interactivos se quedaron en 310 millones de euros (sólo un 1,95%)
Y claro ejemplo de ésto es el número de septiembre de la edición estadounidense de la siempre glamourosa «Vogue«. De las 840 páginas que componen esta revista de moda, ¡727! son enteramente publicidad, o lo que es lo mismo un 86,5% de su contenido corresponde a anuncios. Todo un catálogo de lujo y de peso (dos kilos de papel) para el lector y un enorme negocio para el editor que cobra de los anunciantes y de su millón y pico de lectores mensuales…
Así, ¿a quién le va a interesar «desaparecer»?
Informe de la inversión publicitaria en España 2007 | Infoadex
Estudio sobre inversión publicitaria en medios interactivos | Marketing directo
11 de septiembre de 2007 a las 11:55
Las cifras son abrumadoras, eso es cierto, pero supongo que se vende más publicidad en papel, porque el papel es más humano, permanece. En un sólo click, las páginas virtuales cambian por otras, y la publicidad se convierte a menudo en un pequeño obstaculo y nada más.
Me niego a pensar que la alegría de pasar las páginas de una publicación vaya a desaparecer así como así. Leer deber seguir siendo algo que produzca placer, no algo que nos fría las retinas a través de la pantalla.
Yo que me dedico al papel, y que me resisto a pasarme al dígital (al menos en lo profesional), espero que por mucho tiempo, los libros, las revistas, los periódicos, los catálogos, las invitaciones, los objetos de papel y palabra escrita, convivan con los formatos digitales, pero que no se los coman, por favor…! Salvemos nuestras retinas!!
11 de septiembre de 2007 a las 13:44
Es que no hay forma más cómoda de leer algo que en papel, por ahora… y en el caso de dicha publicación, yo creo que sus compradores también buscan eso: anuncios.
En la prensa española tenemos ELLE, que viene a ser más de lo mismo.
29 de septiembre de 2007 a las 17:19
[…] ¿Desaparecerán las revistas de papel? Ni por asomobitacora.chiquiworld.com/2007/09/11/catalogo-de-lujo/ por trotamusicos hace pocos segundos […]
29 de septiembre de 2007 a las 18:21
Las revistas de mucho tirajes van a sobrevivir más tiempo, pero las revistas temáticas que solo se venden unos pocos miles de ejemplares, tienen los meses contados, en cuanto pierdan 5 anunciantes de primera línea desaparecerán, con portales no podrán competir ya que son gratis y brindan muchos servicios interactivos. Además ya saldrán formatos de lectura más cómodos que el monitor.