Por mucho que se quiera certificar la muerte de los periódicos y las revistas en papel a manos de internet, todavía hay signos abundantes de que, por lo menos durante algún tiempo, esto no va a ser así.
Uno de los primeros síntomas que podría evidenciar este proceso sería la caída de las inversión publicitaria en todos los formatos apoyados en el papel. Y con los números en la mano, definitivamente no es así… por ahora. Mientras el gasto en publicidad en todo lo que va impreso en papel (diarios y revistas) en el año 2006 fue de 2.478 millones de euros (un 41% del total), los medios interactivos se quedaron en 310 millones de euros (sólo un 1,95%)
Y claro ejemplo de ésto es el número de septiembre de la edición estadounidense de la siempre glamourosa «Vogue«. De las 840 páginas que componen esta revista de moda, ¡727! son enteramente publicidad, o lo que es lo mismo un 86,5% de su contenido corresponde a anuncios. Todo un catálogo de lujo y de peso (dos kilos de papel) para el lector y un enorme negocio para el editor que cobra de los anunciantes y de su millón y pico de lectores mensuales…
Así, ¿a quién le va a interesar «desaparecer»?
Informe de la inversión publicitaria en España 2007 | Infoadex
Estudio sobre inversión publicitaria en medios interactivos | Marketing directo