Hace muchos años, en una galaxia muy lejana, andaba yo cariacontecida ante la evidencia de que, a pesar de mi juventud, la mortalidad era innegociable. De la bendita ignorancia me sacó Unamuno y Sartre, a los que desde entonces evito. A la vista de que mi ánimo era de lo más cochambroso, un día me compré un libro de Agatha Christie ¡bendita sea! y tras agotar todas las existencias de sus obras, me encontré recuperada.
Otro que tiene en mí el mismo efecto terapéutico es Andrea Camilleri que me ha descubierto el mundo del Comisario siciliano, Salvo Montalbano y me ha enganchado a su enorme y callado club de fans. En menos de un mes me he metido entre pecho y espalda El primer caso de Montalbano, La forma del agua, La voz del violín, La excursión a Tíndari, La nochevieja de Montalbano, Un giro decisivo, El miedo de Montalbano, y acabo de liquidar El olor de la noche.
El paisanaje de la imaginaria Vigata donde ejerce Montalbano es digno de Berlanga, incluido el telefonista disléxico Catarella, lleno a partes iguales de buenos sentimientos e incapacidad para abrir la puerta del Comisario sin tirar el reboque de la pared. Fazio y su complejo de registro civil; Mimi y su imposibilidad genética para mantenerse alejado de las mujeres; Adelina la asistenta gourmet con dos hijos en la cárcel; Livia, la novia eterna eternamente cabreada e Ingrid, la sueca espectacular casada con un italiano que calienta de vez en vez a nuestro Salvo componen, parcialmente, el mundo de Montalbano. Ése que no existiría sin el tabaco, los paseos por la playa, los salmonetes de la Trattoria Carlogero y la piedra plana al lado del faro.
Ése con el que me automedico.
27 de junio de 2007 a las 11:33
hola desde Italia!!
sabes que Salvo Montalbano se llama así por ser un homenaje de Camilleri a Vazquez Montalban?
a mi me encantan Camilleri, Montalban y tambien Alicia Gimenez Bartlett…
que viva la literatura noir mediterránea!!
saludos!!
27 de junio de 2007 a las 12:37
ummm… dan ganas de ponerse a leer… eso siempre es una alegría…
27 de junio de 2007 a las 15:04
Tormi, eso es lo que siempre recomiendan leer David y María. Aún no pude, pero creo que me va tocando probarlo…
16 de enero de 2008 a las 21:51
a mi me pasa lo mismo , es terapéutico ,es como encontrarte con tu amigo salvo cada vez que empiezo un libro.Leed la pista de arena
15 de enero de 2009 a las 9:58
[…] temporada de caza (booket 2198) es uno de los libros de Andrea Camilleri sin Montalbano y, para mi gusto, el mejor que he leído de este autor. Hay una Sicilia de cornudos, marqueses y […]