En sólo 300 años desde su fundación por Pedro el Grande, San Petersburgo ha logrado aportar a la cultura mundial un sinfín de artistas de la talla de Mendeleev, Malevich, Kandinsky, Stravinski, entre otros muchos. Pasear por sus calles y avenidas es como una lección de historia viva, edificios barrocos, neoclásicos, disfrutar de la colección de iconos del Museo Ruso, la escalinata del Jordán y las salas dedicadas a la pintura francesa de los siglos XIX y XX con obras de Monet, Degás, Picasso, Gauguin… del Museo del Hermitage, y como no, las fuentes del palacio de verano de Petrodvorets. Esto es solamente un aperitivo de una de las ciudades mas majestuosas del mundo.
Para poder viajar a la Federación Rusa es indispensable un visado que emite la Embajada de la Federación de Rusia en España (Madrid) o en el Consulado General de la Federación de Rusia en Barcelona. Si viajas organizado, la misma agencia os tramitará los visados, si viajas de forma individual deberás reservar un hotel y que te manden el “voucher” y la confirmación de recepción de turista extranjero (confirmation letter), este documento debe estar en ruso. Deberás rellenar un impreso y pegar una foto, además de ser imprescindible disponer de un seguro de viaje de unas compañías concretas. Con toda esta documentación y el pasaporte en vigor (debes tener dos páginas seguidas libres) se debe ir a la Embajada o Consulado de Rusia y tramitar el visado previo pago correspondiente. En unos días se debe ir a recoger el pasaporte. Tormento ya sabe lo que es eso…
Arreglado esto, llegamos al aeropuerto de San Petersburgo (Pulkovo-2) alrededor de las 22:30 a pleno sol, como si fueran las seis de la tarde en España. Durante estos meses se hace de noche entre la 1 y las 4 de la madrugada (noches blancas). En cuanto a sus gentes,lo que se dice simpáticos los rusos no lo son, más bien al contrario, beben cerveza y vodka a litros y cogen unas cogorzas de mucho cuidado. Por todos los rincones de la ciudad encuentras botellas vacías de cerveza.
Ya instalados, asistimos a un concierto de la London Symphony Orchestra bajo la dirección de Valery Gergiev con motivo del Festival Estrellas de las Noches Blancas en el moderno Mariinsky Theatre Concert Hall. Interpretaron obras de Igor Stravinsky, Sergei Prokofiev y de Claude Debussy. Vadim Repin fue el solista de una velada inolvidable de buena música. Si sois amantes de la ópera o el ballet no debéis perderos el Teatro Mariinsky, uno de los recintos míticos del mundo.
Pasear por San Petersburgo es todo un espectáculo. Aunque eso sí, prepararos para andar mucho, la ciudad es inmensa. Hay poca gente que hable en inglés, todo está en alfabeto cirílico y coger el transporte público es una epopeya. Por ejemplo, el metro. En las estaciones que hay varias líneas, y dependiendo de la línea, cada estación tiene un nombre diferente.
Continuará…
11 de julio de 2007 a las 23:08
Hombre, no es lo mismo que ir, pero viendo este post, ya me lo ahorro tó!.
Que tormento pasaria tormento, pero, el resultado del tormento, fué grato (imagino).
13 de julio de 2007 a las 16:27
Hola Henry, siempre vale la pena conocer los sitios in situ, de verdad que San Petersburgo es espectacular.
14 de julio de 2007 a las 1:05
Hola Albert!, por supuesto, tienes toda la razon, yo me referia a que con todos los datos que nos da chiquiworld, hasta nos podriamos ahorrar el tormento del que cuenta, y lo que he visto en este post de San Petersburgo me ha encantado,pero imagino que nada como vivirlo alli, asi como las fotos, que como aqui, he visto ya en otros post de Chiqui-Torment, si tu eres el Albert de las fotografias, te felicito, no hay nada como unas fotografias o una musica, para explicar mejor un viaje, una situacion, o cualquier cosa!.
14 de julio de 2007 a las 12:28
Henry, me alegra que te gusten las fotos. Hace muchos años que corre por mis venas la pasión por la fotografía, le propondré a chiquiworld hacer una sección de fotos, a ver que dice…………..
En pocos días colgaremos la segunda parte del post de San Petersburgo que espero te guste.
15 de julio de 2007 a las 2:32
alli estare o mejor dicho, aqui estare 🙂
16 de julio de 2007 a las 3:50
[…] de recepción de turista extranjero (confirmation letter), … articulo continua en Chiqui traido usted por […]
16 de julio de 2007 a las 21:40
Me alegra saber que os gusta esta sección. Trabajamos para que cada día tengamos mejores contenidos. Gracias por la difusión
20 de julio de 2007 a las 9:57
[…] Viene de Las miniguías de Albert. San Petersburgo I […]