Archivos del 9 de agosto de 2007

Publicado por Chiqui el 9 de agosto de 2007

Cartel de guerraEn tiempos de guerra no todos los efectivos están en primera línea de fuego. Algunos se quedan en retaguardia haciendo labores de intendencia. Y una de las tareas más importantes de los que permanecían en los despachos era reclutar adeptos para la causa para nutrir los siempre necesitados campos de batalla y mantener alto el ánimo de los que trabajan para ellos.

Y uno de los medios más recurrentes para conservar intacta la moral de los combatientes eran las arengas gráficas. Cualquier soporte era bueno para mandar el mensaje (carteles, sellos, billetes, calendarios, postales…). Proclamas incendiarias junto a ilustraciones impactantes eran la base de toda publicidad que se preciase.

Hablando de lo que pasó aquí, en Carteles republicanos o en El Canto del Buho se puede ver una vasta muestra de la «imaginería» republicana. Cartelería de todo tipo en la que incluso también podían encontrarse mensajes para los «díscolos«. Del otro bando, de la que lógicamente hay menos, se puede ver en una pequeña muestra en la Universidad de Durham, en este archivo o en este Instituto de bachillerato. Más mezclados están en la Universidad de California.

Fuera de nuestras fronteras, tampoco las diferentes guerras del Siglo XX fueron inmunes a toda esta propaganda. En Poster se hace una extensa recopilación de las más significativas. Mirándolas con atención e independientemente del continente o de la fecha del conflicto, casi todas están todas cortadas por el mismo patrón y cambiando tan solo el idioma podrían usarse para cualquiera de ellas sin que se notase demasiado.

Por último, realmente interesante esta colección de dibujos hechos por niños españoles evacuados de las zonas de guerra y recopilada por la Universidad de Columbia. Su finalidad era recoger fondos para ayudar a más niños que sufrían los rigores de la contienda.

Vía | Hombrelobo

 

    Prensa

    Radio

    Televisión

    Internacional

    Bitácoras

    Recursos