Ataquines, Valladolid. Puente de la Paloma de 2007. Coches con matricula extranjera buscan refugio sin éxito en las yermas llanuras de ésta, nuestra Castilla. ¿Dónde estarán apostados, en esta planicie sin relieves, los francotiradores que llevan 1699 personas «matadas» desde el 1 de enero? ¿Detrás del toro de Osborne? ¿O no serán francotiradores y los están matando de cornadas de burro?. O pone desde el 1 de enero de 1699, asesinados…
– Frank, para a ver que sigue, que creo que falta algo en esa frase…
– Ya te dije, Mildred, que este país era tan peligroso como el Yemen, que no nos viniéramos de vacaciones. Que hasta este pueblo se llama little attacks. Si es que son ganas, Mildred, que volvemos en una caja de pino».
Lo que no saben Frank y Mildred es que en la DGT están «optimizando» los cursillos de «aprenda inglés en mil palabras» en su nueva campaña de tráfico en la que han decidido traducir los mensajes al inglés.
– Paco, tú que te has hecho el curso ese de inglés, ¿cómo se dice «Desde el 1 de enero 1699 muertos» en inglés?
– ¿Lo quieres en inglés americano o británico?
– Lo quiero para hoy.
– Bueno, bueno, es que no me he traído el diccionario de casa pero debe ser algo como since January 1st 1699 killed, ¿Para qué lo quieres?
– Naaaaa, pa naaaaa, que me lo han encargao porque dije en mi curriculum que pasaba los veranos estudiando inglés en Irlanda.
Con estos traductores, se cargan el turismo…
Nota 1: A decir verdad, en el foro de Wordreference todavía andan discutiendo si el «killed» es correcto o no. Se admiten sugerencias.
Nota 2: Lo que no era una broma eran los 1722 muertos que ya había la mañana del 15 de agosto.
20 de agosto de 2007 a las 10:50
Gran lechazo en Ataquines, por cierto, pero nada comparable al GLORIOSO lechacito de Medina del Campo.
20 de agosto de 2007 a las 11:12
Yo me quedé alucinado la primera vez que lo vi en las carreteras. No soy expertoe n inglés pero me chocó demasiado el «killed» en lugar de «dead». Joder, un tío que se ha dormido al volante se ha salido de la carretera y se ha muerto no ha sido matado o asesinado (killed) digo yo…
20 de agosto de 2007 a las 13:10
jajajaja
20 de agosto de 2007 a las 14:17
Sin duda yo también opto por Dead en vez de Killed. Aunque si la muerte de una persona la provoca un conductor borracho se podría decir que el conductor borracho asesinó a dicha persona. Pero también se supone que por las carreteras donde están esos carteles luminosos no hay muchos borrachos sino despistados y «locos».
Así que habría que poner dead, lo que faltaba era que pusieran «murdered» en vez de «killed», capaz son de solucionarlo así si se rigen por el curso intensivo de 1.000 palabrejas…
20 de agosto de 2007 a las 20:37
Cualquiera que lea ese cartel, creerá que entra en «Silent Hill » yo propondria dar la vuelta (pero no derepente, si no el killed o el killer seria yo, nosotros).
26 de agosto de 2007 a las 14:47
Es más, por la AP7, durante doscientos o trescientos kilómetros está lleno de carteles distintos a ese pero que también han puesto el «killed».
Me sorprendió.
7 de septiembre de 2007 a las 10:02
[…] campañas truculentas, menos dejar a los madrileños sin puntos por ir a 75 por los tuneles de salida de Madrid y más […]
19 de mayo de 2014 a las 12:05
Curiosa reflexion, me parece muy interesante
Tomate raf online
19 de mayo de 2014 a las 12:08
Curiosa reflexion, me parece muy interesante