Ya está aquí de nuevo el BlogDay. El tercero. Y éste me gustaría hacerlo temático. Dedicarlo a los recién nacidos (menos de un año), aunque ya empiecen a dar guerra por aquí y que además sean de gente de prensa.
Periodistas ya consagrados junto a otros que lo serán y que cuando salen de trabajar o terminan de estudiar siguen dándole a la tecla para contar sólo lo que les apetece, que para eso son los editores de su propio medio. En cualquiera de ellos se puede encontrar de todo… incluso periodismo. And the winners are…
Puesfijate. Desde el mismo centro de una e-redacción, Berni, un veterano periodista digital aunque aún levemente tecnófobo, nos toca el piano, habla sobre Aznar, Alonso y se va de putas con James Joyce…
Peor para el sol. Dani ha hecho un punto y seguido en su Porsilasmoscas y se ha ido de Erasmus a Noruega. Seguro que lo fichan los del AftenPosten.
Discrepo. Su autor, Rafa se define muy bien: «Soy un lector de periódicos que ha conseguido trabajar como periodista». Pues eso, opiniones off the record de un primera espada para unos lectores diferentes.
Entrar por la puerta trasera. Aunque Ana dice que su bitácora es un espacio personal con el que echar el freno, no puede resistir la tentación de seguir pensando a través de él.
Oídos sordos. Héctor, según él, no es periodista. O mejor dicho, es un periodista en formación. Por eso le gusta utilizar la expresión informador. Sea una cosa u otra, ya no juega en divisiones inferiores.
Veo… veo. Sentada a la orilla del Mediterráneo, Alibaimor abre la ventana para empezar a disfrutar y sufrir todas las luces y sombras que le esperan en breve. Y sí, hay vida después de la beca.
¡Upppss….! He nombrado seis.
Por cierto, aviso a los nombrados que el año pasado tres de las cinco bitácoras que mencioné desaparecieron de la escena. Espero que este año ni se les ocurra dejarme mal.